Penal - Rol O-382-2021

C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Letras y Garantía con Competencia en Familia de Chanco. * RIT: 382-2021. * RUC: 2100450022-6. * Fecha de la sentencia: 10 de noviembre de 2021. * Tipo de procedimiento: No especificado, se deduce que es un juicio por delito de Ley de Tránsito y posiblemente otro delito.

Hechos acreditados: * El día 5 de mayo de 2021, en la comuna de Pelluhue, condujo un vehículo en estado de ebriedad, provocando daños.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Manejo en estado de ebriedad provocando daños, según el artículo 196 en relación con los artículos 110 y 111 de la Ley de Tránsito. * Pena: * 300 días de presidio menor en su grado mínimo. * Multa de 3 Unidades Tributarias Mensuales (UTM). * Suspensión de la licencia de conducir por 2 años. * Suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Remisión condicional de la pena privativa de libertad por 1 año (sustituyendo la pena corporal). * Pago de la multa en nueve parcialidades iguales y sucesivas de 1/3 UTM cada una, con vencimiento la primera hasta el último día hábil de noviembre de 2021. * Suspensión de la multa por el delito del artículo 318 del Código Penal por seis meses, con sobreseimiento definitivo si no es formalizado por otro delito. * Omisión de la inscripción de la sentencia en los certificados de antecedentes del sentenciado, según artículo 38 de la Ley 18.216.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Cédula de Identidad: . * No se indica edad ni ocupación. * No se menciona explícitamente antecedentes penales, pero la aplicación de la remisión condicional sugiere que no tiene condenas previas.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * No se mencionan atenuantes ni agravantes específicas. La admisión de responsabilidad por parte del imputado es la razón por la cual no se le condenó en costas.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * No se detallan los argumentos de la fiscalía ni de la defensa en este resumen, ya que la sentencia se centra en la parte resolutiva.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal fundamenta su decisión en los artículos 111, 110 y 196 de la Ley de Tránsito, el artículo 11 N° 6 y 70 del Código Penal, los artículos 388 y siguientes del Código Procesal Penal, y los artículos 1, 4 y siguientes y 38 de la Ley 18.216. * Se concede la remisión condicional, cumpliendo con los requisitos del artículo 4° de la Ley 18.216. * Se permite el pago de la multa en parcialidades. * Se suspende la multa del artículo 318 del Código Penal. * Se omite la inscripción de la sentencia en los antecedentes. * El tribunal deja constancia de que el imputado no tiene licencia de conducir.

Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): * Artículos 111, 110, y 196 de la Ley de Tránsito. * Artículos 11 N° 6 y 70 del Código Penal. * Artículos 388 y siguientes del Código Procesal Penal. * Artículos 1, 4 y siguientes y 38 de la Ley 18.216. * Artículo 49 del Código Penal (en caso de no pago de la multa). * Artículo 398 del Código Procesal Penal (respecto a la suspensión de la multa del artículo 318). * Artículo 468 del Código Procesal Penal.

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * Remisión condicional: el imputado queda sujeto al control administrativo del Centro de Reinserción Social de Chanco y a las exigencias del artículo 5° de la Ley 18.216, durante el plazo de 1 año. * Incumplimiento: En caso de incumplimiento de la remisión condicional, se cumplirá la pena principal de forma efectiva, contándose el plazo desde que se presente o sea habido.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * Los intervinientes renunciaron a los plazos y recursos legales, por lo que la sentencia se considera firme y ejecutoriada.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Letras y Garantía con Competencia en Familia de Chanco. * RIT: 382-2021. * RUC: 2100450022-6. * Fecha de la sentencia: 10 de noviembre de 2021. * Tipo de procedimiento: No especificado, se deduce que es un juicio por delito de Ley de Tránsito y posiblemente otro delito.

Hechos acreditados: * El día 5 de mayo de 2021, en la comuna de Pelluhue, condujo un vehículo en estado de ebriedad, provocando daños.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Manejo en estado de ebriedad provocando daños, según el artículo 196 en relación con los artículos 110 y 111 de la Ley de Tránsito. * Pena: * 300 días de presidio menor en su grado mínimo. * Multa de 3 Unidades Tributarias Mensuales (UTM). * Suspensión de la licencia de conducir por 2 años. * Suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Remisión condicional de la pena privativa de libertad por 1 año (sustituyendo la pena corporal). * Pago de la multa en nueve parcialidades iguales y sucesivas de 1/3 UTM cada una, con vencimiento la primera hasta el último día hábil de noviembre de...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora