Penal - Rol O-136-2021
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Quillota. * RUC: 2001137688-7. * RIT: 136-2021. * Fecha: 10 de enero de 2022. * Tipo de procedimiento: Juicio Oral por Tráfico Ilícito de Drogas.
• Hechos acreditados: * Fecha: 10 de noviembre de 2020, aproximadamente a la 01:00 horas. * Lugar: Kilómetro 156 de la ruta 5 Norte, comuna de Papudo. * Conducta: fue sorprendido transportando 15 envoltorios con 14.914,5 gramos netos de cannabis sativa y 10 envoltorios con 9.890 gramos netos de cocaína base. La droga se encontraba en el portamaletas de un vehículo Chevrolet Sail, patente GFLJ.63.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación: Delito consumado de tráfico ilícito de drogas, según los artículos 1 y 3 de la Ley 20.000. * Pena: * Cinco años y un día de presidio mayor en su grado mínimo. * Multa de 10 Unidades Tributarias Mensuales (UTM). * Inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos. * Inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: 41 años (nacido el 13 de diciembre de 1980). * Estado civil: Soltero. * Ocupación: Maestro pintor. * Educación: 8° básico rendido. * Domicilio: . * Antecedentes penales: Condena por amenazas (prescrita), manejo en estado de ebriedad (2012), microtráfico (2008) y homicidio.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos (artículo 11 N°9 del Código Penal). El tribunal valoró la declaración del imputado, quien reconoció el transporte de droga y aportó detalles relevantes, aunque no consideró calificar la atenuante en los términos del artículo 68 bis del Código Penal. * Agravantes: No se constataron agravantes. * Impacto de atenuante: La atenuante permitió al tribunal imponer la pena en su rango inferior, aunque no fue calificada.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Solicitó una pena de diez años de presidio y multa de 40 UTM. En el debate de pena, modificó la solicitud a cinco años y un día debido a la colaboración del acusado. * Defensa: No cuestionó los hechos ni la participación del acusado, enfocándose en la atenuante de colaboración sustancial, solicitando la calificación de la misma. Solicitó una pena de tres años y un día en caso de calificación, o cinco años y un día en caso contrario, además de una rebaja en la multa y la exención de costas.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal consideró acreditados los hechos basándose en la declaración del funcionario policial , informes periciales, documentos y fotografías. * Se valoró la declaración del acusado, quien reconoció el delito y aportó detalles, lo que justificó la aplicación de la atenuante de colaboración sustancial. * Se determinó que la pena debía ser cumplida de manera efectiva, considerando los antecedentes penales del acusado.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículos 1, 3, 5, 7, 11 N° 9, 14 N° 1, 15 N° 1, 18, 25, 26, 28, 50, 52, 68, 69 y 70 del Código Penal. * Artículos 1, 3 y 52 de la Ley 20.000. * Artículos 1, 45, 47, 295, 297, 340, 341, 342, 344, 346 y 348 del Código Procesal Penal. * Acuerdo de Pleno de la Excma. Corte Suprema sobre la forma y contenido de las sentencias de los Tribunales de la Reforma Procesal Penal.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No se aplicaron medidas de suspensión. * La multa impuesta podrá pagarse en 10 parcialidades, con vencimiento dentro de los cinco primeros días hábiles de cada mes, a contar del mes subsiguiente a aquél en que la sentencia quede firme. El no pago de una cualquiera de las parcialidades hará exigible el total adeudado. En el evento que el sentenciado no satisfaga la multa se procederá de conformidad a lo previsto en el artículo 49 del Código Penal.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Quillota. * RUC: 2001137688-7. * RIT: 136-2021. * Fecha: 10 de enero de 2022. * Tipo de procedimiento: Juicio Oral por Tráfico Ilícito de Drogas.
• Hechos acreditados: * Fecha: 10 de noviembre de 2020, aproximadamente a la 01:00 horas. * Lugar: Kilómetro 156 de la ruta 5 Norte, comuna de Papudo. * Conducta: fue sorprendido transportando 15 envoltorios con 14.914,5 gramos netos de cannabis sativa y 10 envoltorios con 9.890 gramos netos de cocaína base. La droga se encontraba en el portamaletas de un vehículo Chevrolet Sail, patente GFLJ.63.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación: Delito consumado de tráfico ilícito de drogas, según los artículos 1 y 3 de la Ley 20.000. * Pena: * Cinco años y un día de presidio mayor en su grado mínimo. * Multa de 10 Unidades Tributarias Mensuales (UTM). * Inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos. * Inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: [Redact...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.