Penal - Rol O-2796-2020
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de San Antonio. * RUC: 1900582755-0. * RIT: 2796-2020. * Fecha de la sentencia: 8 de junio de 2021. * Tipo de procedimiento: Juicio oral simplificado.
• Hechos acreditados: No se lograron acreditar los hechos descritos en el requerimiento del Ministerio Público. El supuesto delito de amenazas simples habría ocurrido el 29 de mayo de 2019, alrededor de las 18:00 horas, en el antejardín del domicilio de la víctima, ubicado en . Según la acusación, el imputado habría amenazado a con buscar una pistola para matarla.
• Calificación jurídica y pena impuesta: El Ministerio Público acusó a por el delito de amenazas simples, previsto y sancionado en el artículo 296 N°3 del Código Penal, en grado de ejecución consumado, solicitando la pena de 540 días de presidio menor en su grado mínimo. El tribunal resolvió absolver al imputado.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Cédula de identidad: . * Fecha de nacimiento: 6 de julio del 2000. * Ocupación: Cesante. * Domicilio: . * No se mencionan antecedentes penales.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: No se mencionan circunstancias modificatorias.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Sostuvo que los hechos se acreditaron con las declaraciones de la víctima y un testigo. Solicitó condena en los términos del requerimiento. * Defensa: Solicitó la absolución por no haberse acreditado los elementos del tipo penal. Argumentó que la declaración del imputado era creíble y que existían prejuicios de la víctima contra el imputado.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: El tribunal basó su decisión de absolución en la falta de certeza sobre los hechos. Señaló que las declaraciones de los testigos presentaban contradicciones e imprecisiones, especialmente en relación con la fecha y el lugar de los hechos. La vaguedad de las declaraciones impidió al tribunal adquirir la convicción más allá de toda duda razonable, necesaria para una condena, tal como lo establece el artículo 340 del Código Procesal Penal.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículo 296 N°3 del Código Penal (amenazas simples). * Artículo 15 N°1 del Código Penal (autoría). * Artículo 340 del Código Procesal Penal (estándar de prueba para la condena). * Artículos 1, 3, 5, 7 del Código Penal. * Artículos 1, 4, 45, 47, 48, 295, 297, 325 y siguientes, 339, 340 y 347 del Código Procesal Penal.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: No aplica, ya que no hubo condena.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: No se menciona información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de San Antonio. * RUC: 1900582755-0. * RIT: 2796-2020. * Fecha de la sentencia: 8 de junio de 2021. * Tipo de procedimiento: Juicio oral simplificado.
• Hechos acreditados: No se lograron acreditar los hechos descritos en el requerimiento del Ministerio Público. El supuesto delito de amenazas simples habría ocurrido el 29 de mayo de 2019, alrededor de las 18:00 horas, en el antejardín del domicilio de la víctima, ubicado en pasaje Manuel Rojas N°1050, población 30 de marzo, comuna de San Antonio. Según la acusación, el imputado Gonzalo Andrés Baeza Salinas habría amenazado a Teresa del Carmen Flores Flores con buscar una pistola para matarla.
• Calificación jurídica y pena impuesta: El Ministerio Público acusó a Gonzalo Andrés Baeza Salinas por el delito de amenazas simples, previsto y sancionado en el artículo 296 N°3 del Código Penal, en grado de ejecución consumado, solicitando la pena de 540 días de presidio menor en su grado mínimo. El tribunal resolvió absolver al imputado.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: Gonzalo Andrés Baeza Salinas. * Cédula de identidad: 20.326.723-1. * Fecha de nacimiento: 6 de jul...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.