Penal - Rol O-2604-2021

C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Ovalle, Segunda Sala. * RIT: 2604-2021. * RUC: 2100322945-0. * Fecha: 5 de enero de 2022 (juicio oral simplificado), 10 de enero de 2022 (sentencia). * Tipo de procedimiento: Juicio oral simplificado.

Hechos acreditados: * El 30 de marzo de 2021, aproximadamente a las 00:10 horas, en el domicilio ubicado en , se habría producido una discusión entre y . * Según la declaración de la víctima al Subteniente de Carabineros, el imputado la habría agredido, ocasionándole una lesión en el dedo y asfixiándola. Sin embargo, la dinámica de los hechos no fue establecida de manera concluyente. * El Subteniente de Carabineros constató lesiones en la víctima.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación original del Ministerio Público: Lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar, en grado de desarrollo consumado (artículo 399 del Código Penal, en relación con el artículo 494 N° 5 del mismo cuerpo legal y el artículo 5° de la Ley 20.066). * Pena solicitada por la Fiscalía: 540 días de presidio menor en su grado mínimo, más accesorias legales, medidas accesorias del artículo 9° de la Ley N° 20.066 por dos años, más costas. * Decisión del tribunal: Absolución del imputado.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: Mayor de edad. * Ocupación: Guardia de seguridad. * Estado civil: Viudo. * Domicilio: .

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Buscaba demostrar los hechos a través del testimonio de la víctima (a través del testimonio del funcionario policial) y la prueba documental, solicitando una condena. * Defensa: Consideró que la prueba sería insuficiente para acreditar la participación del imputado, solicitando una absolución.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal consideró que la prueba presentada por el Ministerio Público fue insuficiente para acreditar los hechos y la participación del imputado, pues el testimonio del Subteniente de Carabineros fue considerado insuficiente para establecer la dinámica de los hechos, ya que el testigo se basó en lo que le relató la víctima y esta no declaró en el juicio. * La atención de urgencia no es idónea para establecer la forma en que se habrían producido las lesiones. * Concluyó que el Ministerio Público no cumplió con la carga de acreditar los fundamentos fácticos de la acción deducida.

Disposiciones legales determinantes: * Artículo 399 del Código Penal (Lesiones menos graves). * Artículo 494 N° 5 del Código Penal. * Artículo 5° de la Ley 20.066 (Violencia Intrafamiliar). * Artículo 15 N° 1 del Código Penal (Autoría). * Artículo 297, 340, 342, 343, 395 y siguientes del Código Procesal Penal.

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No se impusieron condiciones, ya que se dictó una sentencia absolutoria.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Ovalle, Segunda Sala. * RIT: 2604-2021. * RUC: 2100322945-0. * Fecha: 5 de enero de 2022 (juicio oral simplificado), 10 de enero de 2022 (sentencia). * Tipo de procedimiento: Juicio oral simplificado.

Hechos acreditados: * El 30 de marzo de 2021, aproximadamente a las 00:10 horas, en el domicilio ubicado en Sergio Melo Contador N° 1511, Ovalle, se habría producido una discusión entre Dorian Nahun García García y María Angélica Rojas Ulloa. * Según la declaración de la víctima al Subteniente de Carabineros, el imputado la habría agredido, ocasionándole una lesión en el dedo y asfixiándola. Sin embargo, la dinámica de los hechos no fue establecida de manera concluyente. * El Subteniente de Carabineros constató lesiones en la víctima.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación original del Ministerio Público: Lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar, en grado de desarrollo consumado (artículo 399 del Código Penal, en relación con el artículo 494 N° 5 del mismo cuerpo legal y el artículo 5° de la Ley 20.066). * Pena solicitada por la Fiscalía: 540 días de presidio menor en su grado mínimo,...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora