Penal - Rol O-6617-2021
C/
Abstracto
Esta causa se relaciona con la publicación de acusaciones calumniosas y la divulgación de información personal por parte del acusado, Carlos Arturo Aghemio Pacheco, en contra de Rodrigo Andrés Aránguiz Paredes a través de redes sociales y correo electrónico. Los hechos ocurrieron entre el 7 de octubre y noviembre de 2020, en la comuna de La Florida. El acusado publicó en Facebook y Twitter calificativos como "machito golpeador" contra Aránguiz Paredes, divulgó su nombre completo, RUT, teléfono y dirección, e incitó a "funarlo". Adicionalmente, creó un perfil falso en Facebook a nombre de Aránguiz Paredes, difundiendo acusaciones contra su pareja, Valeria Cuello, y pagó por publicidad para amplificar la difusión. Reiteró las acusaciones y envió correos injuriosos a empleados de la empresa donde trabajaba Cuello. El tribunal calificó los hechos como calumnias y condenó a Aghemio Pacheco a 300 días de presidio menor en su grado mínimo, accesorias de suspensión de cargos y multa de 6 UTM, concediéndole el beneficio de la remisión condicional de la pena. Se consideraron atenuantes del artículo 11 N° 6 y N° 9 del Código Penal, sin concurrir agravantes. El imputado debe quedar bajo observación de Gendarmería por un año y presentarse en el C.R.S. Santiago Oriente.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: 14° Juzgado de Garantía de Santiago. * RUC: 2110040574-9. * RIT: 6617-2021. * Fecha de sentencia: 10 de noviembre de 2021. * Tipo de procedimiento: Simplificado.
• Hechos acreditados: * , el 7 de octubre de 2020, con intención dolosa, publicó en Facebook y Twitter, acusaciones contra . * En Facebook, publicó acusaciones como "machito golpeador" y divulgó información personal de , incluyendo su nombre completo, , número de teléfono y dirección. * También solicitó en Twitter ayuda para "funar" a y compartió imágenes e información personal de este último. * Creó un perfil falso en Facebook a nombre de , con su imagen y datos personales, donde publicó acusaciones contra la pareja de , . * pagó por publicidad en Facebook para amplificar la difusión de las acusaciones. * El 11 de noviembre de 2020, reiteró las acusaciones en Facebook. * El 1 de diciembre de 2020, publicó más acusaciones en Facebook. * Envió un correo electrónico a los empleados de la empresa donde trabajaba , rep...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.