Penal - Rol O-4074-2020

C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Quinto Juzgado de Garantía de Santiago. * RUC: 2000951778-3. * RIT: 4.074-2020. * Fecha de la sentencia: 5 de octubre de 2021. * Tipo de procedimiento: Procedimiento abreviado.

Hechos acreditados: * Fecha y hora: 16 de septiembre de 2020, aproximadamente a las 22:00 horas. * Lugar: Domicilio ubicado en calle Ocho de Abril 1185, comuna de Cerro Navia, habitado por Tamara Estefanía Oyarzún Mora. * Conducta: ingresó al domicilio escalando el muro perimetral y entrando por el techo. Forzó una puerta de acceso y sustrajo especies (01 monitor de guitarra negro, 03 pelotas de fútbol, 01 hervidor negro, destornilladores varios, 01 ampolleta) que ocultó en un bolso, siendo sorprendida en el interior.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Robo en lugar habitado, previsto en el artículo 440 N° 1 en relación con el artículo 432 del Código Penal, en grado frustrado. * Calidad de la acusada: Autora ejecutora. * Pena: Tres años y un día de presidio menor en su grado máximo. * Penas accesorias: Inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos e inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Se exime a la sentenciada de pagar las costas de la causa. * Se sustituye la pena privativa de libertad por la de libertad vigilada intensiva.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Cédula de identidad: . * Fecha de nacimiento: 19 de febrero de 1977. * Domicilio: Calle Santa Bárbara N° 0904, comuna de Maipú.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * No se mencionan atenuantes o agravantes específicas, pero se aplicó una pena sustitutiva.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * No se detallan los argumentos específicos de la fiscalía y la defensa, pero el procedimiento fue abreviado, lo que implica la aceptación de los hechos y la conformidad con la acusación por parte de la acusada y su defensa.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal adquirió la convicción, más allá de toda duda razonable, de que se cometió el delito y que la acusada tuvo participación culpable. * Se consideraron los antecedentes de la investigación aceptados por la acusada. * Se acogió la solicitud de la defensa de sustituir la pena privativa de libertad.

Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): * Artículos 440 N° 1 y 432 del Código Penal (robo en lugar habitado). * Artículo 15 bis en relación con el artículo 15 de la Ley N° 18.216 (sustitución de la pena). * Artículo 17 de la Ley N° 18.216 (condiciones de la libertad vigilada intensiva). * Artículo 17 ter b) de la Ley N° 18.216 (prohibición de acercarse a la víctima). * Artículos 26 y 27 de la Ley N° 18.216 (incumplimiento de las condiciones de la pena sustitutiva). * Artículo 38 de la Ley 18.216 (omisión de anotaciones en extracto de filiación). * Artículo 17 de la Ley Nº 19.970 (registro de ADN).

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * Condiciones de la libertad vigilada intensiva: * Residencia en un lugar determinado y comunicar cambios. * Sujeción a la vigilancia y orientación de un delegado de libertad vigilada intensiva. * Ejercer un empleo, arte, industria o comercio lícito y honesto. * Prohibición absoluta de acercarse a la víctima y su domicilio por tres años y un día. * Consecuencias del incumplimiento: El tribunal puede intensificar las condiciones de la pena sustitutiva, hasta dejarla sin efecto, en caso de incumplimiento o de que la sentenciada cometa un nuevo delito. Si se comete un nuevo crimen o simple delito durante el cumplimiento de la pena sustitutiva, se deberá cumplir el saldo de la pena inicial.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * Los intervinientes renunciaron expresamente a los plazos y a sus derechos a ejercer recursos procesales contra la sentencia definitiva.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Quinto Juzgado de Garantía de Santiago. * RUC: 2000951778-3. * RIT: 4.074-2020. * Fecha de la sentencia: 5 de octubre de 2021. * Tipo de procedimiento: Procedimiento abreviado.

Hechos acreditados: * Fecha y hora: 16 de septiembre de 2020, aproximadamente a las 22:00 horas. * Lugar: Domicilio ubicado en calle Ocho de Abril 1185, comuna de Cerro Navia, habitado por Tamara Estefanía Oyarzún Mora. * Conducta: ingresó al domicilio escalando el muro perimetral y entrando por el techo. Forzó una puerta de acceso y sustrajo especies (01 monitor de guitarra negro, 03 pelotas de fútbol, 01 hervidor negro, destornilladores varios, 01 ampolleta) que ocultó en un bolso, siendo sorprendida en el interior.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Robo en lugar habitado, previsto en el artículo 440 N° 1 en relación con el artículo 432 del Código Penal, en grado frustrado. * Calidad de la acusada: Autora ejecutora. * Pena: Tres años y un día de presidio menor en su grado máximo. * Penas accesorias: Inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos e inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena.

• *...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora