Penal - Rol O-27-2021
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Quinto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RIT: 27-2021 * RUC: 1801041416-0 * Fecha: 8 de junio de 2021. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por robo con violencia.
• Hechos acreditados: * Fecha: 23 de octubre de 2018, aproximadamente a las 16:40 horas. * Lugar: Intersección de Camino Rinconada con calle Antofagasta, comuna de Maipú. * Conducta: sustrajo un teléfono celular de con ánimo de lucro. Hubo forcejeo, causando a la víctima un edema en la muñeca derecha. huyó con el teléfono, que fue recuperado por Carabineros.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación inicial (Fiscalía): Robo con violencia, artículo 436 inciso 1° del Código Penal, en relación con el artículo 432 del mismo cuerpo legal. * Calificación final (Tribunal): Robo por sorpresa, artículo 436 inciso 2° en relación con el artículo 432 del Código Penal. * Pena: 828 días de presidio menor en su grado medio.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: 28 años. * Fecha de nacimiento: 4 de mayo de 1993. * Ocupación: Feriante. * Antecedentes penales: Una condena previa por robo en bienes nacionales de uso público y otra por incendio, aunque se discute la aplicabilidad de la agravante por inconsistencias en la identificación de la figura penal del incendio en la sentencia.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuantes: No se mencionan. * Agravantes: La fiscalía invocó la agravante del artículo 12 N° 15 del Código Penal (reincidencia). El tribunal la rechazó por no estar acreditada la pluralidad de condenas requeridas por la ley, principalmente debido a las inconsistencias en la sentencia por incendio.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Inicialmente acusó por robo con violencia, buscando una pena de 7 años de presidio. Argumentó que los hechos probados configuraban el delito y que la violencia (forcejeo) justificaba la calificación. Tras el llamado del tribunal a recalificar, mantuvo que se acreditó el robo con violencia y la participación del acusado. * Defensa: Negó la existencia del delito de robo con violencia y la participación del acusado. Subsidiariamente solicitó la absolución o, en su defecto, la recalificación a robo por sorpresa y la imposición de la pena mínima. Argumentó que no se probó la violencia necesaria para el robo con violencia, que el delito podría ser receptación o robo por sorpresa y que no había suficientes pruebas para la condena.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal consideró acreditados los hechos, pero recalificó el delito a robo por sorpresa. * La ausencia del relato de la víctima en juicio limitó la capacidad del tribunal para determinar la magnitud de la violencia. * El forcejeo y la lesión (edema) en la muñeca, se consideraron consecuencia de la resistencia de la víctima ante la sustracción del teléfono y no "malos tratamientos de obra" por parte del acusado. * No se logró probar que existiera violencia sobre la persona, sino sobre la cosa. * Rechazó la agravante de reincidencia (artículo 12 N°15 del Código Penal) por falta de acreditación de la condena previa (incendio).
• Disposiciones legales determinantes: * Artículo 436 inciso 2° en relación con el artículo 432, ambos del Código Penal (robo por sorpresa). * Artículo 439 del Código Penal (violencia). * Artículo 341 inciso 2° del Código Procesal Penal (facultad de recalificar). * Artículo 15 N° 1 del Código Penal (autoría). * Artículo 449 N° 1 Código Penal (determina la pena en el robo por sorpresa). * Artículo 12 N° 15 del Código Penal (agravante de reincidencia). * Artículo 297 del Código Procesal Penal (valoración de la prueba). * Artículo 340 del Código Procesal Penal (estándar de prueba, más allá de toda duda razonable). * Artículo 454 del Código Penal (presunción de autoría). * Artículo 130 letra e) del Código Procesal Penal (flagrancia).
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No es aplicable, ya que la pena impuesta no permite la suspensión condicional.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Quinto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RIT: 27-2021 * RUC: 1801041416-0 * Fecha: 8 de junio de 2021. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por robo con violencia.
• Hechos acreditados: * Fecha: 23 de octubre de 2018, aproximadamente a las 16:40 horas. * Lugar: Intersección de Camino Rinconada con calle Antofagasta, comuna de Maipú. * Conducta: sustrajo un teléfono celular de con ánimo de lucro. Hubo forcejeo, causando a la víctima un edema en la muñeca derecha. huyó con el teléfono, que fue recuperado por Carabineros.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación inicial (Fiscalía): Robo con violencia, artículo 436 inciso 1° del Código Penal, en relación con el artículo 432 del mismo cuerpo legal. * Calificación final (Tribunal): Robo por sorpresa, artículo 436 inciso 2° en relación con el artículo 432 del Código Penal. * Pena: 828 días de presidio menor en su grado medio.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: 28 años. * Fecha de nacimiento: 4 de mayo de 1993. * **...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.