Penal - Rol O-1370-2021
MP C/
Abstracto
• Datos básicos del caso:
- Tribunal: Juzgado de Garantía de Rancagua.
- RUC: 2100188418-K.
- RIT: 1370-2021.
- Fecha: 6 de enero de 2022.
- Tipo de procedimiento: Procedimiento Abreviado.
• Hechos acreditados:
- Fecha: 26 de febrero de 2021, aproximadamente a las 06:30 horas.
- Lugar: Pasaje Las Amapolas frente al N°18, Plaza Las Rosas, comuna de Machalí.
- Conducta: conducía un vehículo marca Hyundai, modelo Getz, color blanco, placa patente SK-4348. Fue fiscalizado por Carabineros, quienes constataron que presentaba hálito alcohólico, rostro congestionado e incoherencias al hablar. El examen de intoxilyzer arrojó 1.30 gramos de alcohol en la sangre y la alcoholemia posterior, 1.45 gramos de alcohol por litro en la sangre. La licencia de conducir del imputado se encontraba suspendida por una sentencia condenatoria previa (RIT N° 826-2018 del Juzgado de Letras y Garantía de Laja).
• Calificación jurídica y pena impuesta:
- Delito: Conducir en estado de ebriedad, previsto y sancionado en el artículo 196 de la Ley 18.290 de Tránsito.
- Pena: 541 días de presidio menor en su grado medio, multa de una unidad tributaria mensual y cinco años de suspensión de la licencia de conducir.
- Pena accesoria: Suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena privativa de libertad.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas:
- Sustitución de la pena privativa de libertad: Reclusión parcial domiciliaria nocturna, debiendo permanecer en su domicilio de Calle Amapolas 18, Plazas Las Rosas Machalí, entre las 06:00 y las 14:00 horas de cada día de lunes a viernes y entre las 22:00 horas de cada día y las 06:00 horas del día siguiente durante los fines de semana.
- Facilidades para el pago de la multa: Dos cuotas mensuales y sucesivas de media unidad tributaria mensual cada una, debiendo la primera cuota vencer el 5 de marzo de 2022.
- Exención de costas: Se exime al sentenciado del pago de las costas de la causa por haber aceptado el procedimiento abreviado.
• Antecedentes relevantes del imputado:
- No se especifican en el resumen, pero se indica su identificación completa y domicilio. Se menciona una condena previa por la cual tenía suspendida la licencia.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto:
- Se aplica el artículo 11 N° 9 del Código Penal, relacionado con circunstancias modificatorias de la responsabilidad penal, vía artículo 407 del Código Procesal Penal. No se especifica en el resumen qué atenuantes/agravantes son consideradas.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa:
- No se detallan.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión:
- La sentencia se basa en las normas pertinentes, sin especificar los fundamentos específicos.
• Disposiciones legales determinantes:
- Artículo 196 de la Ley 18.290 de Tránsito (conducir en estado de ebriedad).
- Artículo 11 N° 9 del Código Penal.
- Artículo 407 del Código Procesal Penal.
- Artículos 8 y siguientes de la Ley 18.216 (Reclusión parcial domiciliaria nocturna).
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento:
- El imputado debe cumplir con la reclusión parcial domiciliaria nocturna en los horarios indicados.
- Deberá presentarse al Centro de Reinserción Social de Rancagua el 17 de enero de 2022.
- No se especifican las consecuencias directas por el incumplimiento de la reclusión parcial domiciliaria.
• Información sobre recursos disponibles o presentados:
- Se renuncia a los plazos para recurrir de la sentencia, por lo que esta se encuentra ejecutoriada.
Resumen
• Datos básicos del caso:
- Tribunal: Juzgado de Garantía de Rancagua.
- RUC: 2100188418-K.
- RIT: 1370-2021.
- Fecha: 6 de enero de 2022.
- Tipo de procedimiento: Procedimiento Abreviado.
• Hechos acreditados:
- Fecha: 26 de febrero de 2021, aproximadamente a las 06:30 horas.
- Lugar: Pasaje Las Amapolas frente al N°18, Plaza Las Rosas, comuna de Machalí.
- Conducta: conducía un vehículo marca Hyundai, modelo Getz, color blanco, placa patente SK-4348. Fue fiscalizado por Carabineros, quienes constataron que presentaba hálito alcohólico, rostro congestionado e incoherencias al hablar. El examen de intoxilyzer arrojó 1.30 gramos de alcohol en la sangre y la alcoholemia posterior, 1.45 gramos de alcohol por litro en la sangre. La licencia de conducir del imputado se encontraba suspendida por una sentencia condenatoria previa (RIT N° 826-2018 del Juzgado de Letras y Garantía de Laja).
• Calificación jurídica y pena impuesta:
- Delito: Conducir en estado de ebriedad, previsto y sancionado en el artículo 196 de la Ley 18.290 de Tránsito.
- Pena: 541 días de presidio menor en su grado medio, multa de una unidad tributaria mensual y cinco años de suspensión de la licencia de conducir.
- **Pena...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.