Penal - Rol O-1332-2020
MP C/
Abstracto
• Datos básicos del caso:
- Tribunal: Juzgado de Garantía de Cauquenes.
- RIT: 1332-2020
- RUC: 2000819433-6
- Fecha de la sentencia: 10 de junio de 2021.
- Tipo de procedimiento: Simplificado.
• Hechos acreditados:
- Fecha: 11 de agosto de 2020, aproximadamente a las 23:10 horas.
- Lugar: Av. Luis Manríquez, Cauquenes.
- Conducta: Rolando Antonio Henríquez Aravena y Jesús Ávila Muñoz circulaban infringiendo la medida de aislamiento sanitario nocturno decretada por la resolución 202 del Ministerio de Salud de fecha 22 de marzo de 2020, en contexto de estado de catástrofe por calamidad pública, sin contar con los permisos necesarios (salvo conducto).
• Calificación jurídica y pena impuesta:
- Delito: El tribunal no condena por el artículo 318 del Código Penal (delito contra la salud pública), como pretendía la fiscalía. En cambio, condena a Rolando Antonio Henríquez Aravena por el artículo 495 N° 1 del Código Penal.
- Grado de desarrollo: Consumado.
- Pena: Multa de una Unidad Tributaria Mensual (UTM).
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas:
- Se tiene por cumplida la pena de multa, considerando el tiempo que el imputado estuvo privado de libertad en relación con esta causa.
- Se exime al imputado de las costas del juicio.
• Antecedentes relevantes del imputado:
- Nombre: .
- Cédula de Identidad: .
- Domicilio: .
- No se mencionan antecedentes penales ni ocupación.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto:
- No se mencionan atenuantes ni agravantes.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa:
- El documento no detalla los argumentos de la fiscalía ni de la defensa.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión:
- El documento no detalla los fundamentos. La sentencia completa está en los registros de audio.
- El tribunal considera acreditado que el imputado cometió una infracción, pero la califica bajo el artículo 495 N° 1 del Código Penal.
- El tribunal toma en cuenta el tiempo que el imputado estuvo privado de libertad para dar por cumplida la pena de multa.
- El tribunal acepta la admisión de responsabilidad del imputado para eximirlo de costas.
• Disposiciones legales determinantes:
- Artículos del Código Penal: 1, 14, 15, 18, 19, 20, 30, 50, 67, y 495 N° 1.
- Artículos del Código Procesal Penal: 388 y siguientes, y 468.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento:
- No aplica, ya que no se otorgó suspensión condicional de la pena.
• Información sobre recursos disponibles o presentados:
- Los intervinientes renunciaron a los plazos y términos legales, quedando la resolución firme y ejecutoriada.
Resumen
• Datos básicos del caso:
- Tribunal: Juzgado de Garantía de Cauquenes.
- RIT: 1332-2020
- RUC: 2000819433-6
- Fecha de la sentencia: 10 de junio de 2021.
- Tipo de procedimiento: Simplificado.
• Hechos acreditados:
- Fecha: 11 de agosto de 2020, aproximadamente a las 23:10 horas.
- Lugar: Av. Luis Manríquez, Cauquenes.
- Conducta: Rolando Antonio Henríquez Aravena y Jesús Ávila Muñoz circulaban infringiendo la medida de aislamiento sanitario nocturno decretada por la resolución 202 del Ministerio de Salud de fecha 22 de marzo de 2020, en contexto de estado de catástrofe por calamidad pública, sin contar con los permisos necesarios (salvo conducto).
• Calificación jurídica y pena impuesta:
- Delito: El tribunal no condena por el artículo 318 del Código Penal (delito contra la salud pública), como pretendía la fiscalía. En cambio, condena a Rolando Antonio Henríquez Aravena por el artículo 495 N° 1 del Código Penal.
- Grado de desarrollo: Consumado.
- Pena: Multa de una Unidad Tributaria Mensual (UTM).
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas:
- Se tiene por cumplida la pena de multa, considerando el tiempo que el imputado estuvo privado de libertad en relación con esta ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.