Penal - Rol O-84-2019
MP C/
Abstracto
• Datos básicos del caso:
* **Tribunal:** Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de San Fernando.
* **RIT:** 84-2019.
* **RUC:** 1700485895-6.
* **Fecha de la sentencia:** 11 de junio de 2021.
* **Tipo de procedimiento:** Juicio oral.
• Hechos acreditados:
* El 24 de mayo de 2017, personal de Carabineros, en el contexto de una investigación por tráfico de drogas, se dirigió al domicilio de <redacted-content type="Name">Name</redacted-content>, ubicado en Ribera del Río N° 42, Población Santa Elena, San Fernando.
* Se constató que <redacted-content type="Name">Name</redacted-content> conducía un vehículo marca Toyota, color rojo, placa patente YB-6696, e ingresó al domicilio.
* <redacted-content type="Name">Name</redacted-content> salió del domicilio con un saco de nylon rojo.
* Se realizó un control de identidad, encontrando en el saco una escopeta calibre 12, serie 9686 y un revólver a fogueo modificado.
* Se corroboró que <redacted-content type="Name">Name</redacted-content> mantenía suspensión de licencia de conducir por dos años.
• Calificación jurídica y pena impuesta:
* **Delitos:**
* Porte ilegal de arma prohibida (artículo 14 inciso 1 en relación al artículo 3 inciso 3 de la Ley 17.798).
* Porte ilegal de arma de fuego (artículo 9 inciso 1, en relación al artículo 2 de la Ley 17.798).
* Conducción con licencia suspendida (artículo 209 inciso 1 de la Ley 18.290).
* **Penas:**
* Tres años y un día de presidio menor en su grado máximo por porte ilegal de arma prohibida.
* Tres años y un día de presidio menor en su grado máximo por porte ilegal de arma de fuego.
* Sesenta y un días de presidio menor en su grado mínimo y multa de una unidad tributaria mensual por conducción con licencia suspendida.
* Las penas privativas de libertad se cumplirán de manera sucesiva, comenzando por la de porte ilegal de arma prohibida, seguida por la de porte ilegal de arma de fuego y finalizando con la de conducción con licencia suspendida.
• Antecedentes relevantes del imputado:
* **Nombre:** <redacted-content type="Name">Name</redacted-content>.
* **Cédula de Identidad:** <redacted-content type="RUT">RUT</redacted-content>.
* **Edad:** 33 años (nacido el 19 de noviembre de 1987).
* **Ocupación:** Temporero agrícola.
* **Antecedentes penales:** Mantenía vigente una suspensión de licencia de conducir.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto:
* **Atenuante:** Colaboración, según el artículo 11 número 9 del Código Penal, se aplicó en los delitos de porte ilegal de arma de fuego prohibida y conducción con licencia suspendida.
* **Agravante:** Se desestimó la agravante contemplada en el artículo 12 número 15 del Código Penal, debido a que no se rindió prueba.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa:
* **Fiscalía:** Buscaba acreditar los delitos imputados basándose en el hallazgo de armas y en la conducción con licencia suspendida. Argumentó que los hechos se descubrieron en el contexto de una investigación por tráfico de drogas que involucraba a la conviviente del acusado, y se basó en la prueba pericial balística correspondiente.
* **Defensa:** Reconoció la mayoría de los hechos, pero planteó una teoría alternativa sobre la posesión de la escopeta, argumentando que el padre del acusado fue quien las entregó. Cuestionó la legalidad del control de identidad y la credibilidad de los testigos.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión:
* El tribunal consideró creíbles los testimonios de los carabineros Díaz y Sandoval, que coincidían en la posesión de las armas y en la conducción del vehículo.
* Rechazó la teoría alternativa de la defensa debido a inconsistencias en los testimonios presentados.
* Consideró que existía indicio suficiente para el control de identidad debido al contexto de la investigación por drogas.
* La prueba pericial del armero fue determinante para acreditar la naturaleza de las armas.
• Disposiciones legales determinantes (artículos específicos):
* Código Penal: Artículos 1, 3, 7, 11 N° 9, 14 N° 1, 15 Nº 1, 24, 29, 50 y siguientes.
* Ley 17.798: Artículos 3, 9 y 14.
* Ley 18.290: Artículo 209.
* Código Procesal Penal: Artículos 259, 261 y siguientes, 297.
* Ley 18.216.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento:
* No se aplicaron medidas de suspensión.
• Información sobre recursos disponibles o presentados:
* No se menciona información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso:
* **Tribunal:** Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de San Fernando.
* **RIT:** 84-2019.
* **RUC:** 1700485895-6.
* **Fecha de la sentencia:** 11 de junio de 2021.
* **Tipo de procedimiento:** Juicio oral.
• Hechos acreditados:
* El 24 de mayo de 2017, personal de Carabineros, en el contexto de una investigación por tráfico de drogas, se dirigió al domicilio de <redacted-content type="Name">Name</redacted-content>, ubicado en Ribera del Río N° 42, Población Santa Elena, San Fernando.
* Se constató que <redacted-content type="Name">Name</redacted-content> conducía un vehículo marca Toyota, color rojo, placa patente YB-6696, e ingresó al domicilio.
* <redacted-content type="Name">Name</redacted-content> salió del domicilio con un saco de nylon rojo.
* Se realizó un control de identidad, encontrando en el saco una escopeta calibre 12, serie 9686 y un revólver a fogueo modificado.
* Se corroboró que <redacted-content type="Name">Name</redacted-content> mantenía suspensión de licencia de conducir por dos años.
• Calificación jurídica y pena impuesta:
* **Delitos:**
* Porte ilegal de arma prohibida (artículo 14 inciso 1 en relación al artículo 3 inciso 3 de la Ley 17.798).
* Porte ilegal de arma de fuego (artículo 9 inciso 1, en relación al artículo 2 de la Ley 17.798).
* Conducción con licencia su...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.