Penal - Rol O-6331-2019

C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: 8° Juzgado de Garantía de Santiago * RUC: 1900925083-5 * RIT: 6.331-2019 * Fecha de la sentencia: 11 de junio de 2021 * Tipo de procedimiento: Juicio oral simplificado

Hechos acreditados: * El 27 de agosto de 2019, alrededor de las 13:00 horas, en la comuna de Ñuñoa, específicamente en calle Matta Oriente con Residencial Seminario. * Personal de Carabineros, alertado por una llamada sobre dos sujetos merodeando autos, realizó un control de identidad a , quien se comunicaba con . * , al percatarse de la presencia policial, arrojó al suelo un destornillador modificado en su punta, que fue recuperado por Carabineros.

Calificación jurídica y pena impuesta: * La fiscalía acusó a por el delito de porte de instrumento destinado conocidamente para efectuar el delito de robo, sin dar descargo suficiente respecto de su conservación, previsto y sancionado en el artículo 445 del Código Penal, en grado de desarrollo consumado. * La fiscalía solicitó una pena de 540 días de presidio menor en su grado mínimo, accesorias legales y comiso del destornillador. Sin embargo, en sus alegatos finales, la fiscalía no formuló pretensiones punitivas. * El tribunal absolvió a .

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: * Edad: 20 años (nacido el 11 de enero de 2001) * Estado civil: Soltero * Ocupación: Trabajador * Cédula de identidad: * Domicilio: * El documento menciona una circunstancia agravante de responsabilidad penal, al haber sido anteriormente condenado por un delito de la misma especie, pero no especifica su efecto en la sentencia.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Se menciona una circunstancia agravante (artículo 12 Nº16 del Código Penal), pero no se detalla su impacto en la sentencia, debido a la absolución.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Acusó a por el delito de porte de instrumento destinado a cometer robo. En los alegatos finales, no mantuvo la petición de pena. * Defensa: Solicitó la absolución, argumentando que la fiscalía no presentó pruebas suficientes para acreditar los hechos más allá de toda duda razonable.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * La fiscalía no presentó prueba en juicio, ya que los testigos citados no comparecieron, a pesar de estar notificados. * El tribunal consideró que no había elementos de convicción que permitieran acreditar el hecho imputado y, por tanto, no se pudo establecer la comisión del delito. * El tribunal determinó que, al no haberse acreditado ningún elemento del tipo penal, era necesario dictar sentencia absolutoria.

Disposiciones legales determinantes: * Artículo 445 del Código Penal (porte de instrumento destinado a cometer robo). * Artículo 15 Nº1 del Código Penal (participación). * Artículo 12 Nº16 del Código Penal (circunstancia agravante). * Artículo 340 del Código Procesal Penal (estándar de convicción). * Artículos 1º, 7, 30, 31, 50, 67 del Código Penal. * Artículos 45, 48, 297, 341, 342, 388, 390, 391, 393, 394, 395 bis y 396 del Código Procesal Penal.

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No aplica, ya que se dictó sentencia absolutoria.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona en el resumen.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: 8° Juzgado de Garantía de Santiago * RUC: 1900925083-5 * RIT: 6.331-2019 * Fecha de la sentencia: 11 de junio de 2021 * Tipo de procedimiento: Juicio oral simplificado

Hechos acreditados: * El 27 de agosto de 2019, alrededor de las 13:00 horas, en la comuna de Ñuñoa, específicamente en calle Matta Oriente con Residencial Seminario. * Personal de Carabineros, alertado por una llamada sobre dos sujetos merodeando autos, realizó un control de identidad a , quien se comunicaba con . * , al percatarse de la presencia policial, arrojó al suelo un destornillador modificado en su punta, que fue recuperado por Carabineros.

Calificación jurídica y pena impuesta: * La fiscalía acusó a por el delito de porte de instrumento destinado conocidamente para efectuar el delito de robo, sin dar descargo suficiente respecto de su conservación, previsto y sancionado en el artículo 445 del Código Penal, en grado de desarrollo consumado. * La fiscalía solicitó una pena de 540 días de presidio menor en su grado mínimo, accesorias legales y comiso del destornillador. Sin embargo, en sus alegatos finales, la fiscalía no formuló pret...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora