Penal - Rol O-1197-2019

C/

Abstracto

La Corte Suprema, por resolución de 18 de agosto de 2021, acogió el recurso de queja interpuesto por el abogado, Manuel Enrique Pérez Rojas, en representación de Harry Exequiel Sanhueza Vega, contra el fallo del Juzgado de Letras y Garantía de Puerto Aysén que desestimó su querella por injurias graves, al considerar que no se acreditaron los elementos del tipo penal. La Corte Suprema revocó la decisión, declarando que la querella debía ser admitida a tramitación, por cuanto los hechos imputados a Erwin Antonio Fernández Abarzúa, de expresarse en forma injuriosa en contra del querellante, eran subsumibles en el tipo penal de injurias graves, concurriendo los presupuestos legales para su persecución penal en esta vía.

La Corte Suprema estableció que la negativa del tribunal de primera instancia a dar curso a la querella se debió a un error de derecho al aplicar el tipo penal, ya que las expresiones vertidas por el querellado sí constituían injurias graves, al ser contrarias a la verdad y al honor, y haber sido pronunciadas en contexto de una audiencia pública, lo que aumentaba su carácter público y ofensivo. Por ello, se ordenó al tribunal de origen dar curso progresivo a la querella, se le impuso una multa a beneficio fiscal y se le amonestó.

Resumen

Datos básicos del caso:

  • Tribunal: Juzgado de Letras y Garantía de Puerto Aysén.
  • RUC/RIT: 2001254497-K RIT 1728 – 2020; 1900346271-7 RIT 750 – 2019; 1901075584-3 RIT 1197 - 2019; 1900936566-7 RIT 1132 - 2019; 1900784099-6 RIT 969 - 2019.
  • Fecha: 03 de marzo de 2021 (deliberación).
  • Tipo de procedimiento: Procedimiento simplificado. Control de detención.

Hechos acreditados:

  • El imputado, , fue detenido el 02 de marzo de 2021 a las 20:15 horas.
  • Se le imputan diversos delitos de conducción sin licencia y/o con sanciones vigentes, en diferentes fechas:
    • 15 de diciembre de 2020.
    • 31 de marzo de 2019.
    • 05 de octubre de 2019.
    • 29 de agosto de 2019.
    • 22 de julio de 2019.

Calificación jurídica y pena impuesta:

  • El imputado fue condenado como autor de los delitos de conducción sin licencia de conducir (artículo 194 de la Ley de Tránsito) y conducción de vehículo durante la vigencia de sanciones (artículo 209 de la Ley de Tránsito) en grado consumado.
    • Caso 15 de diciembre de 2020: Dos penas de 41 días de prisión en grado máximo y multa de 2 UTM.
    • Caso 31 de marzo de 2019: Dos penas de 41 días de prisión en grado máximo y multa de 2 UTM.
    • **Caso 05 de ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora