Penal - Rol O-177-2020

MINISTERIO PUBLICO C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar * RUC: 1900451995-K * RIT: 177-2020 * Fecha: 3 de febrero de 2021 * Tipo de procedimiento: Juicio oral

Hechos acreditados: * El 28 de abril de 2019, aproximadamente a las 23:45 horas, en la ruta F-560-G, sector Tranque Recreo, Quilpué, conducía un vehículo en estado de ebriedad. * En el contexto de carreras clandestinas, colisionó por alcance a la motocicleta conducida por . * falleció en el lugar debido a las lesiones sufridas. * La motocicleta impactó al peatón , causándole lesiones leves. * huyó del lugar sin prestar auxilio a la víctima ni dar aviso a la autoridad. * conducía con la licencia suspendida.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delitos: * Conducción en estado de ebriedad ocasionando la muerte y lesiones leves (artículo 196 de la Ley de Tránsito). * Incumplimiento de la obligación de prestar auxilio y dar cuenta a la autoridad (artículo 195 de la Ley de Tránsito). * Penas: * Primer delito (artículo 196): Cinco años de presidio menor en su grado máximo, multa de 8 UTM, inhabilidad perpetua para conducir vehículos, comiso del vehículo. * Segundo delito (artículo 195): Cuatro años de presidio menor en su grado máximo, inhabilidad perpetua para conducir vehículos, multa de 11 UTM, comiso del vehículo.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: * Fecha de nacimiento: 12 de diciembre de 1991 * Edad al momento de los hechos: 27 años * Profesión: Profesor de educación física * Antecedentes penales: No registraba anotaciones prontuariales, salvo condena previa por conducción en estado de ebriedad con resultado de lesiones y daños (no ejecutoriada al momento de los hechos).

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Irreprochable conducta anterior (artículo 11 N° 6 del Código Penal). * Agravante: No se aplica la agravante por conducir con licencia suspendida (artículo 209 de la Ley de Tránsito), ya que los delitos imputados, por el artículo 196, impiden su aplicación. * No se consideró la colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos (artículo 11 N° 9 del Código Penal). * No se consideró la atenuante de haber procurado reparar el mal causado (artículo 11 N° 7 del Código Penal). * No se consideró la agravante de reincidencia (artículo 12 N° 16 del Código Penal).

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Se acreditó, más allá de toda duda razonable, los hechos de la acusación, las hipótesis legales y la participación culpable del acusado. * Defensa: Reconocía la conducción en estado de ebriedad con resultado de muerte, pero no el delito de huida. Alegó que el acusado huyó del lugar por temor a ser agredido. Solicitó la absolución por el delito de huida (artículo 195). Argumentó sobre la conducta imprudente de la víctima y el contexto de carreras clandestinas.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal consideró acreditados los hechos mediante los testimonios de testigos presenciales, Carabineros y peritos. * Se estableció que la huida del acusado se produjo para evadir su responsabilidad, y no por temor inminente. * No se encontraron pruebas suficientes para acreditar la eximente del estado de necesidad (artículo 10 N° 11 del Código Penal). * Se valoró el testimonio de la madre de la víctima para determinar la pena.

Disposiciones legales determinantes: * Artículos 15 N° 1, 11 N°6, 11 N° 9, 12 N° 16, 196, 195 del código Penal y la Ley de Tránsito N°18.290.

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * Las penas impuestas deben cumplirse de forma efectiva, sin posibilidad de sustitución por penas alternativas.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.

Acción Civil: * Se condena a a pagar a los padres de la víctima, y , $40.000.000 (cuarenta millones de pesos) a cada uno, a título de daño moral. * La suma se reajustará según la variación del IPC y devengará intereses. * La demanda civil de la hermana de la víctima se desestima. * La indemnización se reduce debido a la exposición imprudente de la víctima.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar * RUC: 1900451995-K * RIT: 177-2020 * Fecha: 3 de febrero de 2021 * Tipo de procedimiento: Juicio oral

Hechos acreditados: * El 28 de abril de 2019, aproximadamente a las 23:45 horas, en la ruta F-560-G, sector Tranque Recreo, Quilpué, conducía un vehículo en estado de ebriedad. * En el contexto de carreras clandestinas, colisionó por alcance a la motocicleta conducida por . * falleció en el lugar debido a las lesiones sufridas. * La motocicleta impactó al peatón , causándole lesiones leves. * huyó del lugar sin prestar auxilio a la víctima ni dar aviso a la autoridad. * conducía con la licencia suspendida.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delitos: * Conducción en estado de ebriedad ocasionando la muerte y lesiones leves (artículo 196 de la Ley de Tránsito). * Incumplimiento de la obligación de prestar auxilio y dar cuenta a la autoridad (artículo 195 de la Ley de Tránsito). * Penas: * Primer delito (artículo 196): Cinco años de presidi...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora