Penal - Rol O-167-2021
MP C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puente Alto. * RUC: 2100478457-7. * RIT: 167-2021. * Fecha: 16 de febrero de 2022. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * El 17 de mayo de 2021, aproximadamente a las 05:00 horas, en las calles Arturo Prat con Brasil, Puente Alto, personal de Carabineros observó a dos personas realizando una transacción de dinero. * Al percatarse de la presencia policial, intentaron huir. * Se controló a . * Se le encontró una bolsa con 531 envoltorios de papel cuadriculado conteniendo pasta base de cocaína, con un peso bruto de 93 gramos y 23 miligramos. * Además, portaba $3.000 pesos en efectivo. * No tenía autorización para poseer, mantener o transportar la droga.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Microtráfico, previsto y sancionado en el artículo 4, en relación con el artículo 1 de la Ley N° 20.000. * Grado de desarrollo: Consumado. * Grado de participación: Autor. * Pena: 541 días de presidio menor en su grado medio; multa de 5 UTM y la accesoria de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Fecha de nacimiento: 29 de diciembre de 1990. * Ocupación: Obrero de la construcción. * Domicilio: . * Antecedentes penales: Condena previa por robo con violencia, del 31 de mayo de 2011, cumplida el 21 de junio de 2015.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos (artículo 11 N° 9 del Código Penal) por haber declarado en el juicio. * El tribunal aplicó la pena mínima dentro del grado medio.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Buscó acreditar los hechos de la acusación, enfocándose en la dosificación de la sustancia. * Defensa: Argumentó vicios en el procedimiento por infracción de garantías fundamentales y solicitó la absolución. Planteó que la cantidad de droga era para consumo personal, no para tráfico.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Se consideró probada la transacción y la huida, como indicios que justificaron el control de identidad. * Se concluyó que la cantidad de droga (531 envoltorios) excedía el consumo personal y próximo en el tiempo. * Se valoró la pureza de la droga (66%) y la presencia de dinero en efectivo como evidencia de tráfico. * Se estimó que la declaración del acusado contribuyó al esclarecimiento de los hechos.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículo 4 y 1 de la Ley N° 20.000 (Ley de Drogas). * Artículo 15 N° 1 del Código Penal (autoría). * Artículo 11 N° 9 del Código Penal (atenuante de colaboración). * Artículo 85 del Código Procesal Penal (control de identidad). * Artículo 31 del Código Penal y 46 de la Ley 20.000 (comiso). * Artículo 17 de la Ley 19.970 (Sistema Nacional de Registros de ADN) y Ley 18.556. * Artículo 47 y 70 del Código Penal (costas y multas).
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * La pena de multa se tuvo por cumplida con parte del tiempo en prisión preventiva. * La pena privativa de libertad debía cumplirse de forma efectiva.
• Comiso: * Se decretó el comiso de: * 531 envoltorios de papel cuadriculado. * Una bolsa de género negra con cordón rosado. * $3.000 pesos.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona explícitamente la presentación de recursos. * El fallo es la decisión final del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puente Alto.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puente Alto. * RUC: 2100478457-7. * RIT: 167-2021. * Fecha: 16 de febrero de 2022. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * El 17 de mayo de 2021, aproximadamente a las 05:00 horas, en las calles Arturo Prat con Brasil, Puente Alto, personal de Carabineros observó a dos personas realizando una transacción de dinero. * Al percatarse de la presencia policial, intentaron huir. * Se controló a . * Se le encontró una bolsa con 531 envoltorios de papel cuadriculado conteniendo pasta base de cocaína, con un peso bruto de 93 gramos y 23 miligramos. * Además, portaba $3.000 pesos en efectivo. * No tenía autorización para poseer, mantener o transportar la droga.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Microtráfico, previsto y sancionado en el artículo 4, en relación con el artículo 1 de la Ley N° 20.000. * Grado de desarrollo: Consumado. * Grado de participación: Autor. * Pena: 541 días de presidio menor en su grado medio; multa de 5 UTM y la accesoria de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena.
• **A...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.