Penal - Rol O-900-2020
MP C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Natales. * RIT: 900-2020. * RUC: 2000977787-4. * Fecha de ingreso: 24 de septiembre de 2020. * Fecha de sentencia: 4 de marzo de 2021. * Tipo de procedimiento: Simplificado.
• Hechos acreditados: * El 23 de septiembre de 2020, alrededor de las 23:38 horas, José Bernardo Negue Negue fue fiscalizado por personal policial en la intersección de las calles Padre Servidei y Padre Brunelli, comuna de Puerto Natales. * El imputado conducía el vehículo PPU GPFR-45 en estado de ebriedad, con una alcoholemia de 1,84 gramos por mil de alcohol en la sangre. * El imputado no poseía licencia de conducir. * El imputado incumplió el toque de queda y la cuarentena total decretada por la autoridad debido a la pandemia COVID-19, sin portar salvoconducto.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Primer delito: conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad sin haber obtenido licencia de conducir (artículos 110, 111 y 209, con relación al artículo 196, todos de la Ley 18.290). Pena: 61 días de presidio menor en su grado mínimo. * Segundo delito: atentado contra la salud pública por infracción a las reglas higiénicas o salubridad (artículo 318 del Código Penal). Pena: seis unidades tributarias mensuales.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Remisión condicional de la pena de presidio por un año, con supervisión de Gendarmería de Chile. * Suspensión de la licencia de conducir por dos años. * Pago de la multa en cuatro cuotas. * Omisión de la anotación de la condena en el certificado de antecedentes (artículo 38 de la Ley 18.216). * Suspensión de la pena del segundo delito por seis meses (artículo 398 del Código Procesal Penal).
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: José Bernardo Negue Negue. * Cédula de identidad: 16.163.405-0. * Ocupación: Trabajador. * Domicilio: Calle José Regreco N°1629, Puerto Natales. * Antecedentes penales: Exento de anotaciones.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuantes: artículos 11 Nºs 6 y 9 del Código Penal. * Impacto: Permitió la aplicación de penas menores y la concesión de beneficios.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Solicitó las penas indicadas y la suspensión de la licencia de conducir. * Defensa: No cuestionó los hechos, la calificación jurídica ni la participación del imputado. Solicitó la remisión condicional de la pena privativa de libertad, el pago en cuotas de la multa, la suspensión de la licencia, la aplicación del artículo 38 de la Ley 18.216 y la exoneración de las costas. En cuanto al segundo delito, solicitó la aplicación del artículo 398 del Código Procesal Penal.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Existencia de los ilícitos y participación del imputado, basado en los antecedentes presentados y el reconocimiento del imputado. * Concurrencia de las atenuantes. * Circunstancias socioeconómicas del imputado y la naturaleza simplificada del procedimiento.
• Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): * Código Penal: artículos 1, 3, 5, 11 Nºs 6 y 9, 14 Nº 1, 15 Nº 1, 21, 25, 30, 50, 60, 67, 70 y 318. * Ley 18.290: artículos 110, 111, 196 y 209. * Código Procesal Penal: artículos 388 y siguientes, artículo 398. * Ley 18.216: artículo 3, 5 y 38. * Ley 20.603.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * Remisión condicional: el imputado deberá ser objeto de discreta observación y asistencia de Gendarmería de Chile en la ciudad de Puerto Natales, durante un año, cumpliendo las condiciones del artículo 5 de la Ley 18.216. El quebrantamiento de las condiciones establecidas implicará la revocación de la pena sustitutiva y el cumplimiento de la pena original.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Natales. * RIT: 900-2020. * RUC: 2000977787-4. * Fecha de ingreso: 24 de septiembre de 2020. * Fecha de sentencia: 4 de marzo de 2021. * Tipo de procedimiento: Simplificado.
• Hechos acreditados: * El 23 de septiembre de 2020, alrededor de las 23:38 horas, fue fiscalizado por personal policial en la intersección de las calles Padre Servidei y Padre Brunelli, comuna de Puerto Natales. * El imputado conducía el vehículo PPU GPFR-45 en estado de ebriedad, con una alcoholemia de 1,84 gramos por mil de alcohol en la sangre. * El imputado no poseía licencia de conducir. * El imputado incumplió el toque de queda y la cuarentena total decretada por la autoridad debido a la pandemia COVID-19, sin portar salvoconducto.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Primer delito: conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad sin haber obtenido licencia de conducir (artículos 110, 111 y 209, con relación al artículo 196, todos de la Ley 18.290). Pena: 61 días de presidio menor en su grado mínimo. * Segundo delito: atentado contra la salud pública por infracción a las reglas higiénicas o salubridad (artículo 318 del Código Pe...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.