Penal - Rol O-2177-2020
MP C/
Abstracto
• Datos básicos del caso:
- Tribunal: Juzgado de Garantía de Calama.
- RIT: 2177-2020.
- RUC: 2000469036-3.
- Fecha: 9 de febrero de 2021.
- Tipo de procedimiento: Abreviado.
• Hechos acreditados:
- El 11 de mayo de 2018, aproximadamente a las 00:45 horas, conducía un vehículo marca Hyundai, modelo Accent, PPU KDRH-18, en estado de ebriedad y con licencia de conducir suspendida (RIT 2724-2019).
- Fue detenido en la intersección de Av. Grecia con calle Alejandro Rodríguez por personal del ejército, quienes fiscalizaban el toque de queda.
- Los funcionarios constataron su estado etílico.
- Carabineros, al fiscalizarlo, corroboraron su estado de ebriedad por halito alcohólico, rostro congestionado, incoherencia al hablar e inestabilidad al bajarse del vehículo.
- Fue trasladado al servicio de urgencia del hospital local, donde se negó a realizarse el examen de alcoholemia y el médico diagnosticó alcoholemia grado 3.
• Calificación jurídica y pena impuesta:
- Se condena a por los siguientes delitos:
- Conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad con licencia de conducir suspendida: 541 días de presidio menor en su grado medio, multa de 4 UTM, suspensión de la licencia de conducir por 5 años e inhabilitación para cargo y oficio públicos durante el tiempo de la condena.
- Negativa a someterse a examen científico (alcoholemia): multa de 3 UTM, suspensión de la licencia de conducir por 1 mes.
- Poner en riesgo la salud pública por infracción de reglas higiénicas o de salubridad: multa de 6 UTM.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas:
- Reclusión Parcial Domiciliaria Nocturna, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas, en el domicilio de , por el mismo periodo de la condena. El control será por Gendarmería de Chile mediante monitoreo telemático.
- Pago de la multa en 12 cuotas (11 de 1 UTM y la última de 2 UTM), con la primera cuota a pagar al quinto día de quedar firme la sentencia. El incumplimiento de una cuota hace exigible el total. Si no tiene bienes, sufrirá reclusión sustitutiva.
- Exención de costas, al ahorrarse un juicio oral simplificado.
• Antecedentes relevantes del imputado:
- Nombre: .
- RUT: .
- Domicilio: .
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa:
- No se mencionan explícitamente en el resumen, pero se asume que la fiscalía presentó los cargos y solicitó las penas, mientras que la defensa pudo haber argumentado a favor de una pena menor o la aplicación de beneficios.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión:
- El tribunal consideró la aceptación del procedimiento abreviado por parte del imputado.
- Se basó en la evidencia presentada por la fiscalía y la aceptación de responsabilidad por parte del imputado.
• Disposiciones legales determinantes:
- Artículos 110, 195 bis, 196 y 209 inciso segundo de la Ley 18.290.
- Artículo 318 del Código Penal.
- Artículos 1, 7, 14, 15 n° 1, 70 del Código Penal.
- Artículos 259, 289, 407 y siguientes del Código Procesal Penal.
- Artículos 7, 8 de la Ley 18.216.
- Artículo 49 del Código Penal (para penas sustitutivas).
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento:
- El imputado debe cumplir la Reclusión Parcial Domiciliaria Nocturna en el domicilio indicado.
- Debe presentarse al Centro de Reinserción Social de Calama al quinto día de la ejecutoria de la sentencia.
- El incumplimiento del pago de una cuota de la multa hace exigible el total. Si no tiene bienes, sufrirá reclusión sustitutiva.
• Información sobre recursos disponibles o presentados:
- No se menciona en el resumen información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso:
- Tribunal: Juzgado de Garantía de Calama.
- RIT: 2177-2020.
- RUC: 2000469036-3.
- Fecha: 9 de febrero de 2021.
- Tipo de procedimiento: Abreviado.
• Hechos acreditados:
- El 11 de mayo de 2018, aproximadamente a las 00:45 horas, conducía un vehículo marca Hyundai, modelo Accent, PPU KDRH-18, en estado de ebriedad y con licencia de conducir suspendida (RIT 2724-2019).
- Fue detenido en la intersección de Av. Grecia con calle Alejandro Rodríguez por personal del ejército, quienes fiscalizaban el toque de queda.
- Los funcionarios constataron su estado etílico.
- Carabineros, al fiscalizarlo, corroboraron su estado de ebriedad por halito alcohólico, rostro congestionado, incoherencia al hablar e inestabilidad al bajarse del vehículo.
- Fue trasladado al servicio de urgencia del hospital local, donde se negó a realizarse el examen de alcoholemia y el médico diagnosticó alcoholemia grado 3.
• Calificación jurídica y pena impuesta:
- Se condena a por los siguientes delitos:
- Conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad con licencia de conducir suspendida: 541 días de presidio menor en su grado medio, multa de 4 UTM, suspensión de la licencia de conducir por 5 años e inha...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.