Penal - Rol O-136-2021

C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal Oral en lo Penal de Copiapó, Primera Sala. * RUC: 1900588971-8. * RIT: 136-2021. * Fecha: 3 de noviembre de 2021 (sentencia). Audiencia de juicio oral: 28 y 29 de octubre de 2021. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados: * El 1 de junio de 2019, aproximadamente a las 08:30 horas, una persona conducía un vehículo PPU FKBF 61 por la Ruta C-35, desde Tierra Amarilla hacia Paipote, perdió el control del vehículo, colisionando al vehículo PPU SH.9243, conducido por , y luego se dio a la fuga sin dar cuenta a la autoridad policial. * Posteriormente se realizó un control a , por encontrarse al lado del vehículo involucrado y fue trasladado a un centro asistencial, donde se negó a la toma de muestra de sangre para examen de alcoholemia. * A raíz de la colisión, el vehículo de la víctima sufrió daños avaluados en $70.000.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito acreditado: No dar cuenta a la autoridad en un accidente con daños (artículo 195 inciso 1° en relación al artículo 168 de la Ley de Tránsito). * Delitos por los cuales se absuelve: * Conducción en estado de ebriedad (artículo 196 en relación al artículo 110 de la Ley de Tránsito). * Negativa injustificada a alcoholemia (artículo 195 bis inciso 1° de la Ley de Tránsito).

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: 37 años. * Ocupación: Trabajador independiente. * Antecedentes penales: No se mencionan. * Otros: El imputado es mono renal, lo cual afecta su consumo de alcohol.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Irreprochable conducta anterior (artículo 11 N° 6 del Código Penal). * Impacto: No se imponen penas ya que se absuelve al imputado.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Buscaba acreditar, más allá de toda duda razonable, la conducción en estado de ebriedad, el no dar cuenta a la autoridad y la negativa a la alcoholemia por parte del acusado. Se basó en el testimonio de la víctima, el testimonio del funcionario policial, pericias y documentos. * Defensa: Solicitó la absolución, argumentando la insuficiencia de la prueba presentada por la fiscalía para probar la participación del acusado en los delitos. Presentó una tesis alternativa, sugiriendo que el acusado llegó al lugar del accidente después, y que su vehículo había sido robado, generando duda razonable.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * No se acreditó que el acusado fuera el conductor del vehículo al momento de la colisión, ni que estuviera en estado de ebriedad. Las declaraciones de la víctima y del funcionario policial presentaron contradicciones. * La prueba presentada por la fiscalía fue insuficiente para probar la participación del acusado en los delitos de conducción en estado de ebriedad y negativa a la alcoholemia. * El tribunal consideró plausible la tesis alternativa de la defensa, respecto a que el acusado llegó al lugar del accidente después de ocurrido.

Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): * Código Penal: artículos 1, 7, 14 Nº 1, 15 Nº 1, 24, 28, 51, 68, 11. * Ley de Tránsito: artículos 110, 168, 195, 195 bis, 196. * Código Procesal Penal: artículos 27, 33, 45, 259, 248 b), 260, 297, 339, 340, 343, 347.

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No se imponen penas, por lo que no hay condiciones impuestas.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal Oral en lo Penal de Copiapó, Primera Sala. * RUC: 1900588971-8. * RIT: 136-2021. * Fecha: 3 de noviembre de 2021 (sentencia). Audiencia de juicio oral: 28 y 29 de octubre de 2021. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados: * El 1 de junio de 2019, aproximadamente a las 08:30 horas, una persona conducía un vehículo PPU FKBF 61 por la Ruta C-35, desde Tierra Amarilla hacia Paipote, perdió el control del vehículo, colisionando al vehículo PPU SH.9243, conducido por , y luego se dio a la fuga sin dar cuenta a la autoridad policial. * Posteriormente se realizó un control a , por encontrarse al lado del vehículo involucrado y fue trasladado a un centro asistencial, donde se negó a la toma de muestra de sangre para examen de alcoholemia. * A raíz de la colisión, el vehículo de la víctima sufrió daños avaluados en $70.000.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito acreditado: No dar cuenta a la autoridad en un accidente con daños (artículo 195 inciso 1° en relación al artículo 168 de la Ley de Tránsito). * Delitos por los cuales se absuelve: * Conducción en estado de ebriedad (...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora