Penal - Rol O-83-2021
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Concepción. * RUC: 1500675703-8. * RIT: 83-2021. * Fecha de la sentencia: 3 de septiembre de 2021. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * El 12 de julio de 2015, aproximadamente a las 01:55 horas, conducía un automóvil (placa patente ZH-3440) en la intersección de calles Los Yaganes con Mahuida, Talcahuano. * Conducía en estado de ebriedad. El examen respiratorio arrojó 0,97 gramos de alcohol por litro de sangre y el examen de alcoholemia 0,96 gramos por mil. * Su licencia de conducir estaba suspendida por una sentencia del Juzgado de Garantía de Talcahuano, del 13 de agosto de 2014.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad con licencia de conducir suspendida, en grado consumado (artículos 110 y 196 de la Ley 18.290). * Pena: 820 días de presidio menor en su grado medio, suspensión de cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena, multa de 5 UTM y suspensión de la licencia de conducir por 5 años.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Sustitución de la pena de presidio por reclusión parcial domiciliaria nocturna (encierro en el domicilio entre las 22:00 y las 06:00 horas). * Autorización para pagar la multa en diez cuotas mensuales de 0,5 UTM cada una. * Se exime al sentenciado del pago de las costas por ser representado por la Defensoría Penal Pública.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: 59 años (al momento de la sentencia), nacido el 8 de enero de 1962. * Ocupación: Operador de máquina pesada. * Antecedentes penales: Condenado previamente por conducción en estado de ebriedad.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Agravante: Reincidencia específica (artículo 12 N°16 del Código Penal), debido a condena anterior por el mismo delito. * Atenuante: Se descarta la atenuante de colaboración sustancial (artículo 11 N°9 del Código Penal).
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Acreditó el delito de conducción en estado de ebriedad con licencia suspendida, solicitando la pena correspondiente y la cancelación de la licencia de conducir. Argumentó la existencia de la agravante de reincidencia específica. * Defensa: Argumentó que el acusado no estaba conduciendo el vehículo, sino que fue a buscar un objeto y que la prueba no demostró que estuviera conduciendo. Solicitó la absolución y que no se aplicara la agravante de reincidencia.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal consideró acreditado que el acusado conducía el vehículo en estado de ebriedad. * Descartó la versión del acusado, basándose en la concordancia entre la declaración de los funcionarios policiales, el parte policial y los exámenes de alcoholemia. * Consideró que existió reincidencia específica, aplicando la agravante. * Fundamentó la decisión de sustituir la pena de presidio por reclusión parcial domiciliaria nocturna en la legislación vigente y en los antecedentes del imputado, pese a la prevención de una de las juezas.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículos 110 y 196 de la Ley 18.290 (Ley de Tránsito). * Artículos 12 N°16, 15 N°1, 18, 49, 104 del Código Penal. * Artículo 209 inciso 2° de la Ley 18.290. * Ley 18.216. * Artículos 297, 343 del Código Procesal Penal.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * El cumplimiento de la pena sustitutiva de reclusión parcial domiciliaria nocturna se realizará mediante control telemático en el domicilio. * El sentenciado debe presentarse a Gendarmería dentro de cinco días para efectos de vigilancia. * El incumplimiento de las condiciones resultará en la revocación de la pena sustitutiva, debiendo cumplir la pena privativa de libertad original.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Concepción. * RUC: 1500675703-8. * RIT: 83-2021. * Fecha de la sentencia: 3 de septiembre de 2021. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * El 12 de julio de 2015, aproximadamente a las 01:55 horas, conducía un automóvil (placa patente ZH-3440) en la intersección de calles Los Yaganes con Mahuida, Talcahuano. * Conducía en estado de ebriedad. El examen respiratorio arrojó 0,97 gramos de alcohol por litro de sangre y el examen de alcoholemia 0,96 gramos por mil. * Su licencia de conducir estaba suspendida por una sentencia del Juzgado de Garantía de Talcahuano, del 13 de agosto de 2014.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad con licencia de conducir suspendida, en grado consumado (artículos 110 y 196 de la Ley 18.290). * Pena: 820 días de presidio menor en su grado medio, suspensión de cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena, multa de 5 UTM y suspensión de la licencia de conducir por 5 años.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Sustitución de la pena de presidio por...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.