Penal - Rol O-353-2021

C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Cuarto Tribunal Oral en lo Penal de Santiago. * RUC:. * RIT: Nª 353-2021. * Fecha: 6 de enero de 2022. * Tipo de procedimiento: Microtráfico.

Hechos acreditados: * Hecho 1 (atribuido a ): El 2 de diciembre de 2020, fue sorprendido en . Se le acusó de transferir dos envoltorios de pasta base de cocaína a un comprador () y de portar 14 envoltorios más de la misma sustancia y $16.000. * Hecho 2 (atribuido a ): El 29 de diciembre de 2020, fue sorprendido en el exterior de , transfiriendo un envoltorio de droga a un tercero no identificado. Se le encontró un calcetín con 30 envoltorios de pasta base de cocaína.

Calificación jurídica y pena impuesta: * La fiscalía acusó a ambos imputados por microtráfico de drogas, previsto y sancionado en el artículo 4 de la ley 20.000. * La fiscalía solicitó para 5 años de presidio menor en su grado máximo, multa de 40 UTM, comiso, accesorias legales y costas. * La fiscalía solicitó para 3 años de presidio menor en su grado medio, multa de 40 UTM, comiso, accesorias legales y costas. * El tribunal absolvió a ambos imputados.

Antecedentes relevantes del imputado: * : * Dominicano, nacido el 16 de septiembre de 1989 (32 años). * Soltero. * Junior. * : * Chileno, nacido el 18 de julio de 1966 (55 años). * Soltero. * Mecánico de avión, dependiente.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * La fiscalía solicitó aplicar la agravante del artículo 12 N°16 del Código Penal a . * No se aplicaron agravantes ni atenuantes a .

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Basada en las declaraciones de los carabineros y los análisis de las sustancias, la fiscalía argumentó que los hechos eran constitutivos de microtráfico. Afirmó que no era posible que la droga fuera para consumo personal, exclusivo y próximo en el tiempo. * Defensa de : Pidió la absolución argumentando que no se probó la transacción y que, en caso de que se probara, sería posesión para consumo. * Defensa de : Solicitó la absolución, argumentando que el tercero con quien supuestamente se hizo la transacción no fue individualizado y que no se probó la participación de su defendido en la transacción.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal consideró que no se acreditó la comisión del delito más allá de toda duda razonable. * Se destacaron inconsistencias e imprecisiones en la prueba presentada por la fiscalía, especialmente en las declaraciones de los carabineros. * El tribunal cuestionó la fiabilidad de la prueba, en cuanto a la identificación y el peso de la droga. * El tribunal fundamentó la absolución, entre otras razones, en que los carabineros actuaron sin orden de investigar del Ministerio Público.

Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): * Código Penal: Artículos 1, 12 N°16, 31. * Ley 20.000: Artículos 4 y 1. * Código Procesal Penal: Artículo 297.

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No aplica, debido a la absolución.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona en el resumen.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Cuarto Tribunal Oral en lo Penal de Santiago. * RUC:. * RIT: Nª 353-2021. * Fecha: 6 de enero de 2022. * Tipo de procedimiento: Microtráfico.

Hechos acreditados: * Hecho 1 (atribuido a ): El 2 de diciembre de 2020, fue sorprendido en . Se le acusó de transferir dos envoltorios de pasta base de cocaína a un comprador () y de portar 14 envoltorios más de la misma sustancia y $16.000. * Hecho 2 (atribuido a ): El 29 de diciembre de 2020, fue sorprendido en el exterior de , transfiriendo un envoltorio de droga a un tercero no identificado. Se le encontró un calcetín con 30 envoltorios de pasta base de cocaína.

Calificación jurídica y pena impuesta: * La fiscalía acusó a ambos imputados por microtráfico de drogas, previsto y sancionado en el artículo 4 de la ley 20.000. * La fiscalía solicitó para 5 años de presidio menor en su grado máximo, multa de 40 UTM, comiso, accesorias legales y costas. * La fiscalía solicitó para 3 años de presidio menor en su grado medio, multa de...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora