Penal - Rol O-22-2021
MP C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Coyhaique. * RIT: 22-2021. * RUC: 2000104768-0. * Fecha: 5 de junio de 2021. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * El 26 de enero de 2020, aproximadamente a las 22:15 horas, conducía un vehículo (Hyundai Galloper, placa patente BVTS-33) en la intersección de las calles Eusebio Ibar con Pangal en Puerto Aysén. * La víctima, que viajaba en el asiento del copiloto, abrió la puerta y saltó del vehículo en movimiento, cayendo a la calzada. Sufrió lesiones graves. * detuvo el vehículo, bajó y llamó a una ambulancia. También avisó a la madre de la víctima, quien le pidió que se retirara. * abandonó el lugar antes de que llegaran los servicios de emergencia, y al día siguiente se presentó en la unidad policial.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * El Ministerio Público acusó a por el delito de incumplimiento de la obligación de detener la marcha, prestar ayuda a la víctima, ni dar cuenta a la autoridad con resultado de lesiones graves, contemplado en el artículo 195 en relación al artículo 176 de la Ley de Tránsito. * La fiscalía solicitó una pena de 818 días de presidio menor en su grado medio, multa de 8 UTM, inhabilitación especial perpetua para conducir y el pago de costas. * El tribunal absolvió a .
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * RUN: . * Fecha de nacimiento: 19 de marzo de 1993 (28 años al momento del juicio). * Estado civil: Soltero. * Ocupación: Empleado. * Domicilio: Calle Condell N°1018, Puerto Aisén. * Antecedentes penales: Irreprochable conducta anterior (acordado como convención probatoria).
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Irreprochable conducta anterior (artículo 11 N° 6 del Código Penal).
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: El acusado incumplió sus obligaciones legales al no detenerse, no prestar ayuda y no dar aviso, resultando en lesiones graves. Solicitó la condena según lo expuesto en la acusación. * Defensa: No discute los hechos, pero argumenta que sí detuvo el vehículo, prestó ayuda y no hubo un accidente de tránsito, sino una acción deliberada de la víctima. Solicitó la absolución.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal consideró que no se cumplieron copulativamente los tres requisitos para la configuración del delito (incumplimiento de detener la marcha, prestar ayuda y dar cuenta a la autoridad). * El tribunal determinó que sí detuvo la marcha, prestó ayuda (llamada a la ambulancia y a la madre de la víctima) y se presentó a la policía al día siguiente. * La acusación se contradice al exigir que el imputado se mantuviera en el lugar del accidente, cuando la ley solo exige dar cuenta a la autoridad. * El tribunal consideró que la prueba aportada por el Ministerio Público fue insuficiente para acreditar la participación culpable del acusado “más allá de toda duda razonable”.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículo 176 de la Ley de Tránsito: Obligación de detener la marcha, prestar ayuda y dar cuenta a la autoridad en caso de accidente con lesiones o muerte. * Artículo 195 de la Ley de Tránsito: Sanciones por incumplimiento del artículo 176. * Artículo 340 del Código Procesal Penal: Requisito de acreditar “más allá de toda duda razonable” la culpabilidad del imputado para condenar. * Artículo 11 N° 6 del Código Penal: Atenuante de irreprochable conducta anterior.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No se aplicaron medidas de suspensión condicional de la pena dado que se dictó sentencia absolutoria.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * El documento no indica si se interpusieron recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Coyhaique. * RIT: 22-2021. * RUC: 2000104768-0. * Fecha: 5 de junio de 2021. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * El 26 de enero de 2020, aproximadamente a las 22:15 horas, conducía un vehículo (Hyundai Galloper, placa patente BVTS-33) en la intersección de las calles Eusebio Ibar con Pangal en Puerto Aysén. * La víctima, que viajaba en el asiento del copiloto, abrió la puerta y saltó del vehículo en movimiento, cayendo a la calzada. Sufrió lesiones graves. * detuvo el vehículo, bajó y llamó a una ambulancia. También avisó a la madre de la víctima, quien le pidió que se retirara. * abandonó el lugar antes de que llegaran los servicios de emergencia, y al día siguiente se presentó en la unidad policial.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * El Ministerio Público acusó a por el delito de incumplimiento de la obligación de detener la marcha, prestar ayuda a la víctima, ni dar cuenta a la autoridad con resultado de lesiones graves, contemplado en el artículo 195 en relación al artículo 176 de la Ley de Tránsito. * La fiscalía sol...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.