Penal - Rol O-7784-2020
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: 14° Juzgado de Garantía de Santiago. * RUC: 2000955851-K. * RIT: 7784-2020. * Fecha de sentencia: 11 de noviembre de 2021. * Tipo de procedimiento: Simplificado.
• Hechos acreditados: * El 18 de septiembre de 2020, aproximadamente a las 18:45 horas, fue fiscalizado por Carabineros en la intersección de Av. Vicuña Mackenna Oriente con calle Filomena, comuna de La Florida, conduciendo el vehículo con placa patente YW.2742. * El imputado presentaba signos de ebriedad: halito alcohólico, rostro congestionado, incoherencia al hablar, inestabilidad al caminar. * Se encontraba circulando en una comuna en Fase 2 sin el permiso correspondiente. * Se le practicó una prueba respiratoria (alcotest) que arrojó 1.07 g/l de alcohol en la sangre. * Posteriormente se le realizó una alcoholemia en el SAPU Villa O’Higgins que arrojó 1.20 g/l de alcohol en la sangre, según informe del Servicio Médico Legal de fecha 21 de octubre de 2020.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad, tipificado en el artículo 110 inciso 2° y 196 de la Ley 18.290, en grado de consumado. * Pena: * Sesenta y un días de presidio menor en su grado mínimo, de cumplimiento efectivo. * Suspensión para cargos públicos mientras dure la condena. * Suspensión de la licencia de conducir por 5 años.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Eximición del pago de las costas de la causa por haber admitido responsabilidad. * Abono de un día de privación de libertad (por la detención del 18 y puesta a disposición el 19 de septiembre de 2020), quedando la condena en 60 días de cumplimiento efectivo.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Fecha de nacimiento: 30 de abril de 1994. * Cédula de identidad: . * Domicilio: . * No se mencionan antecedentes penales en el resumen.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Artículo 11 N° 9 del Código Penal (no especificada en el resumen, pero se infiere su aplicación al no indicarse pena mayor). * Agravante: Artículo 12 N° 16 del Código Penal (no especificada en el resumen, pero se infiere su aplicación al no indicarse pena menor).
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * No se especifican los argumentos de la fiscalía ni de la defensa en el resumen.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * No se especifican los fundamentos del tribunal en el resumen.
• Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): * Artículo 110 inciso 2° y 196 de la Ley 18.290 (conducción en estado de ebriedad). * Artículo 15 Nº 1 del Código Penal (autor). * Artículo 11 N° 9 del Código Penal (atenuante). * Artículo 12 N° 16 del Código Penal (agravante). * Artículo 468 del Código Procesal Penal (cumplimiento de condena).
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No aplica, ya que la pena es de cumplimiento efectivo. En caso de quedar firme, el sentenciado deberá presentarse ante el tribunal el 01 de diciembre de 2021, a las 09:00 horas.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * La defensa no renuncia a los plazos, lo que sugiere la posibilidad de interponer recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: 14° Juzgado de Garantía de Santiago. * RUC: 2000955851-K. * RIT: 7784-2020. * Fecha de sentencia: 11 de noviembre de 2021. * Tipo de procedimiento: Simplificado.
• Hechos acreditados: * El 18 de septiembre de 2020, aproximadamente a las 18:45 horas, fue fiscalizado por Carabineros en la intersección de Av. Vicuña Mackenna Oriente con calle Filomena, comuna de La Florida, conduciendo el vehículo con placa patente YW.2742. * El imputado presentaba signos de ebriedad: halito alcohólico, rostro congestionado, incoherencia al hablar, inestabilidad al caminar. * Se encontraba circulando en una comuna en Fase 2 sin el permiso correspondiente. * Se le practicó una prueba respiratoria (alcotest) que arrojó 1.07 g/l de alcohol en la sangre. * Posteriormente se le realizó una alcoholemia en el SAPU Villa O’Higgins que arrojó 1.20 g/l de alcohol en la sangre, según informe del Servicio Médico Legal de fecha 21 de octubre de 2020.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad, tipificado en el artículo 110 inciso 2° y 196 de la Ley 18.290, en grado de consumado. * Pena: * Sesenta y un ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.