Penal - Rol O-72-2021
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tercer Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RUC: 1901029538-9 * RIT: 72-2021 * Fecha: 7 de septiembre de 2021 * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * Fecha: 24 de septiembre de 2019, aproximadamente a las 17:00 horas. * Lugar: Calle Lo Fontecilla, comuna de Las Condes, Chile. * Conducta: El acusado, , conducía una motocicleta Keeway, color rojo, con la placa patente trasera oculta por una bolsa de plástico verde, impidiendo su visualización. La patente correspondía a la GLZ-67.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación: Delito de conducción de vehículo motorizado con placa patente ocultada, previsto y sancionado en el artículo 192 letra e) de la Ley 18.290, en grado consumado. * Pena: 61 días de presidio menor en su grado mínimo, suspensión de la licencia de conductor (o inhabilidad para obtenerla) por tres meses, multa de un tercio de unidad tributaria mensual, y la accesoria de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Sustitución de la pena privativa de libertad por reclusión parcial domiciliaria nocturna, con control telemático, por el lapso de 61 días, con un día de abono.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Fecha de nacimiento: 28 de febrero de 1999. * Estado civil: Soltero. * Estudios: Cuarto medio rendido. * Ocupación: Trabaja en construcción. * Domicilio: . * Antecedentes penales: Condena previa del 4° Juzgado de Garantía por dos delitos de hurto simple (RIT 3985/2018), con penas de 61 días y multa, con remisión condicional, de fecha 19 de octubre de 2018.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Se consideró la atenuante del artículo 11 N° 9 del Código Penal, debido a la confesión del acusado. Se calificó como muy calificada (artículo 68 bis del Código Penal). Esto permitió rebajar la pena en un grado.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Argumentó que se acreditó el delito y la participación culpable del acusado. Los funcionarios policiales testificaron sobre el hecho de que la patente estaba cubierta. La acción del acusado fue dolosa y contradice la expectativa de control. Solicitó la condena con las penas solicitadas. * Defensa: Argumentó que la conducta no es típica, ya que el propósito del acusado era evadir el TAG, no ocultar la identificación del vehículo a las autoridades. La defensa solicitó la absolución. El dolo exigido en la norma, según la defensa, era el de eludir a Carabineros, algo que no ocurrió.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal consideró acreditado el delito, basándose en los testimonios de los carabineros que detuvieron al acusado y en su propia declaración, reconociendo la ocultación de la patente. * Se descartó la tesis absolutoria de la defensa, al considerar que la norma no exige una intención específica más allá del conocimiento y la voluntad de ocultar la patente. * Se valoró la confesión del acusado como un elemento clave para establecer el elemento subjetivo del tipo penal.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículo 192 letra e) de la Ley 18.290 (conducción de vehículo con placa patente oculta). * Artículo 15 N° 1 del Código Penal (autoría). * Artículo 11 N° 9 del Código Penal (atenuante de colaboración). * Artículo 68 bis del Código Penal (calificación de la atenuante). * Artículo 70 del Código Penal (reducción de multa). * Artículo 8° de la Ley 18.216 (requisitos para sustitución de pena).
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * Reclusión parcial domiciliaria nocturna. No se especifica en el documento las condiciones de la medida o las consecuencias del incumplimiento.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tercer Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RUC: 1901029538-9 * RIT: 72-2021 * Fecha: 7 de septiembre de 2021 * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * Fecha: 24 de septiembre de 2019, aproximadamente a las 17:00 horas. * Lugar: Calle Lo Fontecilla, comuna de Las Condes, Chile. * Conducta: El acusado, , conducía una motocicleta Keeway, color rojo, con la placa patente trasera oculta por una bolsa de plástico verde, impidiendo su visualización. La patente correspondía a la GLZ-67.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación: Delito de conducción de vehículo motorizado con placa patente ocultada, previsto y sancionado en el artículo 192 letra e) de la Ley 18.290, en grado consumado. * Pena: 61 días de presidio menor en su grado mínimo, suspensión de la licencia de conductor (o inhabilidad para obtenerla) por tres meses, multa de un tercio de unidad tributaria mensual, y la accesoria de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Sustitución de la pena privativa de libertad por reclusión parci...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.