Penal - Rol O-6385-2021
M.P. C/
Abstracto
• Datos básicos del caso:
- Tribunal: Juzgado de Garantía de Valparaíso.
- RUC: 2100562023-3
- RIT: 6385-2021
- Fecha de la sentencia: 9 de noviembre de 2021 (pronunciada en audiencia) y 30 de noviembre de 2021 (fecha de firma electrónica).
- Tipo de procedimiento: No especificado directamente, pero se deduce que es un procedimiento simplificado por la naturaleza de la falta.
• Hechos acreditados:
- El 12 de junio de 2021, aproximadamente a las 18:40 horas, fue sorprendido por Carabineros en , fumando un cigarrillo artesanal de marihuana.
- Tras un registro, se encontró en su banano un frasco de vidrio que contenía 8 gramos con 700 miligramos de marihuana.
• Calificación jurídica y pena impuesta:
- Se condena a por la falta del artículo 50 de la Ley 20.000, como autor.
- La pena impuesta es una multa a beneficio fiscal de un tercio de Unidad Tributaria Mensual (UTM).
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas:
- Se suspende la pena y sus efectos por 6 meses, conforme al artículo 398 del Código Procesal Penal.
- Se exime al sentenciado del pago de las costas de la causa.
• Antecedentes relevantes del imputado:
- Nombre: .
- Cédula de identidad: .
- Domicilio: .
- Conducta anterior: Irreprochable (no se especifica si tiene antecedentes penales).
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto:
- No se mencionan atenuantes ni agravantes específicas. Sin embargo, se infiere que la irreprochable conducta anterior del imputado fue un factor clave para la suspensión de la pena.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa:
- No se detallan los argumentos específicos de la fiscalía ni de la defensa.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión:
- Se basa en los hechos acreditados y en la aplicación del artículo 50 de la Ley 20.000.
- Considera la irreprochable conducta anterior del imputado y la conveniencia de la suspensión condicional de la pena, en conformidad al artículo 398 del Código Procesal Penal.
- Se valora la evitación de los costos de un juicio para eximir al sentenciado del pago de costas.
• Disposiciones legales determinantes:
- Código Penal: Artículos 1, 3, 18, 11° N° 6 y 9, 15 N° 1.
- Código Procesal Penal: Artículos 297, 340, 388 y siguientes, y 398.
- Ley 20.000: Artículo 50.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento:
- La suspensión de la pena tiene una duración de 6 meses.
- Si el imputado no es requerido ni formalizado por un nuevo hecho durante esos 6 meses, la sentencia queda sin efecto y se dicta sobreseimiento definitivo.
• Información sobre recursos disponibles o presentados:
- No se menciona información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso:
- Tribunal: Juzgado de Garantía de Valparaíso.
- RUC: 2100562023-3
- RIT: 6385-2021
- Fecha de la sentencia: 9 de noviembre de 2021 (pronunciada en audiencia) y 30 de noviembre de 2021 (fecha de firma electrónica).
- Tipo de procedimiento: No especificado directamente, pero se deduce que es un procedimiento simplificado por la naturaleza de la falta.
• Hechos acreditados:
- El 12 de junio de 2021, aproximadamente a las 18:40 horas, fue sorprendido por Carabineros en , fumando un cigarrillo artesanal de marihuana.
- Tras un registro, se encontró en su banano un frasco de vidrio que contenía 8 gramos con 700 miligramos de marihuana.
• Calificación jurídica y pena impuesta:
- Se condena a por la falta del artículo 50 de la Ley 20.000, como autor.
- La pena impuesta es una multa a beneficio fiscal de un tercio de Unidad Tributaria Mensual (UTM).
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas:
- Se suspende la pena y sus efectos por 6 meses, conforme al artículo 398 del Código Procesal Penal.
- Se exime al sentenciado del pago de las costas de la causa.
• Antecedentes relevantes del imputado:
- Nombre: .
- Cédula de identidad: . ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.