Penal - Rol O-213-2020
C/
Abstracto
La Corte Suprema confirmó la sentencia que condenó a Juan Alejandro Guzmán Riquelme a pagar una multa a beneficio fiscal, al ser encontrado autor del delito consumado de contrabando. El tribunal estableció que el sentenciado fue sorprendido conduciendo un vehículo con 620 cajetillas de cigarrillos de contrabando, avaluadas en $168.655. La Corte de Apelaciones de La Serena había confirmado la sentencia del Juzgado de Garantía de Combarbalá, que había impuesto la pena de multa de una vez el valor de lo contrabandeado, además de concederle al sentenciado la posibilidad de pagar la multa en cuatro cuotas mensuales.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Combarbalá. * RIT: 213-2020. * Fecha: 9 de noviembre de 2021. * Tipo de procedimiento: Simplificado.
• Hechos acreditados: * El 12 de julio de 2019, aproximadamente a las 11:55 horas, en la Ruta D-71, kilómetro 71, comuna de Combarbalá, personal de Carabineros realizó un control vehicular preventivo. * El imputado conducía un vehículo marca Yaris, placa patente WJ-9332. * En el vehículo, en los asientos traseros, se encontraron 620 cajetillas de cigarrillos marca Carnival (20 cigarrillos por cajetilla). * Los cigarrillos no contaban con documentos que justificaran su importación legal o adquisición dentro del país, ni con autorización del Ministerio de Salud para su comercialización. * La mercancía estaba destinada a la venta y fue avaluada en $168.655.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Contrabando, en grado de consumado. * Fundamento legal: Artículo 168 inciso 3º de la Ordenanza de Aduanas, en relación con los artículos 178 y 179 letra e) del mismo cuerpo legal y con el artículo 17 letra d) del Decreto ley 828, todos del Código Penal. * Pena: Una vez el valor aduanero de lo contrabandeado, es decir, $1...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.