Penal - Rol O-180-2021

C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Punta Arenas. * RUC: 2000511656-3. * RIT: 180-2021. * Fecha: 13 de enero de 2022. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por delito de manejo en estado de ebriedad con licencia suspendida.

Hechos acreditados: * Fecha: 20 de mayo de 2020, aproximadamente a las 2:15 horas. * Lugar: Intersección de calle Los Acacios con calle Hornillas, Punta Arenas. * Conducta: conducía un vehículo marca Chevrolet, modelo Aveo, placa patente CPVF-70, en estado de ebriedad. Fue fiscalizado por personal del Ejército y luego puesto a disposición de Carabineros. Se constató un nivel de alcohol en sangre de 3,29 g/l mediante examen de alcoholemia.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad con licencia de conducir suspendida, artículos 110 y 196, en relación con el 209, todos de la Ley de Tránsito. * Pena: 541 días de presidio menor en su grado mínimo, multa de 2 Unidades Tributarias Mensuales, cancelación de licencia de conducir perpetua y la accesoria de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena.

Antecedentes relevantes del imputado: * Edad: 42 años. * Ocupación: Empleado. * Antecedentes penales: Condenado en causas Rit 370-2018 y Rit 2700-2018, por delitos relacionados con conducción en estado de ebriedad.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos (artículo 11 N° 9 del Código Penal). * Agravante: Reincidencia específica, artículo 12 Nº16 del Código Penal (por condenas previas por delitos de la misma especie). * Impacto: Se aplicó la regla de aumento de punibilidad del artículo 209 de la Ley 18.290, incrementando la pena base en un grado.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Solicitó veredicto condenatorio, basándose en las declaraciones policiales y el informe de alcoholemia. Mantuvo la petición de condena y la agravante por reincidencia. * Defensa: Solicitó que se considerara la atenuante de colaboración y que la pena se fijara en el mínimo, con reclusión nocturna. Impugnó la pena solicitada por la fiscalía y la aplicación de la agravante.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Acreditación del delito: Se basó en las declaraciones de los funcionarios del Ejército y Carabineros, el informe de alcoholemia y la hoja de vida del conductor. * Reconocimiento de atenuante: Consideró la colaboración del imputado. * Reconocimiento de agravante: Determinó la existencia de reincidencia específica. * Determinación de la pena: Aplicó la regla del artículo 209 de la Ley de Tránsito y recorrió toda la extensión de la pena, fijándola en el mínimo. Desestimó la pena sustitutiva de reclusión nocturna.

Disposiciones legales determinantes: * Artículos 110, 196 y 209 de la Ley de Tránsito Nº 18.290. * Artículos 11 N°9 y 12 N°16 del Código Penal. * Artículo 15 número 1, 50, 67 y 69 del Código Penal.

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * El tribunal estimó que no se cumplían los requisitos para la aplicación de penas sustitutivas.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona explícitamente información sobre recursos presentados.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Punta Arenas. * RUC: 2000511656-3. * RIT: 180-2021. * Fecha: 13 de enero de 2022. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por delito de manejo en estado de ebriedad con licencia suspendida.

Hechos acreditados: * Fecha: 20 de mayo de 2020, aproximadamente a las 2:15 horas. * Lugar: Intersección de calle Los Acacios con calle Hornillas, Punta Arenas. * Conducta: conducía un vehículo marca Chevrolet, modelo Aveo, placa patente CPVF-70, en estado de ebriedad. Fue fiscalizado por personal del Ejército y luego puesto a disposición de Carabineros. Se constató un nivel de alcohol en sangre de 3,29 g/l mediante examen de alcoholemia.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad con licencia de conducir suspendida, artículos 110 y 196, en relación con el 209, todos de la Ley de Tránsito. * Pena: 541 días de presidio menor en su grado mínimo, multa de 2 Unidades Tributarias Mensuales, cancelación de licencia de conducir perpetua y la accesoria de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena.

Antecedentes relevantes del imputado: * ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora