Penal - Rol O-8-2021
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Segunda Sala del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Ovalle. * RUC: * RIT: 8-2021 * Fecha: 14 de abril de 2021. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: El 1 de enero de 2019, aproximadamente a las 00:30 horas, fue sorprendido conduciendo en estado de ebriedad y sin licencia de conducir un automóvil Hyundai Veloster, año 2014, color azul, placa patente GJKB-91, en la intersección de calle Puren con avenida Costanera, en Los Vilos. El examen de alcoholemia arrojó 1,77 gramos por mil de alcohol en la sangre.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Conducción en estado de ebriedad sin haber obtenido licencia de conducir, según el artículo 196 inciso 1° en relación con los artículos 110 inciso 2° y 209 inciso 2° de la Ley de Tránsito N° 18.290. * Pena: 100 días de presidio menor en su grado mínimo, multa de 2 UTM, suspensión de la licencia de conducir por dos años, contados desde que la sentencia quede ejecutoriada, y suspensión de cargo y oficios públicos durante el tiempo de la condena.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: Se le concede la remisión condicional por un año (cumplimiento de la pena en libertad) bajo control administrativo de Gendarmería y asistencia al CRS correspondiente. Se exime al sentenciado del pago de las costas de la causa. Se permite el pago de la multa en dos cuotas iguales, mensuales y sucesivas.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: 22 años (al momento de la audiencia). * Fecha de nacimiento: 07 de mayo de 1998. * Estado civil: Soltero. * Domicilio: . * Antecedentes penales: No registra anotaciones pretéritas.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuantes: * Carecer de antecedentes penales (artículo 11 N° 6 del Código Penal). * Colaboración sustancial con el esclarecimiento de los hechos (artículo 11 Nº 9 del Código Penal). * Impacto: Las dos atenuantes permitieron la imposición de la pena en el grado mínimo y la aplicación de la remisión condicional.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Solicitó la pena de 818 días de presidio menor en su grado medio, multa de 10 UTM, suspensión de licencia por dos años y suspensión de cargo público. En la determinación de la pena, solicitó la aplicación de una pena de 100 días de presidio menor en su grado mínimo, la multa en el mínimo legal, y las accesorias del grado, además de la inhabilitación para obtener licencia de conducir por dos años. * Defensa: Solicitó la atenuante de colaboración, y la aplicación de la pena en el mínimo del grado (61 días de presidio menor en su grado mínimo), la multa por debajo del mínimo legal, y la no aplicación de la suspensión de la licencia de conducir por no haberla obtenido nunca. Solicitó la pena sustitutiva de remisión condicional.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Acreditación del delito basándose en el testimonio del carabinero aprehensor, prueba documental (hoja de vida del conductor, certificado de inscripción del vehículo, informe del Departamento de Tránsito de Los Vilos) y pericial (informe de alcoholemia), corroborados por la declaración del acusado. * Reconocimiento de las dos atenuantes presentadas por la fiscalía y la defensa. * Consideración de la inexistencia de licencias de conducir del acusado para la procedencia de la suspensión de la licencia, justificando que se aplica la norma, y que lo que importa es el tiempo de cumplimiento de la pena y no la capacidad de conducir. * Aplicación de la remisión condicional por cumplir los requisitos legales, así como el informe social y psicológico presentados.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículos 110, 196 y 209 de la Ley de Tránsito N° 18.290. * Artículos 11 Nº 6 y 9, 15 N°1, 19, 50, 51, 67, 69, y 70 del Código Penal. * Ley 18.216. * Artículos 297, 326, 338 del Código Procesal Penal.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: El acusado deberá quedar sujeto al control administrativo y a la asistencia de Gendarmería de Chile y concurrir al CRS que corresponda, dentro de 5 días siguientes a que quede firme o ejecutoriada esta sentencia. Si la pena sustitutiva fuese revocada, cumplirá íntegra y efectivamente la pena privativa de libertad impuesta.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: No se menciona información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Segunda Sala del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Ovalle. * RUC: * RIT: 8-2021 * Fecha: 14 de abril de 2021. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: El 1 de enero de 2019, aproximadamente a las 00:30 horas, fue sorprendido conduciendo en estado de ebriedad y sin licencia de conducir un automóvil Hyundai Veloster, año 2014, color azul, placa patente GJKB-91, en la intersección de calle Puren con avenida Costanera, en Los Vilos. El examen de alcoholemia arrojó 1,77 gramos por mil de alcohol en la sangre.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Conducción en estado de ebriedad sin haber obtenido licencia de conducir, según el artículo 196 inciso 1° en relación con los artículos 110 inciso 2° y 209 inciso 2° de la Ley de Tránsito N° 18.290. * Pena: 100 días de presidio menor en su grado mínimo, multa de 2 UTM, suspensión de la licencia de conducir por dos años, contados desde que la sentencia quede ejecutoriada, y suspensión de cargo y oficios públicos durante el tiempo de la condena.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: Se le concede la remisión condicional por un año (cumplimiento de ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.