Penal - Rol O-2496-2020
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Coyhaique. * RUC: 2000396279-3. * RIT: 2496-2020. * Fecha: 10 de febrero de 2022. * Tipo de procedimiento: Abreviado.
• Hechos acreditados: * El 17 de abril de 2020, aproximadamente a las 09:25 horas, conducía un vehículo Toyota Corolla color plateado, patente WK-7114, en estado de ebriedad en la intersección de calle Ruta 7 con Ejército, Coyhaique. * Se constató la ebriedad del acusado mediante prueba de alcoholemia que arrojó 2,14 gramos por mil de alcohol en la sangre y un informe del Servicio Médico Legal que determinó 2,03 gramos por litro de alcohol en la sangre. * El acusado no poseía licencia de conducir.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Conducción en estado de ebriedad y sin licencia, tipificado en los artículos 110, 196 y 209 de la Ley de Tránsito N° 18.290. * Pena: * 541 días de presidio menor en su grado medio. * Multa de 2 Unidades Tributarias Mensuales. * Suspensión de la licencia de conducir por 2 años.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Remisión condicional de la pena corporal y de la accesoria general (suspensión de cargo u oficio público), con un lapso de observación igual a la duración de la condena. * Exención del pago de costas procesales. * Plazo de 4 meses para el pago de la multa. Si no paga, se sustituirá por reclusión, a razón de un día por cada tercio de unidad tributaria, sin exceder el límite legal. * Aplicación del artículo 38 de la Ley 18.216, para efectos de la omisión de anotaciones en certificados de antecedentes.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Edad: 50 años al momento de la sentencia (nacido el 26 de noviembre de 1971). * Ocupación: Maestro de cocina. * Antecedentes penales: No registra anotaciones.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Irreprochable conducta anterior (artículo 11 N° 6 del Código Penal). * Agravante: Se consideró la agravación de pena del artículo 209 inciso 2° de la Ley de Tránsito, por conducir en estado de ebriedad, aumentando la pena en un grado.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Acusa por conducción en estado de ebriedad, solicitando las penas señaladas. * Defensa: Acepta los hechos, calificación jurídica, participación y extensión de las penas, pero solicita la remisión condicional de la pena y la aplicación del artículo 38 de la Ley 18.216, así como la exención del pago de costas.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Se dieron por probados los hechos descritos en la acusación, basándose en la aceptación del acusado y en la prueba documental y pericial presentada. * Se consideró la atenuante de irreprochable conducta anterior. * Se aplicó la agravante por conducir en estado de ebriedad, lo que modificó la pena. * Se concedió la remisión condicional, cumpliendo los requisitos del artículo 4 de la Ley 18.216, lo que se traduce en que no se irá a la cárcel.
• Disposiciones legales determinantes: * Código Penal: Artículos 1°, 7° inciso 1°, 11 N° 6, 14 N° 1, 15 N° 1, 18, 19, 25, 29, 30, 49, 50, 67, 68, 69 y 70. * Ley N° 18.290 de Tránsito: Artículos 25, 110, 196 inciso 2°, 197, 209 inciso 2° y 215. * Código Procesal Penal: Artículos 340, 406, 407, 409, 410, 411, 412, 413, 415 y 468. * Ley N° 18.216, modificada: Artículos 4° y siguientes. * Ley 20.603: Modificación a la Ley 18.216.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * El imputado deberá presentarse ante la Sección de Tratamiento en el Medio Libre de Gendarmería o, subsidiariamente, el Centro de Reinserción Social de Coyhaique, dentro de los cinco días siguientes a la ejecutoria de la sentencia. * Deberá cumplir con las exigencias del artículo 5° de la Ley 18.216. * En caso de revocación de la remisión condicional, deberá cumplir íntegramente la pena corporal, con abono del tiempo que estuvo privado de libertad y de la pena sustitutiva cumplida.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos en el resumen.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Coyhaique. * RUC: 2000396279-3. * RIT: 2496-2020. * Fecha: 10 de febrero de 2022. * Tipo de procedimiento: Abreviado.
• Hechos acreditados: * El 17 de abril de 2020, aproximadamente a las 09:25 horas, conducía un vehículo Toyota Corolla color plateado, patente WK-7114, en estado de ebriedad en la intersección de calle Ruta 7 con Ejército, Coyhaique. * Se constató la ebriedad del acusado mediante prueba de alcoholemia que arrojó 2,14 gramos por mil de alcohol en la sangre y un informe del Servicio Médico Legal que determinó 2,03 gramos por litro de alcohol en la sangre. * El acusado no poseía licencia de conducir.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Conducción en estado de ebriedad y sin licencia, tipificado en los artículos 110, 196 y 209 de la Ley de Tránsito N° 18.290. * Pena: * 541 días de presidio menor en su grado medio. * Multa de 2 Unidades Tributarias Mensuales. * Suspensión de la licencia de conducir por 2 años.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Remisión condicional de la pena corporal y de la accesoria general (suspensión de cargo u oficio público), con un lapso de observación i...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.