Penal - Rol O-235-2020

C/

Abstracto

Datos básicos del caso:

  • Tribunal: Sexto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago.
  • RUC: 1800374086-9
  • RIT: 235-2020
  • Fecha: 9 de febrero de 2021.
  • Tipo de procedimiento: Juicio Oral.

Hechos acreditados:

  • se dedicaba al tráfico ilícito de drogas desde marzo de 2017 hasta su detención el 16 de abril de 2018, coordinando la recepción de personas extranjeras que transportaban droga en ovoides.
  • El 16 de abril de 2018, coordinó la recepción de dos ciudadanas extranjeras desde el terminal San Borja, trasladándolas a su domicilio en .
  • En el domicilio, se realizó una entrada y registro, encontrando a en posesión de un teléfono interceptado.
  • En su dormitorio se encontraron: 108 cápsulas ovoidales y 77 cápsulas ovoidales, que contenían un total de 1713 gramos de clorhidrato de cocaína, además de 2259 gramos de cafeína.
  • En una chaqueta en el closet de su dormitorio, se encontró una pistola marca Browning Arms Company calibre 6.35 con el número de serie borrado, con un cargador y cinco cartuchos del mismo calibre.

Calificación jurídica y pena impuesta:

  • Delito de Tráfico Ilícito de Estupefacientes: Artículo 3° en relación al artículo 1° de la Ley 20.000, en su variante de poseer y guardar.
    • Pena: 5 años y 1 día de presidio mayor en su grado mínimo, accesorias legales, multa de 10 UTM (con diez parcialidades) y comiso.
  • Delito de Tenencia de Arma de Fuego Prohibida: Artículo 13° inciso 1°, en relación al artículo 3° de la Ley 17.798, en grado consumado.
    • Pena: 3 años y 1 día de presidio menor en su grado máximo, accesorias legales y comiso.

Antecedentes relevantes del imputado:

  • Nombre: .
  • Edad: 66 años.
  • Estado civil: Divorciado.
  • Ocupación: Cerrajero.
  • Antecedentes penales: Condenado por robo con intimidación en 2008, cumpliendo la pena en 2013.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto:

  • Atenuantes: El tribunal no consideró la atenuante de colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos (artículo 11 N°9 del Código Penal), argumentando que su declaración fue acomodaticia y no aportó información relevante.
  • Agravantes: No se mencionan.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa:

  • Fiscalía: Acusó por tráfico ilícito de estupefacientes y tenencia de arma de fuego prohibida. Argumentó que se acreditó la dedicación de al tráfico de drogas, el hallazgo de la droga, cafeína y arma en su domicilio, y la falta de autorización para portar el arma. Solicitó las penas máximas.
  • Defensa: Negó el tráfico de drogas, argumentando que el acusado solo realizó un traslado y desconocía que las pasajeras transportaran droga. Solicitó la absolución por la tenencia del arma, argumentando que no era suya y no estaba en su habitación. Argumentó, además, que la confesión del imputado sobre el arma fue obtenida con infracción de garantías. Solicitó una pena más baja para ambos delitos.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión:

  • Tráfico de drogas: Consideró probada la participación de en el tráfico, basándose en las escuchas telefónicas, el hallazgo de droga en su dormitorio, los elementos para dosificar y la actitud del acusado, que intentó minimizar su responsabilidad.
  • Tenencia de arma de fuego prohibida: Consideró probado el delito, basándose en el hallazgo del arma en el dormitorio del acusado (en una chaqueta en el closet), la falta de permiso y el hecho de que el arma presentaba el número de serie borrado. Desestimó el argumento de la defensa sobre la supuesta infracción de garantías, y la versión del acusado de que el arma no era suya.

Disposiciones legales determinantes:

  • Ley 20.000 (Tráfico ilícito de estupefacientes), artículo 3° y artículo 1°.
  • Ley 17.798 (Control de Armas), artículos 3°, 13° y 17 B.
  • Código Penal, artículos 14 N°1, 15 N°1, 15 y 21, 69, 70 y 91.
  • Código Procesal Penal, artículos 297, 326, 332, 343, 468, 593 y 600.
  • Ley 18.556 (Sistema de Inscripciones Electorales), artículo 17.
  • Ley 18.216 (Establece penas sustitutivas a las privativas de libertad), artículo 1.
  • Ley 19.970 (Crea el Registro de Condenados), artículo 17.

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento:

  • Se le concedió el beneficio de pagar la multa en diez parcialidades iguales y sucesivas, que deberán ser enteradas en arcas fiscales dentro de los cinco primeros días de cada mes, a contar del mes subsiguiente a aquel en que quede ejecutoriada esta sentencia.

Información sobre recursos disponibles o presentados:

  • No se especifica en el resumen.

Resumen

Datos básicos del caso:

  • Tribunal: Sexto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago.
  • RUC: 1800374086-9
  • RIT: 235-2020
  • Fecha: 9 de febrero de 2021.
  • Tipo de procedimiento: Juicio Oral.

Hechos acreditados:

  • se dedicaba al tráfico ilícito de drogas desde marzo de 2017 hasta su detención el 16 de abril de 2018, coordinando la recepción de personas extranjeras que transportaban droga en ovoides.
  • El 16 de abril de 2018, coordinó la recepción de dos ciudadanas extranjeras desde el terminal San Borja, trasladándolas a su domicilio en .
  • En el domicilio, se realizó una entrada y registro, encontrando a en posesión de un teléfono interceptado.
  • En su dormitorio se encontraron: 108 cápsulas ovoidales y 77 cápsulas ovoidales, que contenían un total de 1713 gramos de clorhidrato de cocaína, además de 2259 gramos de cafeína.
  • En una chaqueta en el closet de su dormitorio, se encontró una pistola marca Browning Arms Company calibre 6.35 con el número de serie borrado, con un cargador y cinco cartuchos del mismo calibre.

Calificación jurídica y pena impuesta:

  • Delito de Tráfico Ilícito de Estupefacientes: Artículo 3° en relación al artículo 1° de la Ley 20.000...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora