Penal - Rol O-169-2021
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta. * RIT: 169-2021. * RUC: 1900106903-1. * Fecha de la sentencia: 10 de enero de 2022. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por tráfico de drogas.
• Hechos acreditados: * Fecha y hora: 28 de enero de 2019, aproximadamente a las 01:50 horas. * Lugar: Intersección de calle Prat con Matta, Antofagasta. * Conducta: La acusada, , fue encontrada portando siete envoltorios de papel que contenían cocaína, con un peso bruto de 1,3 gramos, y $8.000 en billetes y monedas de baja denominación. La policía fue alertada por un comunicado de Cenco sobre una mujer vendiendo drogas en el lugar.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación: Delito consumado de tráfico de drogas en pequeñas cantidades, según el artículo 4 de la Ley 20.000. * Pena: 541 días de presidio menor en su grado medio, multa de 10 UTM, y las penas accesorias del artículo 30 del Código Penal, esto es, la de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Sustitución de pena: Reclusión parcial nocturna domiciliaria, con monitoreo telemático. * Posibilidad de cumplir la multa: Prestación de servicios en beneficio de la comunidad. * Comiso: De la suma de $8.000. * Eximición del pago de costas: Por ser defendida por la defensoría penal pública.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: 35 años (nacida el 16 de diciembre de 1986). * Ocupación: Labores de casa. * Domicilio: , Antofagasta. * Antecedentes penales: Existencia de anotaciones penales pretéritas.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos (artículo 11 Nº9 del Código Penal), aunque no se calificó, por haber reconocido su participación en el video. * Agravantes: No se consideraron agravantes.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Buscaba acreditar los hechos y la participación de la acusada, solicitando una condena de 5 años de presidio, multa, accesorias, comiso y costas. * Defensa: Planteó dos tesis: la ilegalidad de la detención por no haber flagrancia, o subsidiariamente, la configuración de una falta por consumo y la atenuante de colaboración.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Acreditación del delito de tráfico en pequeñas cantidades por la posesión de droga, la forma de dosificación y la cantidad de dinero encontrada, y la vigilancia previa. * La declaración del policía Estay Olivares, los documentos y pericias corroboraron los hechos. * La acusada reconoció ser la persona del video, pero intentó eximirse de responsabilidad.
• Disposiciones legales determinantes: * Ley 20.000, artículo 4: Define y sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes en pequeñas cantidades. * Código Penal, artículo 15 N°1: Define la autoría en el delito. * Código Penal, artículo 11 N°9: Atenuante de colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos. * Código Penal, artículo 68 inciso segundo: Regula la aplicación de la pena en caso de concurrencia de atenuantes. * Código Penal, artículo 69: Establece la aplicación de la pena dentro del grado. * Código Penal, artículo 31: Regula el comiso de objetos relacionados con el delito. * Ley 18.216, artículo 8: Establece los requisitos para la aplicación de penas sustitutivas. * Código Orgánico de Tribunales, artículo 600: Exime del pago de costas a quienes son defendidos por la defensoría penal pública.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * La pena de presidio se sustituyó por reclusión parcial nocturna domiciliaria con monitoreo telemático. * La acusada debía presentarse al C.R.S. de Gendarmería de Chile de Antofagasta dentro de 5 días tras quedar firme la sentencia. * Incumplimiento: Revocación o quebrantamiento de la pena, reemplazo por una de mayor intensidad o intensificación de sus condiciones. * En caso de revocación, se cumpliría el saldo de la pena original, descontando los días de cumplimiento de la pena sustitutiva.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona en el resumen.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta. * RIT: 169-2021. * RUC: 1900106903-1. * Fecha de la sentencia: 10 de enero de 2022. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por tráfico de drogas.
• Hechos acreditados: * Fecha y hora: 28 de enero de 2019, aproximadamente a las 01:50 horas. * Lugar: Intersección de calle Prat con Matta, Antofagasta. * Conducta: La acusada, , fue encontrada portando siete envoltorios de papel que contenían cocaína, con un peso bruto de 1,3 gramos, y $8.000 en billetes y monedas de baja denominación. La policía fue alertada por un comunicado de Cenco sobre una mujer vendiendo drogas en el lugar.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación: Delito consumado de tráfico de drogas en pequeñas cantidades, según el artículo 4 de la Ley 20.000. * Pena: 541 días de presidio menor en su grado medio, multa de 10 UTM, y las penas accesorias del artículo 30 del Código Penal, esto es, la de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Sustitución de pena: Reclusión parcial nocturna domiciliaria, con moni...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.