Penal - Rol O-2197-2019
MP C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: 15° Juzgado de Garantía de Santiago. * RIT: 2197-2019. * RUC: 1900253709-8. * Fecha de sentencia: 3 de septiembre de 2021. * Tipo de procedimiento: Procedimiento abreviado.
• Hechos acreditados: El día 11 de abril de 2019, aproximadamente a las 18:10, en el contexto de una orden de entrada y registro autorizada, funcionarios de la Policía de Investigaciones ingresaron al domicilio de ubicado en . Allí se encontró en su posesión, guarda o tenencia: * 18,03 gramos brutos de Cocaína Base. * 8,42 gramos brutos de Clorhidrato de Cocaína. * $1.500 en efectivo. * 01 mochila marca Adidas.
• Calificación jurídica y pena impuesta: fue condenada como autora del delito de tráfico ilícito de estupefacientes en pequeñas cantidades, previsto y sancionado en el artículo 4, en relación al artículo 1° de la Ley N° 20.000. Se le impuso una pena de 541 días de presidio menor en su grado medio, la accesoria de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena y una multa de un tercio de unidad tributaria mensual a beneficio fiscal.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Se sustituyó la pena de presidio por reclusión parcial nocturna, por el mismo término de 541 noches, en el domicilio de la condenada en , entre las 22:00 y las 06:00 horas. * Se le eximió del pago de las costas de la causa.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Cédula de Identidad: . * Domicilio: .
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Artículo 11 N° 9 del Código Penal. * Agravantes: No concurren.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: El tribunal fundamenta su decisión en los hechos acreditados y la aplicación de la ley. La sentencia se basa en la determinación de la responsabilidad penal de la acusada en el delito de tráfico ilícito de estupefacientes y la consecuente imposición de la pena. Además, el tribunal consideró la procedencia de la sustitución de la pena privativa de libertad por reclusión parcial nocturna, cumpliendo con los requisitos del artículo 8° de la Ley 18.216.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículo 4 y artículo 1° de la Ley N° 20.000 (Tráfico ilícito de estupefacientes). * Artículo 11 N° 9 del Código Penal (Atenuante). * Artículo 8° de la Ley 18.216 (Sustitución de penas). * Artículo 17 de la Ley 19.970 (Registro de condenados). * Artículo 468 del Código Procesal Penal.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: La condenada debe cumplir la reclusión parcial nocturna en su domicilio entre las 22:00 y las 06:00 horas. Debe presentarse a Gendarmería de Chile, específicamente en el CRS Santiago Sur II, dentro de cinco días contados desde que la sentencia esté firme y ejecutoriada. El incumplimiento de estas condiciones podría llevar a la revocación de la pena sustitutiva y al cumplimiento efectivo de la pena original de presidio.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * Se tiene presente la renuncia a los plazos por parte de los intervinientes y en consecuencia, por ejecutoriada la presente sentencia.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: 15° Juzgado de Garantía de Santiago. * RIT: 2197-2019. * RUC: 1900253709-8. * Fecha de sentencia: 3 de septiembre de 2021. * Tipo de procedimiento: Procedimiento abreviado.
• Hechos acreditados: El día 11 de abril de 2019, aproximadamente a las 18:10, en el contexto de una orden de entrada y registro autorizada, funcionarios de la Policía de Investigaciones ingresaron al domicilio de ubicado en . Allí se encontró en su posesión, guarda o tenencia: * 18,03 gramos brutos de Cocaína Base. * 8,42 gramos brutos de Clorhidrato de Cocaína. * $1.500 en efectivo. * 01 mochila marca Adidas.
• Calificación jurídica y pena impuesta: fue condenada como autora del delito de tráfico ilícito de estupefacientes en pequeñas cantidades, previsto y sancionado en el artículo 4, en relación al artículo 1° de la Ley N° 20.000. Se le impuso una pena de 541 días de presidio menor en su grado medio, la accesoria de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena y una multa de un tercio de unidad tributaria mensual a beneficio fiscal.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Se sustituyó la pena de presidio p...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.