Penal - Rol O-222-2021

C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Sexto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RIT: 222-2021. * RUC: 2.000.359.905-2. * Fecha: 8 de octubre de 2021. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados: * Fecha: 7 de abril de 2020, en horas de la tarde. * Lugar: Intersección de Gran Avenida con Avenida El Parrón, comuna de La Cisterna. * Conducta: se abalanzó sobre M.A.A., la empujó contra una pared y forcejeó con ella para robarle su cartera, ante la resistencia de la víctima, le registró las vestimentas. Le sustrajo un celular marca Samsung. huyó hacia la estación de Metro El Parrón. El celular fue recuperado.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Robo con violencia, en grado de consumado (artículo 436 inciso 1° del Código Penal, en relación con los artículos 432 y 439 del Código Penal). * Pena: Diez años y un día de presidio mayor en su grado medio. * Accesorias: Inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos, e inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: 30 años (al momento del juicio). * Fecha de nacimiento: 18 de diciembre de 1990. * Estado civil: Soltero. * Ocupación: Comerciante ambulante. * Antecedentes penales: Condena previa por robo con violencia (28 de julio de 2011, sentencia cumplida el 5 de diciembre de 2017).

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Agravante: Reincidencia específica (artículo 12 N° 16 del Código Penal), debido a condena previa por robo con violencia. El tribunal aplicó el marco de pena rígido establecido en el artículo 449 N°2 del Código Penal. * Atenuante: La defensa solicitó la atenuante de colaboración sustancial (artículo 11 N°9 del Código Penal), pero el tribunal la rechazó argumentando que la declaración del acusado no cooperó con el esclarecimiento de los hechos.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Acusó a por robo con violencia. Argumentó que los hechos, incluyendo el forcejeo y el registro, demostraban la violencia necesaria para la calificación del delito. Solicitó una pena de diez años y un día de presidio mayor en su grado medio. * Defensa: Argumentó que los hechos correspondían a robo por sorpresa, no a robo con violencia. Basó su argumentación en que no se probó el maltrato de obra necesario para el delito de robo con violencia. La defensa solicitó la recalificación del delito.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Acreditación de la violencia: El tribunal consideró probada la violencia debido al forcejeo, empujón contra la pared y el registro del cuerpo de la víctima. * Análisis de la prueba testimonial: Se valoraron los testimonios de la víctima (M.A.A.) y del comisario de la PDI, quienes relataron los hechos y corroboraron la versión de la fiscalía. Se descartó la versión del acusado. * Rechazo de la atenuante: El tribunal estimó que la declaración del acusado no colaboró sustancialmente con el esclarecimiento de los hechos.

Disposiciones legales determinantes: * Artículo 436 inciso 1° del Código Penal (robo con violencia). * Artículo 432 del Código Penal. * Artículo 439 del Código Penal (definición de violencia). * Artículo 449 N° 2 del Código Penal (marco rígido de pena por reincidencia). * Artículos 12 N° 16 (agravante de reincidencia) y 11 N°9 del Código Penal (atenuante de colaboración sustancial). * Artículos 14 N° 1 y 15 N° 1 del Código Penal (autoría). * Artículos 593 y 600 del Código Orgánico de Tribunales. * Artículo 17 de la Ley 19.970 (huella genética). * Artículo 17 de la Ley N° 18.556.

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No se concedieron penas sustitutivas debido a la naturaleza y extensión de la pena impuesta. El acusado deberá cumplir la condena en prisión.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos presentados.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Sexto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RIT: 222-2021. * RUC: 2.000.359.905-2. * Fecha: 8 de octubre de 2021. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados: * Fecha: 7 de abril de 2020, en horas de la tarde. * Lugar: Intersección de Gran Avenida con Avenida El Parrón, comuna de La Cisterna. * Conducta: se abalanzó sobre M.A.A., la empujó contra una pared y forcejeó con ella para robarle su cartera, ante la resistencia de la víctima, le registró las vestimentas. Le sustrajo un celular marca Samsung. huyó hacia la estación de Metro El Parrón. El celular fue recuperado.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Robo con violencia, en grado de consumado (artículo 436 inciso 1° del Código Penal, en relación con los artículos 432 y 439 del Código Penal). * Pena: Diez años y un día de presidio mayor en su grado medio. * Accesorias: Inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos, e inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: 30 años (al m...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora