Penal - Rol O-19-2021
MP C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal Oral en lo Penal de Colina. * RUC: 1900792146-5. * RIT: 19-2021. * Fecha: 5 de junio de 2021. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por delito de manejo en estado de ebriedad con licencia de conducir suspendida.
• Hechos acreditados: * Fecha: 25 de julio de 2019, aproximadamente a las 06:00 horas. * Lugar: . * Conducta: fue sorprendido conduciendo un automóvil Chevrolet Sonic, año 2014, con la PPU GGGB-21, en estado de ebriedad (1.56 gramos por mil de alcohol en la sangre) y con la licencia de conducir suspendida. La suspensión se debía a una condena anterior del 4 de mayo de 2018, por manejo en estado de ebriedad con daños, en causa RIT 3554-2018, que incluía la suspensión de la licencia por 2 años.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Manejo en estado de ebriedad con licencia de conducir suspendida (artículos 196 y 209 de la Ley N° 18.290). * Pena: 541 días de presidio menor en su grado medio, multa de 1/3 de UTM, suspensión de licencia de conducir por 5 años y accesorias legales.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Sustitución de la pena de presidio por reclusión parcial domiciliaria nocturna (encierro en el domicilio entre las 22:00 y las 06:00 horas), con monitoreo telemático. * La multa se tiene por cumplida con uno de los días en que estuvo privado de libertad.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Edad: 33 años. * Estado civil: Soltero. * Ocupación: Comerciante. * Antecedentes penales: Condena anterior por manejo en estado de ebriedad con daños (RIT 3554-2018), que resultó en la suspensión de la licencia de conducir.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos (artículo 11 N°9 del Código Penal), al reconocer la conducción en estado de ebriedad y con la licencia suspendida, aunque no recordaba el motivo de esta. Sin embargo, el tribunal desestimó calificarla como muy calificada. * Agravantes: No se aplicaron agravantes. * Impacto: La atenuante permitió fijar la pena en el mínimo legal, y la falta de agravantes favoreció la sustitución de la pena privativa de libertad por reclusión parcial domiciliaria.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Solicitó la condena del acusado como autor del delito, basándose en las pruebas presentadas y solicitando una pena de 800 días de presidio menor en su grado medio, suspensión de la licencia por cinco años, las accesorias correspondientes y multa de 10 UTM. * Defensa: Argumentó la colaboración del acusado desde el inicio del procedimiento y durante el juicio. Pidió la aplicación de la atenuante de colaboración y, subsidiariamente, solicitó la pena mínima y su sustitución por reclusión parcial domiciliaria nocturna.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Acreditación de los hechos con las declaraciones de los funcionarios policiales y la documentación presentada (boletín de atención, informe de alcoholemia, antecedentes del vehículo, sentencia anterior). * Reconocimiento del acusado de los hechos. * Aplicación de la atenuante de colaboración. * Consideración de que se cumplen los requisitos para la sustitución de la pena de presidio por reclusión parcial domiciliaria, según la Ley 18.216.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículos 196 y 209 de la Ley N° 18.290 (Ley de Tránsito): Establecen las sanciones por conducir en estado de ebriedad y agravan la pena cuando se conduce con licencia suspendida. * Artículo 11 N°9 del Código Penal: Regula la atenuante de colaboración. * Artículo 70 del Código Penal: Permite la rebaja de la multa. * Ley 18.216: Regula las penas sustitutivas.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * Reclusión parcial domiciliaria nocturna, con encierro entre las 22:00 y las 06:00 horas, con monitoreo telemático. * No se mencionan explícitamente las consecuencias del incumplimiento, pero se deduce que podría conllevar la revocación de la pena sustitutiva y el cumplimiento de la pena de presidio original.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos en el documento.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal Oral en lo Penal de Colina. * RUC: 1900792146-5. * RIT: 19-2021. * Fecha: 5 de junio de 2021. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por delito de manejo en estado de ebriedad con licencia de conducir suspendida.
• Hechos acreditados: * Fecha: 25 de julio de 2019, aproximadamente a las 06:00 horas. * Lugar: . * Conducta: fue sorprendido conduciendo un automóvil Chevrolet Sonic, año 2014, con la PPU GGGB-21, en estado de ebriedad (1.56 gramos por mil de alcohol en la sangre) y con la licencia de conducir suspendida. La suspensión se debía a una condena anterior del 4 de mayo de 2018, por manejo en estado de ebriedad con daños, en causa RIT 3554-2018, que incluía la suspensión de la licencia por 2 años.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Manejo en estado de ebriedad con licencia de conducir suspendida (artículos 196 y 209 de la Ley N° 18.290). * Pena: 541 días de presidio menor en su grado medio, multa de 1/3 de UTM, suspensión de licencia de conducir por 5 años y accesorias legales.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Sustitución de la pena de presidio por...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.