Penal - Rol O-251-2021

MINISTERIO PÚBLICO C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valparaíso. * RUC: 1 900 881 318-6. * RIT: 251-2021. * Fecha: 7 de enero de 2022. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados: * El 16 de agosto de 2019, aproximadamente a las 10:00 horas, fue sometido a un control de identidad investigativo por Carabineros en Avenida Pedro Montt N°2867, Valparaíso, frente al banco BCI. * Durante la revisión de un banano que portaba, se encontraron 33 envoltorios con pasta base de cocaína (peso neto 1,66 gramos) y 21 envoltorios de marihuana (peso neto 15,41 gramos), además de $9.500 en efectivo. * El tribunal considera que el control de identidad fue realizado sin los indicios requeridos por la ley.

Calificación jurídica y pena impuesta: * La fiscalía acusó a por tráfico ilícito de estupefacientes, previsto y sancionado en los artículos 1 y 4 de la Ley 20.000, solicitando una pena de cuatro años de presidio menor en su grado máximo, multa de 30 Unidades Tributarias Mensuales, comiso de las especies incautadas y costas del juicio. * El tribunal absolvió a del delito de tráfico ilícito de estupefacientes.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Fecha de nacimiento: 5 de septiembre de 1992. * Cédula de identidad: . * Ocupación: Mantención de aire acondicionado. * Estado civil: Soltero. * Estudios: Tercer año de enseñanza media. * Domicilio: . * El imputado declaró ser consumidor de marihuana, cocaína, pasta base y alcohol. * El imputado relató problemas familiares de violencia intrafamiliar y perdida de la tuición de su hija.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * No se mencionan atenuantes ni agravantes en la sentencia.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Argumentó que la detención y el control de identidad fueron legales, basados en la denuncia de un transeúnte. Sostuvo que la cantidad de droga no era para consumo personal y solicitó una condena. * Defensa: Solicitó la absolución, alegando la ilegalidad de la detención debido a la falta de indicios para el control de identidad investigativo (artículo 85 del Código Procesal Penal). Argumentó que la prueba era ilícita y, en subsidio, solicitó recalificar los hechos como consumo personal.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal consideró que el control de identidad fue ilegal, ya que se basó en información vaga e imprecisa de un denunciante anónimo, sin que existieran indicios objetivos que justificaran la actuación policial, infringiendo el artículo 85 del Código Procesal Penal. * Al ser la prueba obtenida a través de un procedimiento ilegal, el tribunal determinó que no podía ser valorada, declarándola ilícita. * Al no acreditarse los elementos del delito imputado debido a la exclusión de la prueba ilícita, se dictó la absolución.

Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): * Artículo 85 del Código Procesal Penal (sobre control de identidad). * Artículos 1 y 4 de la Ley 20.000 (sobre tráfico ilícito de estupefacientes). * Artículo 15 N°1 del Código Penal (sobre participación en calidad de autor). * Artículo 315 inciso segundo del Código Procesal Penal (incorporación de informes periciales).

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No se impusieron condiciones, ya que se dictó una sentencia absolutoria.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos en la sentencia.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valparaíso. * RUC: 1 900 881 318-6. * RIT: 251-2021. * Fecha: 7 de enero de 2022. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados: * El 16 de agosto de 2019, aproximadamente a las 10:00 horas, fue sometido a un control de identidad investigativo por Carabineros en Avenida Pedro Montt N°2867, Valparaíso, frente al banco BCI. * Durante la revisión de un banano que portaba, se encontraron 33 envoltorios con pasta base de cocaína (peso neto 1,66 gramos) y 21 envoltorios de marihuana (peso neto 15,41 gramos), además de $9.500 en efectivo. * El tribunal considera que el control de identidad fue realizado sin los indicios requeridos por la ley.

Calificación jurídica y pena impuesta: * La fiscalía acusó a por tráfico ilícito de estupefacientes, previsto y sancionado en los artículos 1 y 4 de la Ley 20.000, solicitando una pena de cuatro años de presidio menor en su grado máximo, multa de 30 Unidades Tributarias Mensuales, comiso de las especies incautadas y costas del juicio. * El tribunal absolvió a del delito de tráfico ilícito de estupefacientes.

• **Antec...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora