Penal - Rol O-1901-2020
FISCALIA C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: No especificado. Se deduce que es un Juzgado de Garantía. * RIT: 1901-2020. * RUC: 2000419152-9. * Fecha: 17 de junio de 2021. * Tipo de procedimiento: Simplificado (aunque en un principio se decreta sobreseimiento).
• Hechos acreditados: * Fecha: 27 de abril de 2020, aproximadamente a las 02:50 horas. * Lugar: Calle Sotomayor, comuna de Calama, a la altura del N°3450. * Conducta: conducía un automóvil Nissan V-16, patente ZC-1555, en estado de ebriedad, en compañía de un acompañante, sin licencia de conducir y en horario de toque de queda. Fue fiscalizado por personal del Ejército de Chile. * Alcoholemia: 1.50 g/l. * Infracción: Infracción a la Resolución del Ministerio de Salud Nº 202 y 203, del 22 y 25 de marzo respectivamente, que establecían toque de queda.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Conducción en estado de ebriedad sin haber obtenido licencia de conducir, previsto y sancionado en los artículos 110, 196 y 209 inciso 2° de la Ley 18.290. * Pena: 61 días de presidio menor en su grado mínimo. Multa de dos unidades tributarias mensuales. Pena accesoria de prohibición de obtener licencia de conducir por dos años. Pena accesoria de suspensión para cargos u oficios públicos durante el tiempo de la condena.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Remisión condicional por un año, sujeto al control administrativo y asistencia del Centro de Reinserción Social de El Loa Calama. * Se otorgan cuatro cuotas iguales y sucesivas de media Unidad Tributaria Mensual cada una para el pago de la multa. * Se omite las anotaciones correspondientes a la sentencia en los certificados de antecedentes del sentenciado. * Exención del pago de las costas de la causa.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * RUT: . * Domicilio: . * Antecedentes penales: No especificados, pero se le otorgó el beneficio de no registrar la condena en sus antecedentes.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * No se mencionan atenuantes ni agravantes específicas, pero se deduce que el tribunal valoró la admisión de responsabilidad por parte del imputado.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * No se detallan los argumentos específicos de la fiscalía ni de la defensa en el resumen.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Se infiere que el tribunal consideró la admisión de responsabilidad del imputado, la gravedad del delito, la ausencia de antecedentes penales relevantes y la necesidad de una pena proporcionada.
• Disposiciones legales determinantes: * Código Penal: artículos 1, 3, 5, 11 Nº 6, 11 Nº 9, 69, 70. * Ley 18.290: artículos 110, 196 y 209 inciso 2°. * Código Procesal Penal: artículos 388, 389, 393, 395, 407. * Ley 18.216: artículos 4 y siguientes y artículo 38.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * En caso de incumplimiento de la remisión condicional, el sentenciado deberá cumplir la pena privativa de libertad primitivamente impuesta, con dos días de abono por el tiempo que estuvo privado de libertad por esta causa.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: No especificado. Se deduce que es un Juzgado de Garantía. * RIT: 1901-2020. * RUC: 2000419152-9. * Fecha: 17 de junio de 2021. * Tipo de procedimiento: Simplificado (aunque en un principio se decreta sobreseimiento).
• Hechos acreditados: * Fecha: 27 de abril de 2020, aproximadamente a las 02:50 horas. * Lugar: Calle Sotomayor, comuna de Calama, a la altura del N°3450. * Conducta: conducía un automóvil Nissan V-16, patente ZC-1555, en estado de ebriedad, en compañía de un acompañante, sin licencia de conducir y en horario de toque de queda. Fue fiscalizado por personal del Ejército de Chile. * Alcoholemia: 1.50 g/l. * Infracción: Infracción a la Resolución del Ministerio de Salud Nº 202 y 203, del 22 y 25 de marzo respectivamente, que establecían toque de queda.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Conducción en estado de ebriedad sin haber obtenido licencia de conducir, previsto y sancionado en los artículos 110, 196 y 209 inciso 2° de la Ley 18.290. * Pena: 61 días de presidio menor en su grado mínimo. Multa de dos unidades tributarias mensuales. Pena accesoria de prohibición de obtener licencia de conducir por dos años. Pena ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.