Penal - Rol O-102-2016

C/

Abstracto

• Datos básicos del caso (tribunal, RIT/RUC, fecha, tipo de procedimiento) Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Colina RIT: 102-2016 RUC: 0901110138-8 Fecha: 6 de octubre de 2021 Tipo de procedimiento: Juicio oral por acusación del Ministerio Público.

• Hechos acreditados (conductas, fechas, lugares) Entre junio y octubre de 2009, , en acuerdo con otras personas, sustrajo con ánimo de lucro al menos 1000 kilos de aceitunas del Fundo Tapihue, ubicado en la ruta G-16 kilómetro 32, comuna de Tiltil, donde trabajaba para don . Las especies fueron avaluadas en $502.036.

• Calificación jurídica y pena impuesta Calificación jurídica: Hurto agravado, previsto y sancionado en el artículo 446 Nº2, en relación con los artículos 447 Nº2 y 432 del Código Penal. Pena impuesta: 60 días de prisión en su grado máximo y multa de 1,33 unidades tributarias mensuales.

• Beneficios/medidas accesorias otorgadas Remisión condicional de la pena por un año. Exención del pago de las costas de la causa.

• Antecedentes relevantes del imputado (edad, ocupación, antecedentes penales) Nombre: Cédula de identidad: Fecha de nacimiento: 3 de mayo de 1979 (42 años al momento de la sentencia). Nacionalidad: Peruana. Ocupación: Mecánico. Estado civil: Casado. Domicilio: Antecedentes penales: Irreprochable conducta anterior a los hechos. Condena posterior a los hechos.

• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto Atenuantes:

  • Irreprochable conducta anterior (artículo 11 N°6 del Código Penal).
  • Colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos (artículo 11 N°9 del Código Penal). Impacto: Reducción de la pena en dos grados, producto de la aplicación de la media prescripción. Agravantes: Se aplicó el artículo 447 Nº2 del Código Penal, debido a que el imputado abusó de su posición de confianza y de las funciones que le correspondía desarrollar en el trabajo agrícola del fundo, agravando la pena.

• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa Fiscalía: Buscaba acreditar la ocurrencia de los hechos tal como fueron descritos en la acusación y la participación culpable del imputado, solicitando una condena de 3 años de presidio menor en su grado medio, multa de 11 UTM, accesorias legales y costas. Defensa: No debatía el delito, ni la participación, centrándose en la determinación de la pena, enfocándose en las circunstancias modificatorias, especialmente la media prescripción, dado el tiempo transcurrido desde los hechos. Solicitó que la pena se redujera al mínimo legal, incluso que se diera por cumplida por el tiempo de la detención sufrida.

• Fundamentos clave del tribunal para su decisión El tribunal consideró creíble la declaración del imputado, concordante con la prueba presentada, especialmente por la ubicación temporal y laboral en el momento de los hechos. Se valoraron los dichos de la víctima, los funcionarios policiales y la prueba documental que acreditó la relación laboral. Se concluyó que la prueba demostró, más allá de duda razonable, la participación del imputado como autor del delito. El Tribunal concedió la media prescripción (artículo 103 del Código Penal) para acceder a la rebaja de dos grados de la pena, considerando el tiempo transcurrido y la concurrencia de atenuantes.

• Disposiciones legales determinantes (artículos específicos) Artículos del Código Penal: 1, 11 N°6, 11 N°9, 14 N°1, 15 Nº1, 18, 24, 26, 49, 50, 67, 69, 70, 103, 432, 446 N°2, 447 N°2 y 455. Artículos del Código Procesal Penal: 45, 47, 295, 297, 340, 341, 342, 344, 346, 348 y 468. Artículo 17 de la Ley N° 18.556. Artículo 600 del Código Orgánico de Tribunales. Artículo 4 de la ley 18.216, modificada por la 20.063 (remisión condicional).

• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento Condiciones de la remisión condicional: permanecer bajo el control de la autoridad administrativa por el lapso de un año. Consecuencias del incumplimiento: Cumplirá la pena privativa de libertad impuesta de manera efectiva.

• Información sobre recursos disponibles o presentados No se menciona información sobre recursos disponibles o presentados.

Resumen

• Datos básicos del caso (tribunal, RIT/RUC, fecha, tipo de procedimiento) Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Colina RIT: 102-2016 RUC: 0901110138-8 Fecha: 6 de octubre de 2021 Tipo de procedimiento: Juicio oral por acusación del Ministerio Público.

• Hechos acreditados (conductas, fechas, lugares) Entre junio y octubre de 2009, , en acuerdo con otras personas, sustrajo con ánimo de lucro al menos 1000 kilos de aceitunas del Fundo Tapihue, ubicado en la ruta G-16 kilómetro 32, comuna de Tiltil, donde trabajaba para don . Las especies fueron avaluadas en $502.036.

• Calificación jurídica y pena impuesta Calificación jurídica: Hurto agravado, previsto y sancionado en el artículo 446 Nº2, en relación con los artículos 447 Nº2 y 432 del Código Penal. Pena impuesta: 60 días de prisión en su grado máximo y multa de 1,33 unidades tributarias mensuales.

• Beneficios/medidas accesorias otorgadas Remisión condicional de la pena por un año. Exención del pago de las costas de la causa.

• Antecedentes relevantes del imputado (edad, ocupación, antecedentes penales) Nombre: Cédula de identidad: Fecha de nacimiento: 3 de mayo de 1979 (42 años al momento de la sentencia). Nacionalidad: Peruana. Ocupación: Mecánico. Est...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora