Penal - Rol O-2353-2020
MP C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tercer Juzgado de Garantía de Santiago * RIT: 2353-2020 * RUC: 2000449835-7 * Fecha: 12 de marzo de 2021 (sentencia) * Tipo de procedimiento: Abreviado
• Hechos acreditados: * El 26 de noviembre de 2019, fue detenido por orden judicial. * En su domicilio, ubicado en , se encontró un revólver marca Kora, calibre .38 especial, serie número 409725, con 6 cartuchos .38 especial en su interior, no percutados. * El arma no tenía autorización de porte o tenencia.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación jurídica: Tenencia ilegal de arma de fuego, artículo 9 en relación al 2b) de la Ley 17.798. * Pena: 3 años y un día de presidio menor en su grado máximo. * Accesorias: Inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y suspensión de todo cargo u oficio público durante la condena. * Comiso de las especies incautadas.
• Antecedentes relevantes del imputado: * El documento no especifica la edad ni la ocupación del imputado. * El documento no indica los antecedentes penales del imputado.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Haber colaborado al esclarecimiento de los hechos mediante la aceptación de los mismos (artículo 11 N°9 del Código Penal). * Agravantes: No se consideraron agravantes.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: El fiscal argumentó que la tenencia del arma en el domicilio constituía un delito, independientemente de quién fuera el propietario original. Cuestionó la veracidad de la declaración del testigo de la defensa. Argumentó que la forma de participación del imputado era la de autoría. * Defensa: La defensa aceptó los hechos, pero cuestionó la participación de su representado como autor, basándose en la declaración de un testigo () que afirmaba ser el dueño del arma. Solicitó una pena menor, argumentando que el imputado podría ser cómplice, no autor.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Se establecieron los hechos mediante pruebas (declaraciones de funcionarios de la PDI, informes periciales, informe de la DGMN). * Se consideró que la declaración del testigo carecía de verosimilitud y no fue corroborada. * Se determinó que el imputado tenía la disponibilidad del arma en su domicilio, cumpliendo con el tipo penal.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículo 9 y 2 letra b) de la Ley 17.798 (control de armas). * Artículo 15 N°1 del Código Penal (autoría). * Artículo 11 N°9 del Código Penal (atenuante por colaboración). * Artículo 17 B de la ley 17.798. * Artículo 407 del Código Procesal Penal. * Artículo 1 de la ley 18.216. * Artículo 468 del Código Procesal Penal. * Artículo 297, 340, 348, 406 y siguientes del Código Procesal Penal.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * El documento establece que no se puede conceder ninguna pena sustitutiva al imputado.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * El documento no menciona información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tercer Juzgado de Garantía de Santiago * RIT: 2353-2020 * RUC: 2000449835-7 * Fecha: 12 de marzo de 2021 (sentencia) * Tipo de procedimiento: Abreviado
• Hechos acreditados: * El 26 de noviembre de 2019, fue detenido por orden judicial. * En su domicilio, ubicado en , se encontró un revólver marca Kora, calibre .38 especial, serie número 409725, con 6 cartuchos .38 especial en su interior, no percutados. * El arma no tenía autorización de porte o tenencia.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación jurídica: Tenencia ilegal de arma de fuego, artículo 9 en relación al 2b) de la Ley 17.798. * Pena: 3 años y un día de presidio menor en su grado máximo. * Accesorias: Inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y suspensión de todo cargo u oficio público durante la condena. * Comiso de las especies incautadas.
• Antecedentes relevantes del imputado: * El documento no especifica la edad ni la ocupación del imputado. * El documento no indica los antecedentes penales del imputado.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Haber colaborado al esclarecimiento ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.