Penal - Rol O-56-2021
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: 4º Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RUC: 1900668041-3. * RIT: 56-2021. * Fecha: 3 de septiembre de 2021. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por robo por sorpresa.
• Hechos acreditados: * Fecha y hora: 21 de junio de 2019, aproximadamente a las 17:15 horas. * Lugar: Intersección de Avenida Libertador Bernardo O’Higgins con Calle Toro Mazotte, comuna de Estación Central, Santiago. * Conductas: , en conjunto con otro sujeto (Lobos Hernández), interceptaron a Wilmaro (víctima). Lobos Hernández obstaculizó el paso de Wilmaro, mientras le sustrajo un teléfono celular marca Sony, modelo Xperia, de color negro, mediante un tirón. Ambos acusados huyeron del lugar. * Recuperación de la especie: El teléfono fue recuperado por Carabineros y reconocido por la víctima.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Robo por sorpresa, artículo 436, inciso 2° del Código Penal, en relación con el artículo 432 del mismo cuerpo legal. * Grado de desarrollo: Consumado. * Participación: Autor directo (artículo 15 N°1 del Código Penal). * Pena: 541 días de presidio menor en su grado medio. * Accesorias: Suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Sustitución de la pena: Remisión condicional de la pena (Ley 18.216). * Exención de costas: No se condena al pago de costas.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Cédula de identidad: . * Edad: 21 años (nacido el 3 de marzo de 2000). * Ocupación: Comerciante ambulante. * Domicilio: . * Educación: 8° año de educación básica. * Antecedentes penales: Una condena previa por robo con intimidación, aplicada el 20 de septiembre de 2020, sustituida por libertad vigilada intensiva.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuantes: * Colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos (artículo 11 N°9 del Código Penal). * Irreprochable conducta anterior al delito (al 21 de junio de 2019). * Agravantes: No se mencionan agravantes.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Buscaba acreditar el robo por sorpresa y la participación culpable de , basándose principalmente en la prueba testimonial de los Carabineros y fotografías. Solicitó una pena de 4 años de presidio menor en su grado máximo y las accesorias, pero luego, considerando la atenuante, solicitó 541 días de presidio menor en su grado medio. * Defensa: Buscaba la absolución, argumentando que no se realizó reconocimiento en cámara y que la única prueba era la declaración del imputado, lo cual, según la defensa, estaría prohibido por el artículo 340, inciso final del Código Procesal Penal. Subsidiariamente, reconoció la participación de su representado, buscando la aplicación de la atenuante de colaboración sustancial y la pena mínima, y solicitando la aplicación de la remisión condicional.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal consideró que la prueba rendida, en particular los testimonios de los Carabineros Muñoz y Silva, junto con las fotografías, establecieron el hecho más allá de toda duda razonable. * La declaración del imputado fue coherente con la prueba y fue considerada una colaboración sustancial. * El tribunal aplicó la pena mínima debido a la condición de autor, la consumación del delito y la existencia de dos atenuantes. * Se otorgó la remisión condicional de la pena por no exceder los dos años y por la ausencia de anotaciones penales previas (al 21 de junio de 2019), suponiendo una oportunidad de reinserción social.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículos 436, inciso 2º, 432 y 439 del Código Penal. * Artículos 15 N°1, 11 números 6 y 9, 17, 18, 21, 30, 68 del Código Penal. * Artículos 1, 3, 4, 8, 41, 45, 46, 47, 93, 259, 275, 281, 340 y 343 del Código Procesal Penal. * Artículos 1, 3, 4 y 5 de la Ley 18.216.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * Condiciones: 1. Residir en el domicilio registrado (), sujeto a cambio solo con autorización de Gendarmería. 2. Sujeción al control administrativo y asistencia de Gendarmería de Chile. 3. Ejercicio de una profesión, oficio, empleo, arte, industria o comercio, si el condenado careciere de medios conocidos y honestos de subsistencia y no poseyere la calidad de estudiante. * No se especifica expresamente las consecuencias del incumplimiento, pero implícitamente se entiende que sería la revocación de la remisión condicional y el cumplimiento efectivo de la pena privativa de libertad.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: 4º Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RUC: 1900668041-3. * RIT: 56-2021. * Fecha: 3 de septiembre de 2021. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por robo por sorpresa.
• Hechos acreditados: * Fecha y hora: 21 de junio de 2019, aproximadamente a las 17:15 horas. * Lugar: Intersección de Avenida Libertador Bernardo O’Higgins con Calle Toro Mazotte, comuna de Estación Central, Santiago. * Conductas: , en conjunto con otro sujeto (Lobos Hernández), interceptaron a Wilmaro (víctima). Lobos Hernández obstaculizó el paso de Wilmaro, mientras le sustrajo un teléfono celular marca Sony, modelo Xperia, de color negro, mediante un tirón. Ambos acusados huyeron del lugar. * Recuperación de la especie: El teléfono fue recuperado por Carabineros y reconocido por la víctima.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Robo por sorpresa, artículo 436, inciso 2° del Código Penal, en relación con el artículo 432 del mismo cuerpo legal. * Grado de desarrollo: Consumado. * Participación: Autor directo (artículo 15 N°1 del Código Penal). * Pena: 541 días de presidio men...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.