Penal - Rol O-10062-2020
MP C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Talca. * RUC: 2001145929-4 * RIT: 10062-2020 * Fecha de la audiencia: 13 de abril de 2021. * Tipo de procedimiento: Abreviado.
• Hechos acreditados: * Los imputados Ignacio Andrés Celis Amigo y Guillermo Antonio Quiroga Ramírez fueron condenados como autores del delito de robo con intimidación. * El delito fue cometido en Talca el 11 de noviembre de 2020.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Robo con intimidación, previsto y sancionado en el artículo 436 inciso 1 del Código Penal, en relación con el artículo 433 del mismo cuerpo normativo. * Pena: Cinco años de presidio menor en su grado máximo. Adicionalmente, se impuso la accesoria del artículo 29 del Código Penal, inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y la accesoria de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Sustitución de la pena de presidio por libertad vigilada intensiva por un plazo de cinco años. * Prohibición absoluta de aproximación a la víctima, Pablo Ignacio Pérez Díaz, en su domicilio, lugar de trabajo o cualquier lugar donde se encuentre. * Determinación de la huella genética de ambos sentenciados. * Comiso del arma a fogueo y su cargador. * Exención del pago de las costas del proceso.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Ignacio Andrés Celis Amigo: * Cédula de identidad: * Edad: No especificada. * Ocupación: Estudiante. * Antecedentes penales: No especificados. * Guillermo Antonio Quiroga Ramírez: * Cédula de identidad: * Edad: No especificada. * Ocupación: Carpintero. * Antecedentes penales: No especificados.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * No se mencionan específicamente atenuantes o agravantes, pero la sustitución de la pena de prisión por libertad vigilada intensiva indica que se consideraron circunstancias que permitieron la aplicación de beneficios.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * No se detallan los argumentos de la fiscalía ni de la defensa en el documento.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * La decisión del tribunal se basó en la aceptación de los imputados de someterse al procedimiento abreviado. * Se aplicaron los artículos 15 y siguientes de la ley 18.216 para sustituir la pena de prisión por libertad vigilada intensiva. * Se consideró la prohibición de aproximación a la víctima y el comiso del arma. * Se eximió del pago de costas por haberse acogido al procedimiento abreviado.
• Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): * Código Penal: Artículos 1, 2, 11 n° 6 y 9, 15 n° 1, 29, 433, 436 inciso 1. * Código Procesal Penal: Artículos 406, 407 inciso 4, 468. * Ley 18.216: Artículos 15 y siguientes, 17, 17 ter.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * Se impuso libertad vigilada intensiva, lo que implica: * Residencia. * Sujeción a la vigilancia y revisión permanente del delegado. * Ejercicio de una actividad laboral. * Un plan de intervención individual que se someterá a aprobación en audiencia futura. * No se detallan las consecuencias específicas del incumplimiento de las condiciones, pero generalmente implicaría la revocación del beneficio y el cumplimiento de la pena original.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * Tanto el Ministerio Público como la defensa renunciaron a los plazos para interponer recursos legales, por lo que la resolución quedó firme en la fecha.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Talca. * RUC: 2001145929-4 * RIT: 10062-2020 * Fecha de la audiencia: 13 de abril de 2021. * Tipo de procedimiento: Abreviado.
• Hechos acreditados: * Los imputados Ignacio Andrés Celis Amigo y Guillermo Antonio Quiroga Ramírez fueron condenados como autores del delito de robo con intimidación. * El delito fue cometido en Talca el 11 de noviembre de 2020.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Robo con intimidación, previsto y sancionado en el artículo 436 inciso 1 del Código Penal, en relación con el artículo 433 del mismo cuerpo normativo. * Pena: Cinco años de presidio menor en su grado máximo. Adicionalmente, se impuso la accesoria del artículo 29 del Código Penal, inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y la accesoria de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Sustitución de la pena de presidio por libertad vigilada intensiva por un plazo de cinco años. * Prohibición absoluta de aproximación a la víctima, Pablo Ignacio Pérez Díaz, en su domicilio, lugar de trabajo o cualquier lugar donde se encuentre. * Determinación de la ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.