Penal - Rol O-273-2020

C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: 4° Juzgado de Garantía de Santiago. * RUC: 2000039850-1. * RIT: 273-2020. * Fecha: 9 de septiembre de 2021. * Tipo de procedimiento: Abreviado.

Hechos acreditados: * Entre agosto de 2019 y febrero de 2020, , junto a otros individuos, formó parte de una organización delictiva para cometer estafas. * La organización operaba simulando la existencia de agencias de viaje con las sociedades "AIG CONNECTION SPA" (constituida el 30 de marzo de 2019) y "CONTINENTAL CLUB SPA" (constituida el 13 de noviembre de 2019). * Las empresas, ubicadas en oficinas en Las Condes y Vitacura, captaban víctimas mediante llamadas telefónicas en las que se ofrecían falsos "premios" o "cortesías" de viajes. * En las oficinas, se les ofrecían "membresías" engañosas para acceder a viajes con precios preferenciales, aprovechando la confianza de las víctimas. * Las víctimas pagaban cuotas con tarjetas de crédito, pero no recibían los servicios prometidos. * Se estima que la organización recibió pagos por $665.632.467, con un perjuicio acreditado a las víctimas de $138.177.100. * Se detallan 102 víctimas, con montos y fechas de contratación de la empresa "AIG CONNECTION" y "CONTINENTAL CLUB".

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Estafa reiterada (artículo 468 en relación al artículo 467 inciso final del Código Penal) y asociación ilícita (artículo 293 inciso segundo del Código Penal). * Pena: Cinco años de presidio menor en su grado máximo. Multa de 10 Unidades Tributarias Mensuales.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Se sustituye la pena de prisión por Libertad Vigilada Intensiva por el mismo periodo de la condena. * Se imponen las condiciones del artículo 17 de la ley 20.603. * Se exime del pago de las costas de la causa. * Se faculta al sentenciado a pagar la multa en 10 parcialidades de una Unidad Tributaria Mensual cada una.

Antecedentes relevantes del imputado: * .

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * No se especifica.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * No se mencionan.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * No se mencionan explícitamente en este documento complementario.

Disposiciones legales determinantes: * Artículo 468 en relación al artículo 467 inciso final del Código Penal (Estafa). * Artículo 293 inciso segundo del Código Penal (Asociación ilícita). * Artículo 29 del Código Penal (Penas accesorias). * Artículo 15 bis de la Ley 18.216 (Sustitución de penas). * Artículo 17 de la ley 20.603 (Condiciones de la libertad vigilada). * Artículo 468 del Código Procesal Penal (Cumplimiento).

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * Deberá presentarse en el CRS Santiago Sur II en el plazo de 10 días desde que la sentencia quede ejecutoriada. * En caso de revocación de la libertad vigilada, servirá de abono el tiempo que el imputado ha permanecido ininterrumpidamente privado de libertad en la causa. * En el evento de no enterarse la multa impuesta, se aplicará la pena sustitutiva de reclusión de un día por cada tercio de UTM, sin que pueda superar la pena de 30 días de reclusión.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * Las partes renunciaron a los plazos, quedando la resolución firme y ejecutoriada.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: 4° Juzgado de Garantía de Santiago. * RUC: 2000039850-1. * RIT: 273-2020. * Fecha: 9 de septiembre de 2021. * Tipo de procedimiento: Abreviado.

Hechos acreditados: * Entre agosto de 2019 y febrero de 2020, , junto a otros individuos, formó parte de una organización delictiva para cometer estafas. * La organización operaba simulando la existencia de agencias de viaje con las sociedades "AIG CONNECTION SPA" (constituida el 30 de marzo de 2019) y "CONTINENTAL CLUB SPA" (constituida el 13 de noviembre de 2019). * Las empresas, ubicadas en oficinas en Las Condes y Vitacura, captaban víctimas mediante llamadas telefónicas en las que se ofrecían falsos "premios" o "cortesías" de viajes. * En las oficinas, se les ofrecían "membresías" engañosas para acceder a viajes con precios preferenciales, aprovechando la confianza de las víctimas. * Las víctimas pagaban cuotas con tarjetas de crédito, pero no recibían los servicios prometidos. * Se estima que la organización recibió pagos por $665.632.467, con un perjuicio acreditado a las víctimas de $138.177.100. * Se detallan 102 víctimas, con montos y fechas de contratación de la empresa "AIG...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora