Penal - Rol O-100-2020
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puente Alto. * RUC: 1.901.257.032-8 * RIT: 100-2020 * Fecha de la sentencia: 7 de junio de 2021. * Tipo de procedimiento: Juicio oral. • Hechos acreditados: El 20 de noviembre de 2019, aproximadamente a las 23:10 horas, tenía, poseía o guardaba, sin autorización: una escopeta, una mochila con pasta base de cocaína, clorhidrato de cocaína, marihuana, y una cantidad de cartuchos de diverso calibre. Además, en el inmueble se encontraron elementos para dosificación de drogas y una pistola a fogueo adaptada. • Calificación jurídica y pena impuesta: * Tráfico ilícito de drogas (artículo 3° en relación con el artículo 1° de la Ley 20.000): 5 años y 1 día de presidio mayor en su grado mínimo, inhabilitación absoluta perpetua para cargos públicos y derechos políticos, inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena y multa de 10 UTM. * Tenencia ilegal de arma de fuego (artículos 2 letra b) y 9 de la Ley 17.798): pena única de 5 años y 1 día de presidio mayor en su grado mínimo, inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y para profesiones titulares. * Tenencia de arma de fuego prohibida (artículos 13 en relación con el 3 de la Ley 17.798) (incluido en pena única). * Tenencia ilegal de municiones (artículos 2 letra c) y 9 de la Ley 17.798) (incluido en pena única). • Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Fecha de nacimiento: 4 de junio de 1979. * Edad: 41 años (al momento del juicio). * Estado civil: Soltero. * Ocupación: Electricista. * Antecedentes penales: Tres condenas previas (conducir vehículo motorizado con permiso provisorio falso, conducción sin licencia debida, conducción sin licencia debida). • Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuantes: No se reconoció atenuante. La defensa solicitó la atenuante de colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos (artículo 11 N°9 del Código Penal), la cual no fue acogida por el tribunal. * Agravantes: No se consideraron agravantes. • Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Argumentó que los hechos constituían delitos flagrantes, probados más allá de toda duda razonable. Solicitó las penas máximas para cada delito. * Defensa: Alegó falta de participación del acusado y vulneración de garantías fundamentales por el registro ilegal de la mochila. Planteó que la cantidad de droga incautada no constituía tráfico, sino microtráfico y solicitó la absolución. • Fundamentos clave del tribunal para su decisión: El tribunal consideró que el ingreso de la policía al inmueble fue legal debido a la persecución de un sujeto armado y la flagrancia de los delitos. Se valoraron las declaraciones de los carabineros y la prueba pericial. Se rechazó la teoría de la defensa sobre desconocimiento de las especies ilícitas. • Disposiciones legales determinantes: * Artículo 3 y 1 de la Ley 20.000 (tráfico ilícito de drogas). * Artículos 2 letra b) y 9 de la Ley 17.798 (tenencia ilegal de arma de fuego). * Artículos 13 en relación con el 3 de la Ley 17.798 (tenencia de arma de fuego prohibida). * Artículos 2 letra c) y 9 de la Ley 17.798 (tenencia ilegal de municiones). * Artículos 15 N°1, 68, 69, 70, 74, 351 del Código Penal. * Artículos 129, 206, 326, 340, 343, 468 del Código Procesal Penal. * Artículo 17 de la Ley 19.970. * Artículos 593 y 600 del Código Orgánico de Tribunales. * Ley 18.556. * Artículo 17 B de la Ley de Control de Armas. • Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: Se concedieron facilidades de pago para la multa (10 cuotas mensuales de 1 UTM cada una). El impago de cualquiera de las cuotas hará exigible el total de la sanción pecuniaria. Si no tuviera bienes, podría sustituirse por prestación de servicios o, en su defecto, por reclusión, un día por cada tercio de unidad tributaria mensual, sin exceder seis meses. • Información sobre recursos disponibles o presentados: No se menciona información sobre recursos en el resumen proporcionado.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puente Alto. * RUC: 1.901.257.032-8 * RIT: 100-2020 * Fecha de la sentencia: 7 de junio de 2021. * Tipo de procedimiento: Juicio oral. • Hechos acreditados: El 20 de noviembre de 2019, aproximadamente a las 23:10 horas, tenía, poseía o guardaba, sin autorización: una escopeta, una mochila con pasta base de cocaína, clorhidrato de cocaína, marihuana, y una cantidad de cartuchos de diverso calibre. Además, en el inmueble se encontraron elementos para dosificación de drogas y una pistola a fogueo adaptada. • Calificación jurídica y pena impuesta: * Tráfico ilícito de drogas (artículo 3° en relación con el artículo 1° de la Ley 20.000): 5 años y 1 día de presidio mayor en su grado mínimo, inhabilitación absoluta perpetua para cargos públicos y derechos políticos, inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena y multa de 10 UTM. * Tenencia ilegal de arma de fuego (artículos 2 letra b) y 9 de la Ley 17.798): pena única de 5 años y 1 día de presidio mayor en su grado mínimo, inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y para profesiones titulares...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.