Penal - Rol O-309-2020
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Sexto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RIT: 309-2020. * RUC: 1901232154-9. * Fecha de la sentencia: 8 de febrero de 2021. * Tipo de procedimiento: Juicio Oral Penal.
• Hechos acreditados: * El 15 de noviembre de 2019, aproximadamente a las 00:35 horas, en la intersección de Mártires de Chicago con Unidad Popular, comuna de Pedro Aguirre Cerda, funcionarios policiales detienen a . * La detención se produce tras encontrar al imputado en posesión de un artefacto incendiario arrojadizo de fabricación artesanal.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación jurídica: Porte de artefacto incendiario tipo bomba molotov, según el artículo 14 D inciso 3° de la Ley N° 17.798. * Pena solicitada por el Ministerio Público: 5 años de presidio menor en su grado máximo, penas accesorias legales (inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos e inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante la condena), comiso de los instrumentos del delito y pago de costas de la causa. * Pena impuesta por el Tribunal: Absolución.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Cédula de identidad: . * Fecha de nacimiento: 18 de abril de 1982. * Edad: 38 años al momento del juicio. * Estado civil: Casado. * Ocupación: Obrero de la construcción. * Domicilio: Calle Mártires de Chicago N° 4244, población La Victoria, comuna de Pedro Aguirre Cerda. * Antecedentes penales: El imputado reconoció una condena por robo con violencia en 2007 y una condena de 61 días en 2017.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * No se mencionan atenuantes ni agravantes.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Argumenta que el hecho está acreditado más allá de toda duda razonable. Se basa en testimonios de carabineros que presenciaron la detención y el hallazgo del artefacto incendiario, además de pruebas periciales que confirman la presencia de bencina en la botella. La fiscalía solicitó la condena basándose en el artículo 14 D inciso 3° de la Ley N° 17.798. * Defensa: Sostiene que el imputado es inocente y que fue detenido en el lugar y hora equivocada. Alegó irregularidades en el procedimiento policial, contradicciones en los testimonios de los carabineros, y falta de credibilidad de la prueba de cargo. La defensa presentó una teoría alternativa, indicando que el imputado fue víctima de malos tratos. Solicita la absolución de su representado.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Contradicciones e inconsistencias: El tribunal encontró numerosas contradicciones e inconsistencias en la prueba presentada por la fiscalía, especialmente en los relatos de los funcionarios policiales sobre la dinámica de la detención, la incautación de especies, y la cadena de custodia de las pruebas. * Duda razonable: El tribunal determinó que las inconsistencias generaban duda razonable sobre la ocurrencia de los hechos tal como fueron acusados. * Credibilidad de los testigos: El tribunal cuestionó la credibilidad de los funcionarios policiales debido a las contradicciones en sus testimonios. Consideró creíble el testimonio del acusado y de la testigo de la defensa. * Falta de certeza: El tribunal basó su decisión en el estándar de prueba "más allá de toda duda razonable", concluyendo que la fiscalía no logró desvirtuar la presunción de inocencia del acusado.
• Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): * Artículo 14 D inciso 3° de la Ley N° 17.798 (delito de porte de artefacto incendiario). * Artículo 297 del Código Procesal Penal (criterios de valoración de la prueba). * Artículo 340 del Código Procesal Penal (convicción del tribunal). * Artículo 48 del Código Procesal Penal (costas). * Código Penal: Artículos 1; 2; 5; 7; 14; 15; 18; 21; 24; 28; 31; 50; 68 y 69. * Ley N° 17.798: Artículos 14 D, 15 y 17 B.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No corresponde, ya que la sentencia fue absolutoria.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Sexto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RIT: 309-2020. * RUC: 1901232154-9. * Fecha de la sentencia: 8 de febrero de 2021. * Tipo de procedimiento: Juicio Oral Penal.
• Hechos acreditados: * El 15 de noviembre de 2019, aproximadamente a las 00:35 horas, en la intersección de Mártires de Chicago con Unidad Popular, comuna de Pedro Aguirre Cerda, funcionarios policiales detienen a . * La detención se produce tras encontrar al imputado en posesión de un artefacto incendiario arrojadizo de fabricación artesanal.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación jurídica: Porte de artefacto incendiario tipo bomba molotov, según el artículo 14 D inciso 3° de la Ley N° 17.798. * Pena solicitada por el Ministerio Público: 5 años de presidio menor en su grado máximo, penas accesorias legales (inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos e inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante la condena), comiso de los instrumentos del delito y pago de costas de la causa. * Pena impuesta por el Tribunal: Absolución.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: [Redacted:...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.