Penal - Rol O-265-2021
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Segundo Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RIT: 265-2021. * RUC: 1900847110-2. * Fecha: 5 de octubre de 2021. * Tipo de procedimiento: Juicio oral. * Delito: Receptación de vehículo motorizado.
• Hechos acreditados: * El 7 de agosto de 2019, aproximadamente a las 11:40 horas, fue encontrado conduciendo y manteniendo en su poder la motocicleta PPU DDH-045 en la intersección de calle Toconao con pasaje Socaire, Quilicura. * La motocicleta PPU DDH-045 había sido robada mediante robo con intimidación el 6 de agosto de 2019, a las 22:00 horas, en Av. Américo Vespucio, Quilicura, a . * fue detenido por funcionarios de Carabineros.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * El tribunal calificó los hechos como constitutivos del delito de Receptación de Vehículo Motorizado, previsto y sancionado en el artículo 456 bis A inc.3° del Código Penal, en grado de desarrollo consumado. * Se le consideró autor, según el artículo 15 N°1 del Código Penal. * Se le condenó a 3 años y 1 día de presidio menor en su grado máximo. * Multa de 1 Unidad Tributaria Mensual (UTM). * Penas accesorias: inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Se sustituyó la pena privativa de libertad por Libertad Vigilada Intensiva (artículos 15 bis y siguientes de la Ley 18.216), con un periodo de control de 3 años y 1 día.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Fecha de nacimiento: 14 de mayo de 1999 (22 años al momento del juicio). * Ocupación: Operario. * Domicilio: * Antecedentes penales: Condena como adolescente por robo con intimidación (RIT N°6239-2016, 2° Juzgado de Garantía de Santiago, 09 de septiembre de 2016) a 541 días de Libertad Asistida Simple.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Se aplicó la atenuante del artículo 11 N°6 del Código Penal, considerando que las anotaciones como adolescente no son consideradas para determinar la pena como adulto. * Se desestimó la atenuante del artículo 11 N°9 del Código Penal (colaboración con la investigación), por considerar que la declaración del acusado no fue una colaboración sustancial.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Sostuvo que el acusado mantuvo en su poder una motocicleta robada, conociendo su origen ilícito. Solicitó 5 años de presidio menor en grado mínimo, multa y costas. * Defensa: Solicitó la absolución por falta de participación. Argumentó que se trató de una detención injustificada. Solicitó que se reconociera la atenuante del artículo 11 N°6 y 9, y solicitó una pena de 3 años y 1 día de presidio menor en su grado máximo, multa y sustitución por Libertad Vigilada Intensiva.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Se basó en la declaración de los carabineros, consistente en cuanto a la dinámica del delito. * Consideró la declaración de la víctima del robo para acreditar el origen ilícito de la moto. * Concluyó que el acusado no ofreció una explicación razonable para la posesión de la motocicleta. * Concluyó que la prueba de la defensa no incorporó una duda razonable.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículo 456 bis A inc.3° del Código Penal (receptación de vehículo motorizado). * Artículo 15 N°1 del Código Penal (autoría). * Artículo 11 N°6 del Código Penal (atenuante de colaboración). * Artículos 15 bis y siguientes de la Ley 18.216 (libertad vigilada intensiva). * Artículo 29 del Código Penal (penas accesorias). * Artículo 47 del Código Procesal Penal (costas). * Artículos 297, 306, 309, 329, 333, 340, 341, 342 y 344, del Código Procesal Penal.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * En caso de revocación de la pena sustitutiva (Libertad Vigilada Intensiva), se deberán abonar 510 días a la pena privativa de libertad originalmente impuesta. * El delegado de libertad vigilada debe proponer un plan de intervención individual al sentenciado. • Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Segundo Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RIT: 265-2021. * RUC: 1900847110-2. * Fecha: 5 de octubre de 2021. * Tipo de procedimiento: Juicio oral. * Delito: Receptación de vehículo motorizado.
• Hechos acreditados: * El 7 de agosto de 2019, aproximadamente a las 11:40 horas, fue encontrado conduciendo y manteniendo en su poder la motocicleta PPU DDH-045 en la intersección de calle Toconao con pasaje Socaire, Quilicura. * La motocicleta PPU DDH-045 había sido robada mediante robo con intimidación el 6 de agosto de 2019, a las 22:00 horas, en Av. Américo Vespucio, Quilicura, a . * fue detenido por funcionarios de Carabineros.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * El tribunal calificó los hechos como constitutivos del delito de Receptación de Vehículo Motorizado, previsto y sancionado en el artículo 456 bis A inc.3° del Código Penal, en grado de desarrollo consumado. * Se le consideró autor, según el artículo 15 N°1 del Código Penal. * Se le condenó a 3 años y 1 día de presidio menor en su grado máximo. * Multa de 1 Unidad Tributaria Mensual (UTM). * Penas a...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.