Penal - Rol O-1051-2020
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: 12° Juzgado de Garantía de Santiago. * RIT: 1051-2020. * RUC: 2000288952-9. * Fecha de la sentencia: 5 de octubre de 2021. * Tipo de procedimiento: Simplificado. * Materia: Manejo en estado de ebriedad con resultado de daños. Negativa injustificada a realizar prueba de alcoholemia.
• Hechos acreditados: * El 16 de marzo de 2020, aproximadamente a las 04:18, en , ocurrió una colisión en la que el vehículo PPU LE3707 impactó dos señaléticas municipales. * El conductor del vehículo, , presentaba signos de estado de ebriedad (fuerte hálito alcohólico, rostro congestionado, incoherencia al hablar e inestabilidad al caminar). * Se intentó realizar prueba respiratoria (intoxilizer), pero el imputado se negó. * Posteriormente, en el Servicio Médico CESFAM Dr. Corbalán, se negó a realizar la prueba de alcoholemia.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Manejo en estado de ebriedad con resultado de daños: Condenado a 61 días de presidio menor en su grado mínimo y a la accesoria legal de suspensión de cargos u oficios públicos por el tiempo de la condena. Adicionalmente, se le condena al pago de un tercio de unidad tributaria mensual y a la suspensión de su licencia de conducir por 5 años. * Negativa injustificada a realizar prueba de alcoholemia: Condenado a una multa de tres unidades tributarias mensuales, pagadera en tres cuotas, y a la suspensión de su licencia de conducir por un mes.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Remisión condicional para el cumplimiento de las penas, quedando sujeto a la observación de Gendarmería de Chile por un año. * Se consideró el día de privación de libertad (16 de marzo de 2020) como cumplimiento de parte de la pena. * Eximido del pago de costas, por ser defendido por la Defensoría Penal Pública.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Imputado: , con C.I.N° . * Domicilio: .
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Artículo 11 N° 9 del Código Penal (colaboración con la investigación). * Agravantes: No concurren.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * No se mencionan directamente los argumentos específicos de la fiscalía y la defensa en el resumen.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * No se detallan los fundamentos específicos que llevaron al tribunal a tomar su decisión. Se limitan a mencionar las disposiciones legales aplicadas.
• Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): * Código Penal: artículos 1, 5, 7, 11 N° 9, 14 N° 1, 15 N° 1, 30, 67 y 70. * Ley de Tránsito: artículo 182 y 196. * Código Procesal Penal: artículos 388 y siguientes. * Ley 18.216: artículos 1°, 3° y 4°.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * La remisión condicional implica estar sujeto a la observación de Gendarmería de Chile por un año. * No se especifican las consecuencias exactas del incumplimiento de la remisión condicional en el resumen.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * La defensa no renuncia a los plazos. * Se ordena el envío de un oficio para alzar las cautelares vigentes.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: 12° Juzgado de Garantía de Santiago. * RIT: 1051-2020. * RUC: 2000288952-9. * Fecha de la sentencia: 5 de octubre de 2021. * Tipo de procedimiento: Simplificado. * Materia: Manejo en estado de ebriedad con resultado de daños. Negativa injustificada a realizar prueba de alcoholemia.
• Hechos acreditados: * El 16 de marzo de 2020, aproximadamente a las 04:18, en , ocurrió una colisión en la que el vehículo PPU LE3707 impactó dos señaléticas municipales. * El conductor del vehículo, , presentaba signos de estado de ebriedad (fuerte hálito alcohólico, rostro congestionado, incoherencia al hablar e inestabilidad al caminar). * Se intentó realizar prueba respiratoria (intoxilizer), pero el imputado se negó. * Posteriormente, en el Servicio Médico CESFAM Dr. Corbalán, se negó a realizar la prueba de alcoholemia.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Manejo en estado de ebriedad con resultado de daños: Condenado a 61 días de presidio menor en su grado mínimo y a la accesoria legal de suspensión de cargos u oficios públicos por el tiempo de la condena. Adicionalmente, se le condena al pago de un tercio de un...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.