Penal - Rol O-64-2021
M.P. C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de San Fernando. * RIT: 64-2021. * RUC: 1900686418-2. * Fecha de la sentencia: 10 de septiembre de 2021. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * El 27 de junio de 2019, aproximadamente a las 03:00 horas, carabineros, en un patrullaje preventivo en el Fundo El Romeral, comuna de San Fernando, encontraron abierto el portón de acceso. * Al ingresar, hallaron un automóvil marca Toyota con el portamaletas abierto y una escopeta al costado. * El acusado, , se identificó como propietario de la escopeta, marca Steyr, calibre 20, modelo Y-1874. * El acusado no poseía autorización para el porte y tenencia del arma. * El acusado fue sorprendido en el fundo cazando junto a otras personas, con permiso del cuidador.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Tenencia ilegal de arma de fuego, artículo 9 en relación al artículo 2 letra b de la Ley 17.798. * Participación: Autor directo, artículo 15 número 1 del Código Penal. * Pena: 3 años y 1 día de presidio menor en su grado máximo. * Penas accesorias: Inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos e inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * La pena de presidio fue sustituida por libertad vigilada intensiva por el mismo plazo (3 años y 1 día). * Condiciones de la libertad vigilada: cumplir programas formativos, laborales y culturales. * Comiso de la escopeta marca Steyr, calibre 20, modelo Y-1874.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: 55 años (nacido el 21 de septiembre de 1965). * Estado civil: Viudo. * Ocupación: Carpintero. * Antecedentes penales: Irreprochable conducta anterior (sin antecedentes).
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuantes: * Irreprochable conducta anterior (artículo 11 número 6 del Código Penal). * Colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos (artículo 11 N° 9 del Código Penal). * Agravantes: No se consideraron.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Acreditar los hechos de la acusación y la participación del acusado. Solicitó la pena de 3 años y 1 día de presidio, las accesorias y el comiso del arma. * Defensa: No controvirtió los hechos, pero solicitó la absolución alegando infracción de garantías fundamentales (inviolabilidad del hogar y derecho a defensa) en el procedimiento policial. Argumentó que la declaración auto incriminatoria no cumplía con los requisitos legales.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal consideró acreditados los elementos del delito, basándose en los testimonios de los carabineros y del cuidador del fundo. * Rechazó los argumentos de la defensa sobre la vulneración de garantías, determinando que el acusado no era titular de la garantía de inviolabilidad del hogar en este caso, y que las acciones de los carabineros fueron necesarias y no implicaron una vulneración del derecho a defensa. * Valoró la espontaneidad de la declaración del acusado. * El tribunal consideró que la actuación policial fue razonable, especialmente en relación a la requisa del arma y la entrevista al cuidador.
• Disposiciones legales determinantes: * Ley 17.798 (Ley de Control de Armas): artículo 9 y artículo 2 letra b. * Código Penal: artículos 11 N° 6 y N° 9, 15 número 1, 29, 50 y siguientes, 67. * Código Procesal Penal: artículos 83, 91, 205, 206, 297, 259 y 261 y siguientes. * Ley 18.216: artículos 1, 14 y siguientes (Libertad Vigilada). * Constitución Política: artículo 19 N° 5.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * La pena de presidio fue sustituida por libertad vigilada intensiva. * El acusado deberá cumplir programas formativos, laborales y culturales. * No se especifica las consecuencias del incumplimiento, pero por la Ley 18.216 el Tribunal podría modificar o revocar la libertad vigilada.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de San Fernando. * RIT: 64-2021. * RUC: 1900686418-2. * Fecha de la sentencia: 10 de septiembre de 2021. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * El 27 de junio de 2019, aproximadamente a las 03:00 horas, carabineros, en un patrullaje preventivo en el Fundo El Romeral, comuna de San Fernando, encontraron abierto el portón de acceso. * Al ingresar, hallaron un automóvil marca Toyota con el portamaletas abierto y una escopeta al costado. * El acusado, , se identificó como propietario de la escopeta, marca Steyr, calibre 20, modelo Y-1874. * El acusado no poseía autorización para el porte y tenencia del arma. * El acusado fue sorprendido en el fundo cazando junto a otras personas, con permiso del cuidador.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Tenencia ilegal de arma de fuego, artículo 9 en relación al artículo 2 letra b de la Ley 17.798. * Participación: Autor directo, artículo 15 número 1 del Código Penal. * Pena: 3 años y 1 día de presidio menor en su grado máximo. * Penas accesorias: Inhabilitación absoluta perpetua para derec...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.