Penal - Rol O-18271-2020
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso:
- Tribunal: Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago.
- RUC: 2001009235-4.
- RIT: 18271-2020.
- Fecha: 5 de octubre de 2021.
- Tipo de procedimiento: Simplificado.
• Hechos acreditados:
El 2 de octubre de 2020, aproximadamente a las 14:30 horas, en calle Santa Rosa esquina Franklin, en la comuna de Santiago, los imputados Deivis Augusto Marín Cortes, Alexander Humberto Martínez Contreras y Eduardo Jesús Oñate Arriaza actuaron concertadamente para robar un teléfono celular. Inicialmente intentaron sustraer el celular de un pasajero de un bus, pero no lo lograron. Luego, Marín Cortes arrebató el teléfono celular a la víctima Juan Alvares Muñoz, con la colaboración de Martínez Contreras, quien alertó a los coimputados, y Oñate Arriaza, quien sirvió de cobertura.
• Calificación jurídica y pena impuesta:
Se condena a David Augusto Marín Cortes por el delito de robo por sorpresa, previsto en el artículo 436 inciso 2° del Código Penal, en grado de desarrollo consumado. Se le impone una pena de 61 días de presidio menor en su grado mínimo.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas:
Se exime al sentenciado del pago de las costas de la causa.
• Antecedentes relevantes del imputado:
Se identifica a David Augusto Marín Cortes. No se proporciona información sobre edad, ocupación o antecedentes penales.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto:
Se aplicaron las atenuantes del artículo 11 números 6 y 9 del Código Penal. No se consideraron agravantes. La admisión de responsabilidad por parte del imputado y, por ende, el ahorro de recursos para el Ministerio Público y el Estado, incidieron en la decisión sobre la pena.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa:
No se detallan los argumentos de la fiscalía ni de la defensa en el resumen proporcionado.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión:
La pena de 61 días de presidio menor en su grado mínimo fue impuesta considerando la responsabilidad del imputado en el delito de robo por sorpresa. Se valora la admisión de responsabilidad del imputado, lo cual evitó la realización de un juicio oral, y se le exime del pago de costas.
• Disposiciones legales determinantes (artículos específicos):
- Artículo 436 inciso 2° del Código Penal (Robo por sorpresa).
- Artículos 432 y 433 del Código Penal (relacionados con el robo).
- Artículo 11 números 6 y 9 del Código Penal (atenuantes).
- Artículo 468 del Código Procesal Penal (no especificado en detalle, pero relacionado con el cumplimiento de la sentencia).
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento:
No se menciona suspensión condicional de la pena.
• Información sobre recursos disponibles o presentados:
No se proporciona información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso:
- Tribunal: Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago.
- RUC: 2001009235-4.
- RIT: 18271-2020.
- Fecha: 5 de octubre de 2021.
- Tipo de procedimiento: Simplificado.
• Hechos acreditados:
El 2 de octubre de 2020, aproximadamente a las 14:30 horas, en calle Santa Rosa esquina Franklin, en la comuna de Santiago, los imputados , y actuaron concertadamente para robar un teléfono celular. Inicialmente intentaron sustraer el celular de un pasajero de un bus, pero no lo lograron. Luego, arrebató el teléfono celular a la víctima , con la colaboración de , quien alertó a los coimputados, y , quien sirvió de cobertura.
• Calificación jurídica y pena impuesta:
Se condena a por el delito de robo por sorpresa, previsto en el artículo 436 inciso 2° del Código Penal, en grado de desarrollo consumado. Se le impone una pena de 61 días de presidio menor en su grado mínimo.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas:
Se exime al sentenciado del pago de las costas de la causa.
• Antecedentes relevantes del imputado:
Se identifica a . No se proporciona información sobre ed...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.