Penal - Rol O-2144-2019
MINISTERIO PUBLICO C/
Abstracto
Este documento detalla una sentencia judicial relacionada con un caso de tráfico ilícito de drogas en Chile. El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de La Ligua dictó sentencia el 22 de junio de 2021 contra RODRIGO FABIAN REYES ARACENA, NICOLAS ANTONIO SILVA PARRA y DYLAN MATIAS GODOY PALMA. Los acusados fueron encontrados culpables de transportar 4.399,6 gramos de cannabis sativa en un vehículo en la Ruta 5 Norte, comuna de Zapallar, el 6 de noviembre de 2019. Cada uno recibió una pena de 5 años de presidio menor en su grado máximo, además de inhabilitaciones y multas. Se les concedió el beneficio de sustitución de la pena privativa de libertad por libertad vigilada intensiva, sujeta a condiciones específicas como mantener residencia, ejercer actividad laboral y cumplir con un plan de intervención. El tribunal consideró los artículos pertinentes de la Ley 20.000 y los códigos Penal y Procesal Penal. Se especifican las condiciones de la libertad vigilada y las consecuencias del incumplimiento, incluyendo la posibilidad de una orden de detención. Los sentenciados renunciaron a los plazos y recursos legales.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de La Ligua. * R.U.C.: 1901198290-8 * R.I.T.: 2144-2019 * Fecha de la sentencia: 22 de junio de 2021. * Tipo de procedimiento: Procedimiento Abreviado.
• Hechos acreditados: * Fecha y hora: 6 de noviembre de 2019, alrededor de las 23:40 horas. * Lugar: Kilómetro 139 de la Ruta 5 Norte, comuna de Zapallar. * Conducta: Los acusados , y transportaban 4.399,6 gramos netos de sumidades floridas de cannabis sativa en un automóvil Toyota Yaris, patente TZ-6143, conducido por . * Circunstancias: El vehículo evadió un control policial, ingresando a la Ruta E-462, hasta el kilómetro 2, donde fueron fiscalizados. La ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.