Penal - Rol O-18874-2018

C/

Abstracto

El presente documento judicial detalla la sentencia dictada por el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago en el caso RUC 1801028429-1, RIT 18874-2018, con fecha 8 de septiembre de 2021, en un procedimiento simplificado. Los hechos acreditados ocurrieron el 19 de octubre de 2018, cerca de las 22:00 horas, en la intersección de Calle General Gana con Roberto Espinoza, comuna de Santiago. El imputado, Nicolás Leandro Pérez Cortez, al volante de un taxi, interceptó el vehículo de Mario Tobar Pulgar y su hijo Pablo Tobar Cornejo. El imputado profirió amenazas de muerte y agresión, golpeando el parabrisas y la estructura del vehículo con un objeto contundente. Adicionalmente, agredió a las víctimas, provocando contusiones en la región maxilar a Pablo Tobar y escoriaciones en la región costal a Mario Tobar, las cuales fueron calificadas como lesiones menos graves. Tras los hechos, el imputado se dio a la fuga.

El tribunal calificó jurídicamente las conductas como delitos de amenazas (artículo 296 N°3 del Código Penal), daños (artículo 487 del Código Penal) y lesiones menos graves (artículo 399 del Código Penal), considerando al imputado como autor en grado de consumado. Se le impusieron tres penas de 41 días de prisión en su grado máximo, junto con las accesorias legales de suspensión para cargos u oficios públicos por el mismo tiempo de las condenas.

Se otorgó eximición del pago de costas. El cumplimiento de las penas corporales se consideró satisfecho con el tiempo de prisión preventiva cumplido entre el 20 de octubre de 2018 y el 12 de diciembre de 2018, además del arresto domiciliario nocturno ejecutado desde el 13 de diciembre de 2018 hasta la fecha de la sentencia.

El imputado, Nicolás Leandro Pérez Cortez, con cédula de identidad , se vio beneficiado por una atenuante no especificada (posiblemente artículo 11 N°9 del Código Penal). No se mencionan agravantes.

Los argumentos de la fiscalía y la defensa, así como los fundamentos clave del tribunal, no se detallan en este resumen, remitiéndose al registro de audio de la audiencia. Las disposiciones legales determinantes incluyen los artículos 296 N°3, 399 y 487 del Código Penal, y los artículos 468 y 398 del Código Procesal Penal, así como el artículo 41 de la Ley 20.084, relacionados con la suspensión condicional de la pena.

No se especifican las condiciones impuestas en caso de suspensión ni las consecuencias de su incumplimiento, ni tampoco información sobre recursos disponibles o presentados.

Resumen

Datos básicos del caso:

  • Tribunal: Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago.
  • RUC: 1801028429-1, RIT: 18874-2018.
  • Fecha: 8 de septiembre de 2021.
  • Tipo de procedimiento: Simplificado.

Hechos acreditados:

  • Fecha: 19 de octubre de 2018, aproximadamente a las 22:00 horas.
  • Lugar: Calle General Gana con Roberto Espinoza, comuna de Santiago.
  • Conductas: , conduciendo un taxi, interceptó el vehículo de y su hijo . Profirió amenazas de muerte y agresión, golpeando el parabrisas y estructuras del vehículo con un objeto contundente. Además, agredió a las víctimas, causando contusiones en región maxilar a y escoriaciones en región costal a (lesiones menos graves). Luego huyó del lugar.

Calificación jurídica y pena impuesta:

  • Delitos: Amenazas (artículo 296 N°3), daños (artículo 487) y lesiones menos graves (artículo 399) del Código Penal.
  • Autoría: Autor.
  • Grado de desarrollo: Consumado.
  • Pena: Tres penas de 41 días de prisión en su grado máximo, con accesorias legales de suspensión para cargos u oficios públicos por el mismo tiempo de las condenas.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas:

  • Eximición del pago de costas.
  • Cumplimiento de las...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora