Penal - Rol O-11992-2020
MP C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Valparaíso. * RUC: 2001009436-5 * RIT: 11992-2020 * Fecha de la sentencia: 04 de febrero de 2021. * Tipo de procedimiento: No especificado (se deduce que es un procedimiento simplificado por la naturaleza de la falta).
• Hechos acreditados: * Fecha: 02 de octubre de 2020. * Hora: Aproximadamente a las 15:14 (hora de verano). * Lugar: Avenida Pedro Montt esquina San Ignacio, Valparaíso. * Conducta: fue sorprendido transitando por la vía pública sin autorización. Esta acción infringió las restricciones impuestas por la autoridad sanitaria para la comuna de Valparaíso, relacionadas con el aislamiento y la salubridad, en el marco del estado de excepción constitucional de catástrofe decretado por el Decreto Supremo 104 del 18 de marzo de 2020 y sus prórrogas.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación: Autor de la falta de contravenir las reglas que la autoridad dictare para conservar el orden público. * Artículo: 495 N°1 del Código Penal. * Pena: Multa ascendente a un tercio de Unidad Tributaria Mensual (UTM).
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Sustitución de la pena de multa por días de reclusión debido a la privación de libertad sufrida por el imputado entre el 02 y 03 de octubre de 2020. Se declara la multa como pagada.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Cédula de identidad: . * Domicilio: . * Otros antecedentes: No se mencionan edad, ocupación ni antecedentes penales, pero la sentencia no indica atenuantes específicas.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * No se mencionan atenuantes ni agravantes.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * No se detallan los argumentos de la fiscalía ni de la defensa en el resumen.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal consideró que el imputado infringió las restricciones sanitarias vigentes al momento del hecho. * La pena se basa en la aplicación del artículo 495 N°1 del Código Penal. * Se considera el tiempo de privación de libertad del imputado para sustituir la pena.
• Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): * Código Penal: Artículos 1, 11 N°9, 15, 18, 318, 495 N°1. * Código Procesal Penal: Artículos 388 y siguientes, 468. * Decreto Supremo 104 del 18 de marzo de 2020 (y prórrogas) y Decreto Supremo N° 269 de 12 de junio de 2020.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No aplica, ya que no se suspendió la condena, sino que se sustituyó por días de reclusión ya cumplidos.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Valparaíso. * RUC: 2001009436-5 * RIT: 11992-2020 * Fecha de la sentencia: 04 de febrero de 2021. * Tipo de procedimiento: No especificado (se deduce que es un procedimiento simplificado por la naturaleza de la falta).
• Hechos acreditados: * Fecha: 02 de octubre de 2020. * Hora: Aproximadamente a las 15:14 (hora de verano). * Lugar: Avenida Pedro Montt esquina San Ignacio, Valparaíso. * Conducta: fue sorprendido transitando por la vía pública sin autorización. Esta acción infringió las restricciones impuestas por la autoridad sanitaria para la comuna de Valparaíso, relacionadas con el aislamiento y la salubridad, en el marco del estado de excepción constitucional de catástrofe decretado por el Decreto Supremo 104 del 18 de marzo de 2020 y sus prórrogas.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación: Autor de la falta de contravenir las reglas que la autoridad dictare para conservar el orden público. * Artículo: 495 N°1 del Código Penal. * Pena: Multa ascendente a un tercio de Unidad Tributaria Mensual (UTM).
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Sustitución de la pena de multa por días de re...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.