Penal - Rol O-404-2021
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Segundo Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RIT: 404-2021. * RUC: 2000243693-1. * Fecha: 6 de enero de 2022. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * El 4 de marzo de 2020, aproximadamente a las 00:15 horas, fue encontrado por Carabineros en la intersección de calle Las Moras con Jacarandá, comuna de Huechuraba, en posesión del vehículo PPU JSKC-35. * El vehículo tenía encargo por robo n° 1091-02-2020, con fecha 6 de febrero de 2020, según denuncia de en la 52ª Comisaría Rinconada de Maipú. * El acusado adquirió el vehículo en enero de 2020, en una compra por internet, supuestamente a un precio de $1.400.000. * El acusado se acercó a los carabineros en el lugar, portando las llaves y los documentos del vehículo.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Receptación de vehículo motorizado, artículo 456 BIS A, inciso 3º, del Código Penal. * Pena solicitada por la fiscalía: 5 años de presidio menor en su grado máximo, más multa de 20 unidades tributarias mensuales, accesorias legales y costas de la causa. * Decisión del Tribunal: Absolución.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: 21 años. * Estado civil: Soltero. * Cédula de identidad: . * Ocupación: Ayudante de orfebre. * Domicilio: . * Antecedentes penales: No se mencionan.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * No se mencionan.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: El acusado mantenía el vehículo robado y conocía o debía conocer su origen ilícito. Solicitó la condena a las penas solicitadas. * Defensa: Solicitó la absolución por inexistencia del hecho, del elemento subjetivo del tipo penal y falta de participación, argumentando que no se probó que el imputado conocía el origen ilícito del vehículo.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal consideró que la prueba presentada por el Ministerio Público fue insuficiente para acreditar el elemento subjetivo del delito de receptación (dolo), es decir, el conocimiento del acusado sobre el origen ilícito del vehículo. * Se estimó que existía una duda razonable, en beneficio del acusado, sobre si éste tenía conocimiento del origen ilícito del vehículo. El tribunal consideró que la explicación del acusado sobre la compra del vehículo era plausible. * Se destacó el hecho de que el acusado se acercó a los carabineros con las llaves y documentos del vehículo, lo que no es compatible con el conocimiento de que se trataba de un vehículo robado.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículo 456 BIS A, inciso 3º, del Código Penal (delito de receptación). * Artículo 340 del Código Procesal Penal (estándar de prueba "más allá de toda duda razonable"). * Artículo 297 del Código Procesal Penal (valoración de la prueba). * Artículo 5° inciso 2° de la Constitución Política de la República (jerarquía constitucional de los tratados de derechos humanos). * Artículo 48 del Código Procesal Penal (condena en costas).
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No aplica, debido a la absolución.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Segundo Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RIT: 404-2021. * RUC: 2000243693-1. * Fecha: 6 de enero de 2022. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * El 4 de marzo de 2020, aproximadamente a las 00:15 horas, fue encontrado por Carabineros en la intersección de calle Las Moras con Jacarandá, comuna de Huechuraba, en posesión del vehículo PPU JSKC-35. * El vehículo tenía encargo por robo n° 1091-02-2020, con fecha 6 de febrero de 2020, según denuncia de en la 52ª Comisaría Rinconada de Maipú. * El acusado adquirió el vehículo en enero de 2020, en una compra por internet, supuestamente a un precio de $1.400.000. * El acusado se acercó a los carabineros en el lugar, portando las llaves y los documentos del vehículo.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Receptación de vehículo motorizado, artículo 456 BIS A, inciso 3º, del Código Penal. * Pena solicitada por la fiscalía: 5 años de presidio menor en su grado máximo, más multa de 20 unidades tributarias mensuales, accesorias legales y costas de la causa. * Decisión del Tribunal: Absolución.
• Antecedentes relevantes del imputado:...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.