Penal - Rol O-34-2021

MP C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valparaíso. * RIT: 34-2021. * RUC: 2 000 095 338-6. * Fecha: 9 de octubre de 2021. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados: * El 22 de enero de 2020, alrededor de las 21:00 horas, , portando una escopeta, disparó a en una escala ubicada entre Francisco Nogués y Subida Troncoso, Cerro La Virgen, Valparaíso. * dijo previamente a la víctima "te voy a matar". * La víctima resultó con heridas de perdigones, especialmente en el ojo derecho, perdiendo parte de la visión.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Lesiones graves (en vez de homicidio frustrado, como acusaba la fiscalía) y tenencia ilegal de arma de fuego. * Pena: * Lesiones graves: 800 días de presidio menor en su grado medio y suspensión de cargo u oficio público durante la condena. * Tenencia ilegal de arma de fuego: 3 años y 1 día de presidio menor en su grado máximo, con inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y para cargos y oficios públicos durante la condena.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Cédula de identidad: . * Fecha de nacimiento: 16 de mayo de 1984 (37 años al momento del juicio). * Ocupación: Carpintero en la construcción. * Antecedentes penales: Una condena anterior por microtráfico de estupefacientes (RIT 1.596-2007 del Juzgado de Garantía de Valparaíso).

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuantes: El tribunal no consideró ninguna atenuante. * Agravantes: El tribunal consideró la extensión del mal causado, aplicando la pena en la parte superior del rango para el delito de lesiones graves.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: El fiscal argumentó que la prueba demostraba la culpabilidad del acusado por homicidio frustrado y tenencia ilegal de arma. Se basó en el testimonio de la víctima, que consideró creíble y consistente, y en la corroboración de testigos y prueba pericial. Desestimó la prueba de descargo. * Defensa: La defensa argumentó la inocencia del acusado, negando su presencia en el lugar de los hechos y cuestionando la credibilidad de los testigos de cargo y la investigación policial. Presentó prueba para demostrar que el acusado estaba en Olmué al momento de los hechos y solicitó la absolución.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal basó su decisión en el análisis de las pruebas, considerando especialmente los testimonios de testigos y peritos. * El tribunal otorgó credibilidad al relato de la víctima, a pesar de que fue un testigo compulsivo. El relato era consistente en sus detalles. * El tribunal recalificó el delito como lesiones graves, argumentando insuficiencia probatoria para acreditar el animus necandi (intención de matar) y que se demostró solo intención de lesionar. * El tribunal desestimó la tesis de la defensa sobre la ausencia del imputado, considerando que la prueba no fue suficiente para generarle dudas al respecto. * El tribunal, al analizar las circunstancias del hecho, determinó que la distancia del disparo, el arma utilizada y el hecho de haber un segundo disparo que no fue contra la víctima, respaldaban su decisión.

Disposiciones legales determinantes: * Art. 397 N° 2 del Código Penal: Define el delito de lesiones graves. * Ley de Control de Armas (Ley 17.798), art. 2 letra b) y 9: Regula la tenencia y porte ilegal de armas. * Artículos 67 y 69 del Código Penal: Relacionados con la determinación de la pena. * Art. 15 Nº 1 del Código Penal: Define autoría. * Art. 17 de la Ley 19.970: Regula la toma de huella genética. * Artículo 343, inciso 4to, del Código Procesal Penal: Establece el debate sobre circunstancias relevantes para la aplicación de la pena. * Artículo 297 del Código Procesal Penal: Permite la valoración de la prueba según las reglas de la sana crítica. * Artículo 326 del Código Procesal Penal: Regula el derecho del imputado a guardar silencio.

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * Dado que la pena impuesta excede los cinco años y un día, la condena se cumplirá de manera efectiva.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valparaíso. * RIT: 34-2021. * RUC: 2 000 095 338-6. * Fecha: 9 de octubre de 2021. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados: * El 22 de enero de 2020, alrededor de las 21:00 horas, , portando una escopeta, disparó a en una escala ubicada entre Francisco Nogués y Subida Troncoso, Cerro La Virgen, Valparaíso. * dijo previamente a la víctima "te voy a matar". * La víctima resultó con heridas de perdigones, especialmente en el ojo derecho, perdiendo parte de la visión.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Lesiones graves (en vez de homicidio frustrado, como acusaba la fiscalía) y tenencia ilegal de arma de fuego. * Pena: * Lesiones graves: 800 días de presidio menor en su grado medio y suspensión de cargo u oficio público durante la condena. * Tenencia ilegal de arma de fuego: 3 años y 1 día de presidio menor en su grado máximo, con inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y para cargos y oficios públicos durante la condena.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Cédula d...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora